El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte

Autores
Viglione, María Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, se han incrementado los estudios críticos acerca del vínculo entre el pensamiento de Martin Heidegger y de Walter Benjamin. Este trabajo intenta contribuir a este debate desde la perspectiva de la teología, problematizando su relación con la filosofía, su rol metodológico y sus derivas en la subjetividad en los escritos de la década del veinte de Heidegger y Benjamin. Este punto problemático al nivel de sus consideraciones teológicas permite conducir el análisis hacia la cuestión de la temporalidad. Las lecciones tituladas Introducción a la fenomenología de la religión (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), impartidas por Heidegger en el período 1920-1921, habilitan la introducción de nuevas líneas de discusión en torno a la teología y el tiempo -vinculadas a las tradiciones del cristianismo y el judaísmo- que permiten nuevos contrastes entre el pensamiento heideggeriano y el benjaminiano.
In the last decades, critical studies about the link between the thought of Martin Heidegger and Walter Benjamin have increased. This work tries to contribute to this debate from the perspective of theology, problematizing its relationship with philosophy, its methodological role and its drifts in subjectivity in the writings of the twenties of Heidegger and Benjamin. This problematic point at the level of its theological considerations allows us to conduct the analysis towards the question of temporality. The lessons entitled Introduction to the phenomenology of religion (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), taught by Heidegger in the period 1920-1921, enable the introduction of new lines of discussion around theology and time -linked to the traditions of Christianity and Judaism- that allow new contrasts between Heideggerian and Benjaminian thought.
Fil: Viglione, María Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Páginas de filosofía, 19(22), 51-76. (2018)
ISSN 1853-7960
Materia
Filosofía
Filosofía contemporánea
Teología
Heidegger, Martin
Benjamin, Walter
Teología
Fenomenología
Temporalidad
Heidegger
Benjamin
Theology
Phenomenology
Temporality
Heidegger
Benjamin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9952

id MemAca_ac4871687135b949a5649738b8cb3e7b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9952
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinteThe place of theology and its drifts in temporality: a counterpoint between the writings of Martin Heidegger and Walter Benjamin in the 1920sViglione, María PaulaFilosofíaFilosofía contemporáneaTeologíaHeidegger, MartinBenjamin, WalterTeologíaFenomenologíaTemporalidadHeideggerBenjaminTheologyPhenomenologyTemporalityHeideggerBenjaminEn las últimas décadas, se han incrementado los estudios críticos acerca del vínculo entre el pensamiento de Martin Heidegger y de Walter Benjamin. Este trabajo intenta contribuir a este debate desde la perspectiva de la teología, problematizando su relación con la filosofía, su rol metodológico y sus derivas en la subjetividad en los escritos de la década del veinte de Heidegger y Benjamin. Este punto problemático al nivel de sus consideraciones teológicas permite conducir el análisis hacia la cuestión de la temporalidad. Las lecciones tituladas Introducción a la fenomenología de la religión (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), impartidas por Heidegger en el período 1920-1921, habilitan la introducción de nuevas líneas de discusión en torno a la teología y el tiempo -vinculadas a las tradiciones del cristianismo y el judaísmo- que permiten nuevos contrastes entre el pensamiento heideggeriano y el benjaminiano.In the last decades, critical studies about the link between the thought of Martin Heidegger and Walter Benjamin have increased. This work tries to contribute to this debate from the perspective of theology, problematizing its relationship with philosophy, its methodological role and its drifts in subjectivity in the writings of the twenties of Heidegger and Benjamin. This problematic point at the level of its theological considerations allows us to conduct the analysis towards the question of temporality. The lessons entitled Introduction to the phenomenology of religion (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), taught by Heidegger in the period 1920-1921, enable the introduction of new lines of discussion around theology and time -linked to the traditions of Christianity and Judaism- that allow new contrasts between Heideggerian and Benjaminian thought.Fil: Viglione, María Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9952/pr.9952.pdfPáginas de filosofía, 19(22), 51-76. (2018)ISSN 1853-7960reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90200info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/2025-10-16T09:31:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9952Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:27.925Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
