Los géneros y los estilos insisten en los medios

Autores
Diéguez, Facundo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. La teoría de los géneros trabaja el ordenamiento de las clasificaciones sociales de obras, productos u objetos culturales diversos, en géneros y estilos que existen en un momento dado de la vida social y que en la descripción de rasgos retóricos, temáticos y enunciativos encuentra los recursos analíticos para definir a las clases de textos que componen a los géneros y a los estilos que insisten en una sociedad determinada.
Fil: Diéguez, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
DISCURSOS
GENEROS
ESTILOS
MEDIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244968

id CONICETDig_222276792069d0abb197179686f3cfc7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244968
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los géneros y los estilos insisten en los mediosDiéguez, FacundoDISCURSOSGENEROSESTILOSMEDIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. La teoría de los géneros trabaja el ordenamiento de las clasificaciones sociales de obras, productos u objetos culturales diversos, en géneros y estilos que existen en un momento dado de la vida social y que en la descripción de rasgos retóricos, temáticos y enunciativos encuentra los recursos analíticos para definir a las clases de textos que componen a los géneros y a los estilos que insisten en una sociedad determinada.Fil: Diéguez, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataCingolani, Gastón2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244968Diéguez, Facundo; Los géneros y los estilos insisten en los medios; Universidad Nacional de La Plata; 2011; 69-76978-950-34-0734-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1448info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:05.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los géneros y los estilos insisten en los medios
title Los géneros y los estilos insisten en los medios
spellingShingle Los géneros y los estilos insisten en los medios
Diéguez, Facundo
DISCURSOS
GENEROS
ESTILOS
MEDIOS
title_short Los géneros y los estilos insisten en los medios
title_full Los géneros y los estilos insisten en los medios
title_fullStr Los géneros y los estilos insisten en los medios
title_full_unstemmed Los géneros y los estilos insisten en los medios
title_sort Los géneros y los estilos insisten en los medios
dc.creator.none.fl_str_mv Diéguez, Facundo
author Diéguez, Facundo
author_facet Diéguez, Facundo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cingolani, Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSOS
GENEROS
ESTILOS
MEDIOS
topic DISCURSOS
GENEROS
ESTILOS
MEDIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. La teoría de los géneros trabaja el ordenamiento de las clasificaciones sociales de obras, productos u objetos culturales diversos, en géneros y estilos que existen en un momento dado de la vida social y que en la descripción de rasgos retóricos, temáticos y enunciativos encuentra los recursos analíticos para definir a las clases de textos que componen a los géneros y a los estilos que insisten en una sociedad determinada.
Fil: Diéguez, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El valor de las clasificaciones de estilo y género para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias de la comunicación, en particular, radica en su carácter empírico: la vida social organiza sus producciones culturales de acuerdo a expectativas sobre las repeticiones (recurrencias de género) y de acuerdo al señalamiento de cambios o desvíos (variaciones de estilo) en los objetos culturales que producen los lenguajes, prácticas, creencias y representaciones de una sociedad. La teoría de los géneros trabaja el ordenamiento de las clasificaciones sociales de obras, productos u objetos culturales diversos, en géneros y estilos que existen en un momento dado de la vida social y que en la descripción de rasgos retóricos, temáticos y enunciativos encuentra los recursos analíticos para definir a las clases de textos que componen a los géneros y a los estilos que insisten en una sociedad determinada.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244968
Diéguez, Facundo; Los géneros y los estilos insisten en los medios; Universidad Nacional de La Plata; 2011; 69-76
978-950-34-0734-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244968
identifier_str_mv Diéguez, Facundo; Los géneros y los estilos insisten en los medios; Universidad Nacional de La Plata; 2011; 69-76
978-950-34-0734-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1448
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782134709125120
score 12.982451