La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires

Autores
Campari, Gabriela; Giacoia, Gabriela; Salerno, Nadia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Hospital Muñiz presta su servicio público de salud a miles de pacientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace más de un siglo. La institución esta conformada por un sistema de pabellones y áreas verdes a modo de jardines que la caracteriza y confiere al conjunto rasgos distintivos en el ámbito urbano. En la actualidad, estos espacios carecen de acciones que los valoricen, poniendo en evidencia contrastes entre los actores sociales que vivencian el lugar y la puja de intereses a escala local y global. En tal sentido, en el marco de una experiencia pedagógica con alumnos de la carrera de Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires en el año 2012, nos proponemos, a través de explorar fuentes bibliográficas de las ciencias sociales y los resultados de encuestas a la comunidad hospitalaria respecto a las áreas verdes mencionadas; analizar la intervención higienista en el proceso de producción del jardín hospitalario en el contexto urbano, examinar las prácticas sociales vigentes en el jardín del Muñiz y exponer algunas consideraciones relacionadas con su gestión, que contemplen su resignificación en la organización territorial.
The Muñiz Hospital lends its public health service to thousands of patients in the Autonomous City of Buenos Aires for over a century. The institution is comprised of a system of flags and green areas as a garden that characterizes and gives the distinctive features set in urban environments. At present, these areas lack shares recover them, putting in evidence contrasts between social actors who experience the place and bid interests locally and globally. In this regard, within the framework of an educational experience with students of the Bachelor of Landscape Planning and Design of the University of Buenos Aires in 2012, we intend to explore through literature sources in the social sciences and survey results to the hospital community on the above green areas; analyze the hygienist intervention in the production process of the hospital garden in the urban context, examine the existing social practices in the garden of Muñiz and present some considerations related to management, addressing its signification in the territorial organization.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Arquitectura y Construcción de Hospitales
refuncionalización urbana
CABA (Buenos Aires, Argentina)
zona verde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55044

id SEDICI_9e7ff20642195e617a24d6644290d0d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55044
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos AiresCampari, GabrielaGiacoia, GabrielaSalerno, NadiaArquitecturaUrbanismoArquitectura y Construcción de Hospitalesrefuncionalización urbanaCABA (Buenos Aires, Argentina)zona verdeEl Hospital Muñiz presta su servicio público de salud a miles de pacientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace más de un siglo. La institución esta conformada por un sistema de pabellones y áreas verdes a modo de jardines que la caracteriza y confiere al conjunto rasgos distintivos en el ámbito urbano. En la actualidad, estos espacios carecen de acciones que los valoricen, poniendo en evidencia contrastes entre los actores sociales que vivencian el lugar y la puja de intereses a escala local y global. En tal sentido, en el marco de una experiencia pedagógica con alumnos de la carrera de Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires en el año 2012, nos proponemos, a través de explorar fuentes bibliográficas de las ciencias sociales y los resultados de encuestas a la comunidad hospitalaria respecto a las áreas verdes mencionadas; analizar la intervención higienista en el proceso de producción del jardín hospitalario en el contexto urbano, examinar las prácticas sociales vigentes en el jardín del Muñiz y exponer algunas consideraciones relacionadas con su gestión, que contemplen su resignificación en la organización territorial.The Muñiz Hospital lends its public health service to thousands of patients in the Autonomous City of Buenos Aires for over a century. The institution is comprised of a system of flags and green areas as a garden that characterizes and gives the distinctive features set in urban environments. At present, these areas lack shares recover them, putting in evidence contrasts between social actors who experience the place and bid interests locally and globally. In this regard, within the framework of an educational experience with students of the Bachelor of Landscape Planning and Design of the University of Buenos Aires in 2012, we intend to explore through literature sources in the social sciences and survey results to the hospital community on the above green areas; analyze the hygienist intervention in the production process of the hospital garden in the urban context, examine the existing social practices in the garden of Muñiz and present some considerations related to management, addressing its signification in the territorial organization.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf645-653http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:48:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55044Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:48:59.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
