Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos
- Autores
- Micinquevich, Susana Beatriz; Dorati, Pablo Javier; Mercado, Margarita Liliana; Mattanó, Claudia Aurora
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre la patología tumoral de las glándulas salivales figuran: el adenoma canalicular, el cistoadenoma oncocítico y el adenoma pleomórfico. Los dos primeros representan entidades de rara aparición que algunas veces se detectan en glándulas salivales accesorias. Entre el 70 y 80% de las neoplasias asientan en parótida, mientras que el paladar es el sitio más común para glándulas salivales menores. Los tumores que tienen origen en las glándulas salivales menores representan del 10 al 20% del total de tumores de glándulas salivales, con una incidencia de alrededor de 0.6 por millón de personas al año. En los tumores de glándulas salivales mayores, aproximadamente el 80% son benignos, pero en glándulas salivales menores un 35 al 80% son malignos, y presentan grandes variaciones en presentación clínica e histopatológica.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Glándulas salivales
Tumores benignos
Histopatología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146288
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e0fe8599cb5ca90b97e6365dfa12ac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146288 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicosMicinquevich, Susana BeatrizDorati, Pablo JavierMercado, Margarita LilianaMattanó, Claudia AuroraOdontologíaGlándulas salivalesTumores benignosHistopatologíaEntre la patología tumoral de las glándulas salivales figuran: el adenoma canalicular, el cistoadenoma oncocítico y el adenoma pleomórfico. Los dos primeros representan entidades de rara aparición que algunas veces se detectan en glándulas salivales accesorias. Entre el 70 y 80% de las neoplasias asientan en parótida, mientras que el paladar es el sitio más común para glándulas salivales menores. Los tumores que tienen origen en las glándulas salivales menores representan del 10 al 20% del total de tumores de glándulas salivales, con una incidencia de alrededor de 0.6 por millón de personas al año. En los tumores de glándulas salivales mayores, aproximadamente el 80% son benignos, pero en glándulas salivales menores un 35 al 80% son malignos, y presentan grandes variaciones en presentación clínica e histopatológica.Facultad de Odontología2009-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146288spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86751info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:29.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
title |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
spellingShingle |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos Micinquevich, Susana Beatriz Odontología Glándulas salivales Tumores benignos Histopatología |
title_short |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
title_full |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
title_fullStr |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
title_full_unstemmed |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
title_sort |
Estudio de una serie de tumores benignos de glándulas salivales: aspectos anatomopatológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Micinquevich, Susana Beatriz Dorati, Pablo Javier Mercado, Margarita Liliana Mattanó, Claudia Aurora |
author |
Micinquevich, Susana Beatriz |
author_facet |
Micinquevich, Susana Beatriz Dorati, Pablo Javier Mercado, Margarita Liliana Mattanó, Claudia Aurora |
author_role |
author |
author2 |
Dorati, Pablo Javier Mercado, Margarita Liliana Mattanó, Claudia Aurora |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Glándulas salivales Tumores benignos Histopatología |
topic |
Odontología Glándulas salivales Tumores benignos Histopatología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre la patología tumoral de las glándulas salivales figuran: el adenoma canalicular, el cistoadenoma oncocítico y el adenoma pleomórfico. Los dos primeros representan entidades de rara aparición que algunas veces se detectan en glándulas salivales accesorias. Entre el 70 y 80% de las neoplasias asientan en parótida, mientras que el paladar es el sitio más común para glándulas salivales menores. Los tumores que tienen origen en las glándulas salivales menores representan del 10 al 20% del total de tumores de glándulas salivales, con una incidencia de alrededor de 0.6 por millón de personas al año. En los tumores de glándulas salivales mayores, aproximadamente el 80% son benignos, pero en glándulas salivales menores un 35 al 80% son malignos, y presentan grandes variaciones en presentación clínica e histopatológica. Facultad de Odontología |
description |
Entre la patología tumoral de las glándulas salivales figuran: el adenoma canalicular, el cistoadenoma oncocítico y el adenoma pleomórfico. Los dos primeros representan entidades de rara aparición que algunas veces se detectan en glándulas salivales accesorias. Entre el 70 y 80% de las neoplasias asientan en parótida, mientras que el paladar es el sitio más común para glándulas salivales menores. Los tumores que tienen origen en las glándulas salivales menores representan del 10 al 20% del total de tumores de glándulas salivales, con una incidencia de alrededor de 0.6 por millón de personas al año. En los tumores de glándulas salivales mayores, aproximadamente el 80% son benignos, pero en glándulas salivales menores un 35 al 80% son malignos, y presentan grandes variaciones en presentación clínica e histopatológica. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146288 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86751 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260577496334336 |
score |
13.13397 |