La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable

Autores
Bezerra, Barbara; Taipa, Scarlett
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo sustentable de las ciudades está intrínsecamente ligado a los sistemas de transporte y a la movilidad urbana, así como a la propia calidad de vida. Brasil vive hoy un círculo vicioso entre el uso abusivo de automóviles y un sistema de transporte público ineficiente. Si sumamos a esto la violencia urbana, el resultado es la creación de una nueva generación que no sabe moverse a pie. Hoy las calles están dominadas por los automóviles, pero otros factores agravan todavía más esta situación: aceras ineficientes, falta de señalización en las intersecciones para el cruce de peatones, falta de incentivo al uso de bicicletas, etc. Este artículo aborda los principales problemas, detectados por los técnicos, que afectan a peatones y ciclistas, y presenta un checklist como forma de medir la “caminabilidad” de las ciudades- término adoptado para hacer referencia al grado de facilidad de locomoción peatonal que ofrecen las cuidades-.
The sustainable development of the cities is linked with the transport system and urban mobility, as well as with quality of life. Nowadays, the brazilian inhabitants are living in a vicious circle between the abusive using of automobile and inefficient public transportation system. Adding to this the violence on the streets, the result is the creation of a new generation that doesn’t know what is walking on the streets. The streets are dominated by cars, and other factors make the situation even worst: inefficient sidewalks, lack of signals at the pedestrian crossing, lack of incentive to using bikes, an so on. This article discuss the most important problems, found by the technicians, which affect the pedestrians and cyclist, and introduces a simple checklist as a way to measure the “walkability” of the cities- term adopted as reference to the pedestrian locomotion suitability that is offer by the cities.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Peatones
desarrollo sustentable
ciclistas
caminabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81609

id SEDICI_9ea97b2e8b7ce9cddb2d7cf5d67cd207
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81609
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentableBezerra, BarbaraTaipa, ScarlettIngenieríaHábitatEnergía RenovableAmbientePeatonesdesarrollo sustentableciclistascaminabilidadEl desarrollo sustentable de las ciudades está intrínsecamente ligado a los sistemas de transporte y a la movilidad urbana, así como a la propia calidad de vida. Brasil vive hoy un círculo vicioso entre el uso abusivo de automóviles y un sistema de transporte público ineficiente. Si sumamos a esto la violencia urbana, el resultado es la creación de una nueva generación que no sabe moverse a pie. Hoy las calles están dominadas por los automóviles, pero otros factores agravan todavía más esta situación: aceras ineficientes, falta de señalización en las intersecciones para el cruce de peatones, falta de incentivo al uso de bicicletas, etc. Este artículo aborda los principales problemas, detectados por los técnicos, que afectan a peatones y ciclistas, y presenta un <i>checklist</i> como forma de medir la “caminabilidad” de las ciudades- término adoptado para hacer referencia al grado de facilidad de locomoción peatonal que ofrecen las cuidades-.The sustainable development of the cities is linked with the transport system and urban mobility, as well as with quality of life. Nowadays, the brazilian inhabitants are living in a vicious circle between the abusive using of automobile and inefficient public transportation system. Adding to this the violence on the streets, the result is the creation of a new generation that doesn’t know what is walking on the streets. The streets are dominated by cars, and other factors make the situation even worst: inefficient sidewalks, lack of signals at the pedestrian crossing, lack of incentive to using bikes, an so on. This article discuss the most important problems, found by the technicians, which affect the pedestrians and cyclist, and introduces a simple checklist as a way to measure the “walkability” of the cities- term adopted as reference to the pedestrian locomotion suitability that is offer by the cities.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:12.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
title La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
spellingShingle La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
Bezerra, Barbara
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Peatones
desarrollo sustentable
ciclistas
caminabilidad
title_short La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
title_full La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
title_fullStr La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
title_full_unstemmed La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
title_sort La “caminabilidad” de las ciudades como un reflejo del desarrollo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Bezerra, Barbara
Taipa, Scarlett
author Bezerra, Barbara
author_facet Bezerra, Barbara
Taipa, Scarlett
author_role author
author2 Taipa, Scarlett
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Peatones
desarrollo sustentable
ciclistas
caminabilidad
topic Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Peatones
desarrollo sustentable
ciclistas
caminabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo sustentable de las ciudades está intrínsecamente ligado a los sistemas de transporte y a la movilidad urbana, así como a la propia calidad de vida. Brasil vive hoy un círculo vicioso entre el uso abusivo de automóviles y un sistema de transporte público ineficiente. Si sumamos a esto la violencia urbana, el resultado es la creación de una nueva generación que no sabe moverse a pie. Hoy las calles están dominadas por los automóviles, pero otros factores agravan todavía más esta situación: aceras ineficientes, falta de señalización en las intersecciones para el cruce de peatones, falta de incentivo al uso de bicicletas, etc. Este artículo aborda los principales problemas, detectados por los técnicos, que afectan a peatones y ciclistas, y presenta un <i>checklist</i> como forma de medir la “caminabilidad” de las ciudades- término adoptado para hacer referencia al grado de facilidad de locomoción peatonal que ofrecen las cuidades-.
The sustainable development of the cities is linked with the transport system and urban mobility, as well as with quality of life. Nowadays, the brazilian inhabitants are living in a vicious circle between the abusive using of automobile and inefficient public transportation system. Adding to this the violence on the streets, the result is the creation of a new generation that doesn’t know what is walking on the streets. The streets are dominated by cars, and other factors make the situation even worst: inefficient sidewalks, lack of signals at the pedestrian crossing, lack of incentive to using bikes, an so on. This article discuss the most important problems, found by the technicians, which affect the pedestrians and cyclist, and introduces a simple checklist as a way to measure the “walkability” of the cities- term adopted as reference to the pedestrian locomotion suitability that is offer by the cities.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El desarrollo sustentable de las ciudades está intrínsecamente ligado a los sistemas de transporte y a la movilidad urbana, así como a la propia calidad de vida. Brasil vive hoy un círculo vicioso entre el uso abusivo de automóviles y un sistema de transporte público ineficiente. Si sumamos a esto la violencia urbana, el resultado es la creación de una nueva generación que no sabe moverse a pie. Hoy las calles están dominadas por los automóviles, pero otros factores agravan todavía más esta situación: aceras ineficientes, falta de señalización en las intersecciones para el cruce de peatones, falta de incentivo al uso de bicicletas, etc. Este artículo aborda los principales problemas, detectados por los técnicos, que afectan a peatones y ciclistas, y presenta un <i>checklist</i> como forma de medir la “caminabilidad” de las ciudades- término adoptado para hacer referencia al grado de facilidad de locomoción peatonal que ofrecen las cuidades-.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81609
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-98
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616023892819968
score 13.070432