Los géneros y los estilos insisten en los medios
- Autores
- Diéguez, Facundo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los géneros y los estilos son modos de clasificar a los objetos culturales que produce y reconoce una sociedad a partir de la circulación pública de esos objetos, que pueden ser obras de arte, productos de los medios o prácticas cotidianas como el saludo.20 El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. Los géneros y los estilos preexisten a los sujetos sociales porque dependen de la historia y de las prácticas culturales (es decir, dependen de los usos y las maneras históricas de clasificar), y a un mismo tiempo, tanto los géneros como los estilos viven en una sociedad como clases de objetos culturales en la medida en que se encuentran vigentes en la circulación pública.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
Géneros
Estilos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146942
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9e374547fd188896358eb839c22cf7f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146942 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los géneros y los estilos insisten en los mediosDiéguez, FacundoComunicaciónPeriodismoGénerosEstilosLos géneros y los estilos son modos de clasificar a los objetos culturales que produce y reconoce una sociedad a partir de la circulación pública de esos objetos, que pueden ser obras de arte, productos de los medios o prácticas cotidianas como el saludo.20 El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. Los géneros y los estilos preexisten a los sujetos sociales porque dependen de la historia y de las prácticas culturales (es decir, dependen de los usos y las maneras históricas de clasificar), y a un mismo tiempo, tanto los géneros como los estilos viven en una sociedad como clases de objetos culturales en la medida en que se encuentran vigentes en la circulación pública.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf69-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0734-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52410info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:26.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| title |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| spellingShingle |
Los géneros y los estilos insisten en los medios Diéguez, Facundo Comunicación Periodismo Géneros Estilos |
| title_short |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| title_full |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| title_fullStr |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| title_full_unstemmed |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| title_sort |
Los géneros y los estilos insisten en los medios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diéguez, Facundo |
| author |
Diéguez, Facundo |
| author_facet |
Diéguez, Facundo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo Géneros Estilos |
| topic |
Comunicación Periodismo Géneros Estilos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los géneros y los estilos son modos de clasificar a los objetos culturales que produce y reconoce una sociedad a partir de la circulación pública de esos objetos, que pueden ser obras de arte, productos de los medios o prácticas cotidianas como el saludo.20 El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. Los géneros y los estilos preexisten a los sujetos sociales porque dependen de la historia y de las prácticas culturales (es decir, dependen de los usos y las maneras históricas de clasificar), y a un mismo tiempo, tanto los géneros como los estilos viven en una sociedad como clases de objetos culturales en la medida en que se encuentran vigentes en la circulación pública. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Los géneros y los estilos son modos de clasificar a los objetos culturales que produce y reconoce una sociedad a partir de la circulación pública de esos objetos, que pueden ser obras de arte, productos de los medios o prácticas cotidianas como el saludo.20 El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. Los géneros y los estilos preexisten a los sujetos sociales porque dependen de la historia y de las prácticas culturales (es decir, dependen de los usos y las maneras históricas de clasificar), y a un mismo tiempo, tanto los géneros como los estilos viven en una sociedad como clases de objetos culturales en la medida en que se encuentran vigentes en la circulación pública. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146942 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146942 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0734-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52410 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 69-76 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783593680994304 |
| score |
12.982451 |