Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía

Autores
Hartwig, Agustina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Me abocaré a estudiar cómo se fue constituyendo un movimiento a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otro a favor de la Vida (pro vida o pro abortos clandestinos), pero no necesariamente de oposición al gobierno; a la par que se profundizará en cómo el hecho social incidió en la agenda política y pública nacional, se abordará el impacto del tema del aborto en el sentido de cómo se desplaza el clivaje de nacionalismo-liberalismo, pueblo-élite, o diferentes denominaciones, en el desarrollo propio del hecho donde se oponen fuerzas sociales con intereses contrapuestos y/o actores estratégicos. Para esto se parte de hechos políticos concretos que fueron novedosos en la arena política. También cómo se pone en juego el rol del Vaticano y diferentes Organizaciones Internacionales en tanto se puede componer la dimensión geopolítica si se leen como actores políticos internacionales que se posicionan en torno al tratamiento de la ley. Otras dimensiones que se ponen en juego a la hora de desarrollar este hecho son: los debates filosóficos que envolvieron el debate, cómo se pone sobre la mesa la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y su falta de aplicación, la perspectiva unitaria que inundó la opinión pública y el debate en sí mismo, también la dimensión económica y el cómo se pone en primera plana el debate sobre la despenalización del aborto en sí son cuestiones que se van desprendiendo en todo el proceso. Pero lo que me propongo abordar específicamente es la dimensión de la Agenda Política.
Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Aborto Legal
agenda política
Discursos
debates
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79106

id SEDICI_9e0e733fe9418cc7b5d3eb857b29f2b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemoníaHartwig, AgustinaSociologíaAborto Legalagenda políticaDiscursosdebatesMe abocaré a estudiar cómo se fue constituyendo un movimiento a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otro a favor de la Vida (pro vida o pro abortos clandestinos), pero no necesariamente de oposición al gobierno; a la par que se profundizará en cómo el hecho social incidió en la agenda política y pública nacional, se abordará el impacto del tema del aborto en el sentido de cómo se desplaza el clivaje de nacionalismo-liberalismo, pueblo-élite, o diferentes denominaciones, en el desarrollo propio del hecho donde se oponen fuerzas sociales con intereses contrapuestos y/o actores estratégicos. Para esto se parte de hechos políticos concretos que fueron novedosos en la arena política. También cómo se pone en juego el rol del Vaticano y diferentes Organizaciones Internacionales en tanto se puede componer la dimensión geopolítica si se leen como actores políticos internacionales que se posicionan en torno al tratamiento de la ley. Otras dimensiones que se ponen en juego a la hora de desarrollar este hecho son: los debates filosóficos que envolvieron el debate, cómo se pone sobre la mesa la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y su falta de aplicación, la perspectiva unitaria que inundó la opinión pública y el debate en sí mismo, también la dimensión económica y el cómo se pone en primera plana el debate sobre la despenalización del aborto en sí son cuestiones que se van desprendiendo en todo el proceso. Pero lo que me propongo abordar específicamente es la dimensión de la Agenda Política.Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/HartwigPonmesa9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:38:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:38:42.444SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
title Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
spellingShingle Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
Hartwig, Agustina
Sociología
Aborto Legal
agenda política
Discursos
debates
title_short Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
title_full Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
title_fullStr Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
title_full_unstemmed Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
title_sort Aborto legal, seguro y gratuito: una cuestión de agenda y la pregunta por la construcción de una nueva hegemonía
dc.creator.none.fl_str_mv Hartwig, Agustina
author Hartwig, Agustina
author_facet Hartwig, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Aborto Legal
agenda política
Discursos
debates
topic Sociología
Aborto Legal
agenda política
Discursos
debates
dc.description.none.fl_txt_mv Me abocaré a estudiar cómo se fue constituyendo un movimiento a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otro a favor de la Vida (pro vida o pro abortos clandestinos), pero no necesariamente de oposición al gobierno; a la par que se profundizará en cómo el hecho social incidió en la agenda política y pública nacional, se abordará el impacto del tema del aborto en el sentido de cómo se desplaza el clivaje de nacionalismo-liberalismo, pueblo-élite, o diferentes denominaciones, en el desarrollo propio del hecho donde se oponen fuerzas sociales con intereses contrapuestos y/o actores estratégicos. Para esto se parte de hechos políticos concretos que fueron novedosos en la arena política. También cómo se pone en juego el rol del Vaticano y diferentes Organizaciones Internacionales en tanto se puede componer la dimensión geopolítica si se leen como actores políticos internacionales que se posicionan en torno al tratamiento de la ley. Otras dimensiones que se ponen en juego a la hora de desarrollar este hecho son: los debates filosóficos que envolvieron el debate, cómo se pone sobre la mesa la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y su falta de aplicación, la perspectiva unitaria que inundó la opinión pública y el debate en sí mismo, también la dimensión económica y el cómo se pone en primera plana el debate sobre la despenalización del aborto en sí son cuestiones que se van desprendiendo en todo el proceso. Pero lo que me propongo abordar específicamente es la dimensión de la Agenda Política.
Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Me abocaré a estudiar cómo se fue constituyendo un movimiento a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otro a favor de la Vida (pro vida o pro abortos clandestinos), pero no necesariamente de oposición al gobierno; a la par que se profundizará en cómo el hecho social incidió en la agenda política y pública nacional, se abordará el impacto del tema del aborto en el sentido de cómo se desplaza el clivaje de nacionalismo-liberalismo, pueblo-élite, o diferentes denominaciones, en el desarrollo propio del hecho donde se oponen fuerzas sociales con intereses contrapuestos y/o actores estratégicos. Para esto se parte de hechos políticos concretos que fueron novedosos en la arena política. También cómo se pone en juego el rol del Vaticano y diferentes Organizaciones Internacionales en tanto se puede componer la dimensión geopolítica si se leen como actores políticos internacionales que se posicionan en torno al tratamiento de la ley. Otras dimensiones que se ponen en juego a la hora de desarrollar este hecho son: los debates filosóficos que envolvieron el debate, cómo se pone sobre la mesa la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y su falta de aplicación, la perspectiva unitaria que inundó la opinión pública y el debate en sí mismo, también la dimensión económica y el cómo se pone en primera plana el debate sobre la despenalización del aborto en sí son cuestiones que se van desprendiendo en todo el proceso. Pero lo que me propongo abordar específicamente es la dimensión de la Agenda Política.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/HartwigPonmesa9.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605465463750656
score 13.24909