La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin

Autores
Naishtat, Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En lo que sigue, se trata de meditar en torno a esta crisis fundacional de la idea de tiempo histórico de los años 1915-1916, pero focalizando nuestra mirada en una serie de cruces entre Heidegger y Benjamin, donde los acuerdos implícitos son apenas el trasfondo silencioso de manifiestos desacuerdos y claras bifurcaciones de perspectiva. Por una parte pretendemos retrotraer esta secuencia de entrecruzamientos al verano boreal de 1913, en el que los jóvenes Benjamin y Heidegger cursaron por única vez juntos, aunque sin que nos haya quedado rastro de un intercambio personal, un seminario de Heinrich Rickert en la Universidad de Friburgo en Brisgovia sobre la noción de « vida plena » (voll-endliche Leben). Por otro lado, procuramos proyectar esta constelación más allá de esta fase temprana, considerando la conferencia de Heidegger en Marburgo de 1924, titulada Der Begriff der Zeit (GA Bd 64, 107-133; trad. esp. El concepto de Tiempo, 2006), que contiene ya las tesis esenciales sobre la “temporeidad” (Zeitlichkeit) desarrolladas tres años después en la segunda sección de la primera parte de Sein und Zeit (SZ, 1927), bajo el título Dasein y temporeidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Martin Heidegger
Walter Benjamin
Tiempo histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113103

id SEDICI_9e4cca0221d220be126b1834bebabe3c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113103
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y BenjaminNaishtat, FranciscoFilosofíaMartin HeideggerWalter BenjaminTiempo históricoEn lo que sigue, se trata de meditar en torno a esta crisis fundacional de la idea de tiempo histórico de los años 1915-1916, pero focalizando nuestra mirada en una serie de cruces entre Heidegger y Benjamin, donde los acuerdos implícitos son apenas el trasfondo silencioso de manifiestos desacuerdos y claras bifurcaciones de perspectiva. Por una parte pretendemos retrotraer esta secuencia de entrecruzamientos al verano boreal de 1913, en el que los jóvenes Benjamin y Heidegger cursaron por única vez juntos, aunque sin que nos haya quedado rastro de un intercambio personal, un seminario de Heinrich Rickert en la Universidad de Friburgo en Brisgovia sobre la noción de « vida plena » (voll-endliche Leben). Por otro lado, procuramos proyectar esta constelación más allá de esta fase temprana, considerando la conferencia de Heidegger en Marburgo de 1924, titulada Der Begriff der Zeit (GA Bd 64, 107-133; trad. esp. El concepto de Tiempo, 2006), que contiene ya las tesis esenciales sobre la “temporeidad” (Zeitlichkeit) desarrolladas tres años después en la segunda sección de la primera parte de Sein und Zeit (SZ, 1927), bajo el título Dasein y temporeidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-07-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113103<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13172/ev.13172.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:35.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
title La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
spellingShingle La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
Naishtat, Francisco
Filosofía
Martin Heidegger
Walter Benjamin
Tiempo histórico
title_short La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
title_full La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
title_fullStr La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
title_full_unstemmed La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
title_sort La noción de tiempo histórico en los jóvenes Heidegger y Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Naishtat, Francisco
author Naishtat, Francisco
author_facet Naishtat, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Martin Heidegger
Walter Benjamin
Tiempo histórico
topic Filosofía
Martin Heidegger
Walter Benjamin
Tiempo histórico
dc.description.none.fl_txt_mv En lo que sigue, se trata de meditar en torno a esta crisis fundacional de la idea de tiempo histórico de los años 1915-1916, pero focalizando nuestra mirada en una serie de cruces entre Heidegger y Benjamin, donde los acuerdos implícitos son apenas el trasfondo silencioso de manifiestos desacuerdos y claras bifurcaciones de perspectiva. Por una parte pretendemos retrotraer esta secuencia de entrecruzamientos al verano boreal de 1913, en el que los jóvenes Benjamin y Heidegger cursaron por única vez juntos, aunque sin que nos haya quedado rastro de un intercambio personal, un seminario de Heinrich Rickert en la Universidad de Friburgo en Brisgovia sobre la noción de « vida plena » (voll-endliche Leben). Por otro lado, procuramos proyectar esta constelación más allá de esta fase temprana, considerando la conferencia de Heidegger en Marburgo de 1924, titulada Der Begriff der Zeit (GA Bd 64, 107-133; trad. esp. El concepto de Tiempo, 2006), que contiene ya las tesis esenciales sobre la “temporeidad” (Zeitlichkeit) desarrolladas tres años después en la segunda sección de la primera parte de Sein und Zeit (SZ, 1927), bajo el título Dasein y temporeidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En lo que sigue, se trata de meditar en torno a esta crisis fundacional de la idea de tiempo histórico de los años 1915-1916, pero focalizando nuestra mirada en una serie de cruces entre Heidegger y Benjamin, donde los acuerdos implícitos son apenas el trasfondo silencioso de manifiestos desacuerdos y claras bifurcaciones de perspectiva. Por una parte pretendemos retrotraer esta secuencia de entrecruzamientos al verano boreal de 1913, en el que los jóvenes Benjamin y Heidegger cursaron por única vez juntos, aunque sin que nos haya quedado rastro de un intercambio personal, un seminario de Heinrich Rickert en la Universidad de Friburgo en Brisgovia sobre la noción de « vida plena » (voll-endliche Leben). Por otro lado, procuramos proyectar esta constelación más allá de esta fase temprana, considerando la conferencia de Heidegger en Marburgo de 1924, titulada Der Begriff der Zeit (GA Bd 64, 107-133; trad. esp. El concepto de Tiempo, 2006), que contiene ya las tesis esenciales sobre la “temporeidad” (Zeitlichkeit) desarrolladas tres años después en la segunda sección de la primera parte de Sein und Zeit (SZ, 1927), bajo el título Dasein y temporeidad
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113103
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13172/ev.13172.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616133502566400
score 13.070432