The place of theology and its drifts in temporality: a counterpoint between the writings of Martin Heidegger and Walter Benjamin in the 1920s
title El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
spellingShingle El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
Viglione, María Paula
Filosofía
Filosofía contemporánea
Teología
Heidegger, Martin
Benjamin, Walter
Teología
Fenomenología
Temporalidad
Heidegger
Benjamin
Theology
Phenomenology
Temporality
Heidegger
Benjamin
title_short El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
title_full El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
title_fullStr El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
title_full_unstemmed El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
title_sort El lugar de la teología y sus derivas en la temporalidad: un contrapunto entre los escritos de Martin Heidegger y Walter Benjamin en la década del veinte
dc.creator.none.fl_str_mv Viglione, María Paula
author Viglione, María Paula
author_facet Viglione, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía contemporánea
Teología
Heidegger, Martin
Benjamin, Walter
Teología
Fenomenología
Temporalidad
Heidegger
Benjamin
Theology
Phenomenology
Temporality
Heidegger
Benjamin
topic Filosofía
Filosofía contemporánea
Teología
Heidegger, Martin
Benjamin, Walter
Teología
Fenomenología
Temporalidad
Heidegger
Benjamin
Theology
Phenomenology
Temporality
Heidegger
Benjamin
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, se han incrementado los estudios críticos acerca del vínculo entre el pensamiento de Martin Heidegger y de Walter Benjamin. Este trabajo intenta contribuir a este debate desde la perspectiva de la teología, problematizando su relación con la filosofía, su rol metodológico y sus derivas en la subjetividad en los escritos de la década del veinte de Heidegger y Benjamin. Este punto problemático al nivel de sus consideraciones teológicas permite conducir el análisis hacia la cuestión de la temporalidad. Las lecciones tituladas Introducción a la fenomenología de la religión (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), impartidas por Heidegger en el período 1920-1921, habilitan la introducción de nuevas líneas de discusión en torno a la teología y el tiempo -vinculadas a las tradiciones del cristianismo y el judaísmo- que permiten nuevos contrastes entre el pensamiento heideggeriano y el benjaminiano.
In the last decades, critical studies about the link between the thought of Martin Heidegger and Walter Benjamin have increased. This work tries to contribute to this debate from the perspective of theology, problematizing its relationship with philosophy, its methodological role and its drifts in subjectivity in the writings of the twenties of Heidegger and Benjamin. This problematic point at the level of its theological considerations allows us to conduct the analysis towards the question of temporality. The lessons entitled Introduction to the phenomenology of religion (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), taught by Heidegger in the period 1920-1921, enable the introduction of new lines of discussion around theology and time -linked to the traditions of Christianity and Judaism- that allow new contrasts between Heideggerian and Benjaminian thought.
Fil: Viglione, María Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En las últimas décadas, se han incrementado los estudios críticos acerca del vínculo entre el pensamiento de Martin Heidegger y de Walter Benjamin. Este trabajo intenta contribuir a este debate desde la perspectiva de la teología, problematizando su relación con la filosofía, su rol metodológico y sus derivas en la subjetividad en los escritos de la década del veinte de Heidegger y Benjamin. Este punto problemático al nivel de sus consideraciones teológicas permite conducir el análisis hacia la cuestión de la temporalidad. Las lecciones tituladas Introducción a la fenomenología de la religión (Einleitung in die Phänomenologie der Religion), impartidas por Heidegger en el período 1920-1921, habilitan la introducción de nuevas líneas de discusión en torno a la teología y el tiempo -vinculadas a las tradiciones del cristianismo y el judaísmo- que permiten nuevos contrastes entre el pensamiento heideggeriano y el benjaminiano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9952/pr.9952.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9952/pr.9952.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90200
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de filosofía, 19(22), 51-76. (2018)
ISSN 1853-7960
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143260148367360
score 12.712165