title La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
spellingShingle La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
Campari, Gabriela
Arquitectura
Urbanismo
Arquitectura y Construcción de Hospitales
refuncionalización urbana
CABA (Buenos Aires, Argentina)
zona verde
title_short La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
title_full La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
title_fullStr La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
title_full_unstemmed La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
title_sort La resignificación del jardín hospitalario en la dinámica territorial de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Campari, Gabriela
Giacoia, Gabriela
Salerno, Nadia
author Campari, Gabriela
author_facet Campari, Gabriela
Giacoia, Gabriela
Salerno, Nadia
author_role author
author2 Giacoia, Gabriela
Salerno, Nadia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Arquitectura y Construcción de Hospitales
refuncionalización urbana
CABA (Buenos Aires, Argentina)
zona verde
topic Arquitectura
Urbanismo
Arquitectura y Construcción de Hospitales
refuncionalización urbana
CABA (Buenos Aires, Argentina)
zona verde
dc.description.none.fl_txt_mv El Hospital Muñiz presta su servicio público de salud a miles de pacientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace más de un siglo. La institución esta conformada por un sistema de pabellones y áreas verdes a modo de jardines que la caracteriza y confiere al conjunto rasgos distintivos en el ámbito urbano. En la actualidad, estos espacios carecen de acciones que los valoricen, poniendo en evidencia contrastes entre los actores sociales que vivencian el lugar y la puja de intereses a escala local y global. En tal sentido, en el marco de una experiencia pedagógica con alumnos de la carrera de Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires en el año 2012, nos proponemos, a través de explorar fuentes bibliográficas de las ciencias sociales y los resultados de encuestas a la comunidad hospitalaria respecto a las áreas verdes mencionadas; analizar la intervención higienista en el proceso de producción del jardín hospitalario en el contexto urbano, examinar las prácticas sociales vigentes en el jardín del Muñiz y exponer algunas consideraciones relacionadas con su gestión, que contemplen su resignificación en la organización territorial.
The Muñiz Hospital lends its public health service to thousands of patients in the Autonomous City of Buenos Aires for over a century. The institution is comprised of a system of flags and green areas as a garden that characterizes and gives the distinctive features set in urban environments. At present, these areas lack shares recover them, putting in evidence contrasts between social actors who experience the place and bid interests locally and globally. In this regard, within the framework of an educational experience with students of the Bachelor of Landscape Planning and Design of the University of Buenos Aires in 2012, we intend to explore through literature sources in the social sciences and survey results to the hospital community on the above green areas; analyze the hygienist intervention in the production process of the hospital garden in the urban context, examine the existing social practices in the garden of Muñiz and present some considerations related to management, addressing its signification in the territorial organization.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El Hospital Muñiz presta su servicio público de salud a miles de pacientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace más de un siglo. La institución esta conformada por un sistema de pabellones y áreas verdes a modo de jardines que la caracteriza y confiere al conjunto rasgos distintivos en el ámbito urbano. En la actualidad, estos espacios carecen de acciones que los valoricen, poniendo en evidencia contrastes entre los actores sociales que vivencian el lugar y la puja de intereses a escala local y global. En tal sentido, en el marco de una experiencia pedagógica con alumnos de la carrera de Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires en el año 2012, nos proponemos, a través de explorar fuentes bibliográficas de las ciencias sociales y los resultados de encuestas a la comunidad hospitalaria respecto a las áreas verdes mencionadas; analizar la intervención higienista en el proceso de producción del jardín hospitalario en el contexto urbano, examinar las prácticas sociales vigentes en el jardín del Muñiz y exponer algunas consideraciones relacionadas con su gestión, que contemplen su resignificación en la organización territorial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55044
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
645-653
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532260190453760
score 13.004268