Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015
- Autores
- Cubillo Mora, Mayela; López González, Lorena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La naturaleza jurídica de las cooperativas de autogestión costarricenses no estipula la igualdad de garantías sociales para sus personas asociadas, lo que discrepa con los derechos de los trabajadores en general, al no existir relación laboral. MEP (2014) El adelanto de excedentes1 se hace según la relación de uso del aporte del trabajo. En ocasiones, por tratarse de labores técnico-profesionales que dependen de la demanda la asignación de responsabilidades no es equitativa: existen periodos de desocupación, cargas desiguales, formas de operar ineficientes y eventualmente podría existir imposibilidad de cubrir los incentivos laborales de otros sectores. La gestión de derechos e intereses de personas con doble o triple rol, se complica: co-propietarios, trabajadores, directivos, tomadores de decisiones y asociados con sentimiento de pertenencia débil a veces, son juez y parte en la definición de sus propios beneficios. La falta de liquidez podría generar imposibilidad de auto-gestionar su sistema de seguridad social. (Hernández, 1996) Esta investigación cualitativa, de alcance explicativo, tiene como objetivo determinar las diferencias en torno a la percepción de los derechos laborales. Los resultados reflejan la disconformidad, disfuncionalidades, desconfianza de los asociados. En el pasado, un grupo de asociados aceptaron no recibir beneficios incrementales anuales durante 8 años en una cooperativa, ¿será que hoy estarían dispuestos a hacerlo?
Eje 3. Eficiencia de las organizaciones de la economía social y solidaria ante los desafíos del mercado en un mundo globalizado
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Costa Rica
autogestión
economía social
cooperativa
inequidad
derechos laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50046
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e0a7c2f7b36dc2dc32ef2541a21badb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50046 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015Cubillo Mora, MayelaLópez González, LorenaCiencias EconómicasCosta Ricaautogestióneconomía socialcooperativainequidadderechos laboralesLa naturaleza jurídica de las cooperativas de autogestión costarricenses no estipula la igualdad de garantías sociales para sus personas asociadas, lo que discrepa con los derechos de los trabajadores en general, al no existir relación laboral. MEP (2014) El adelanto de excedentes1 se hace según la relación de uso del aporte del trabajo. En ocasiones, por tratarse de labores técnico-profesionales que dependen de la demanda la asignación de responsabilidades no es equitativa: existen periodos de desocupación, cargas desiguales, formas de operar ineficientes y eventualmente podría existir imposibilidad de cubrir los incentivos laborales de otros sectores. La gestión de derechos e intereses de personas con doble o triple rol, se complica: co-propietarios, trabajadores, directivos, tomadores de decisiones y asociados con sentimiento de pertenencia débil a veces, son juez y parte en la definición de sus propios beneficios. La falta de liquidez podría generar imposibilidad de auto-gestionar su sistema de seguridad social. (Hernández, 1996) Esta investigación cualitativa, de alcance explicativo, tiene como objetivo determinar las diferencias en torno a la percepción de los derechos laborales. Los resultados reflejan la disconformidad, disfuncionalidades, desconfianza de los asociados. En el pasado, un grupo de asociados aceptaron no recibir beneficios incrementales anuales durante 8 años en una cooperativa, ¿será que hoy estarían dispuestos a hacerlo?Eje 3. Eficiencia de las organizaciones de la economía social y solidaria ante los desafíos del mercado en un mundo globalizadoFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50046spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:23.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
spellingShingle |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 Cubillo Mora, Mayela Ciencias Económicas Costa Rica autogestión economía social cooperativa inequidad derechos laborales |
title_short |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_full |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_fullStr |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_full_unstemmed |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_sort |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cubillo Mora, Mayela López González, Lorena |
author |
Cubillo Mora, Mayela |
author_facet |
Cubillo Mora, Mayela López González, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
López González, Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Costa Rica autogestión economía social cooperativa inequidad derechos laborales |
topic |
Ciencias Económicas Costa Rica autogestión economía social cooperativa inequidad derechos laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La naturaleza jurídica de las cooperativas de autogestión costarricenses no estipula la igualdad de garantías sociales para sus personas asociadas, lo que discrepa con los derechos de los trabajadores en general, al no existir relación laboral. MEP (2014) El adelanto de excedentes1 se hace según la relación de uso del aporte del trabajo. En ocasiones, por tratarse de labores técnico-profesionales que dependen de la demanda la asignación de responsabilidades no es equitativa: existen periodos de desocupación, cargas desiguales, formas de operar ineficientes y eventualmente podría existir imposibilidad de cubrir los incentivos laborales de otros sectores. La gestión de derechos e intereses de personas con doble o triple rol, se complica: co-propietarios, trabajadores, directivos, tomadores de decisiones y asociados con sentimiento de pertenencia débil a veces, son juez y parte en la definición de sus propios beneficios. La falta de liquidez podría generar imposibilidad de auto-gestionar su sistema de seguridad social. (Hernández, 1996) Esta investigación cualitativa, de alcance explicativo, tiene como objetivo determinar las diferencias en torno a la percepción de los derechos laborales. Los resultados reflejan la disconformidad, disfuncionalidades, desconfianza de los asociados. En el pasado, un grupo de asociados aceptaron no recibir beneficios incrementales anuales durante 8 años en una cooperativa, ¿será que hoy estarían dispuestos a hacerlo? Eje 3. Eficiencia de las organizaciones de la economía social y solidaria ante los desafíos del mercado en un mundo globalizado Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La naturaleza jurídica de las cooperativas de autogestión costarricenses no estipula la igualdad de garantías sociales para sus personas asociadas, lo que discrepa con los derechos de los trabajadores en general, al no existir relación laboral. MEP (2014) El adelanto de excedentes1 se hace según la relación de uso del aporte del trabajo. En ocasiones, por tratarse de labores técnico-profesionales que dependen de la demanda la asignación de responsabilidades no es equitativa: existen periodos de desocupación, cargas desiguales, formas de operar ineficientes y eventualmente podría existir imposibilidad de cubrir los incentivos laborales de otros sectores. La gestión de derechos e intereses de personas con doble o triple rol, se complica: co-propietarios, trabajadores, directivos, tomadores de decisiones y asociados con sentimiento de pertenencia débil a veces, son juez y parte en la definición de sus propios beneficios. La falta de liquidez podría generar imposibilidad de auto-gestionar su sistema de seguridad social. (Hernández, 1996) Esta investigación cualitativa, de alcance explicativo, tiene como objetivo determinar las diferencias en torno a la percepción de los derechos laborales. Los resultados reflejan la disconformidad, disfuncionalidades, desconfianza de los asociados. En el pasado, un grupo de asociados aceptaron no recibir beneficios incrementales anuales durante 8 años en una cooperativa, ¿será que hoy estarían dispuestos a hacerlo? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50046 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064007382827008 |
score |
13.22299 |