Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015
- Autores
- Carballo Murillo, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ghirardi, Mónica
- Descripción
- Fil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El hogar, en su dimensión temporal, es un ser vivo que nace, se reproduce y transforma. Se transforma al ritmo del contexto socioeconómico, de las pautas demográficas, de las decisiones de sus miembros, es decir, es dinámico y no estático. Pero su dinámica no es unidireccional, el hogar también transforma al contexto socioeconómico y a las pautas demográficas, maravillándonos con su capacidad de cambio, adaptación y sobrevivencia. Esa bidireccionalidad le concede un dinamismo propio, dinamismo que ha sido estudiado en diversas y vastas investigaciones con conceptos como táctica, representaciones, capacidad de agencia individual o colectiva, redes o sistemas de parentesco, redes familiares, estrategias de sobrevivencia y reproducción, entre otros. Y así como se han utilizado en otros estudios, dichos conceptos serán utilizados en esta investigación para, como objetivo general, analizar las permanencias y los cambios de los hogares costarricenses de 1985 al 2015. A través de fuentes cuantitativas y cualitativas se describen y analizan las estrategias de fecundidad y matrimonial, educativa, económica, social y simbólica, definidas a partir de las estrategias de la reproducción social de Pierre Bourdieu. Con estas cuatro categorías se busca explicar las lógicas de las estrategias de los hogares para su reproducción social según el quintil de ingreso, y analizar, desde la perspectiva de trayectorias de vida familiar, los cambios en dichas estrategias reproductivas.
2024-11-29
Fil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Costa Rica
Hogares
Población - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28074
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_272c49a441a4e4d005b43e6c11e7ea00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28074 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015Carballo Murillo, NataliaCosta RicaHogaresPoblaciónFil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El hogar, en su dimensión temporal, es un ser vivo que nace, se reproduce y transforma. Se transforma al ritmo del contexto socioeconómico, de las pautas demográficas, de las decisiones de sus miembros, es decir, es dinámico y no estático. Pero su dinámica no es unidireccional, el hogar también transforma al contexto socioeconómico y a las pautas demográficas, maravillándonos con su capacidad de cambio, adaptación y sobrevivencia. Esa bidireccionalidad le concede un dinamismo propio, dinamismo que ha sido estudiado en diversas y vastas investigaciones con conceptos como táctica, representaciones, capacidad de agencia individual o colectiva, redes o sistemas de parentesco, redes familiares, estrategias de sobrevivencia y reproducción, entre otros. Y así como se han utilizado en otros estudios, dichos conceptos serán utilizados en esta investigación para, como objetivo general, analizar las permanencias y los cambios de los hogares costarricenses de 1985 al 2015. A través de fuentes cuantitativas y cualitativas se describen y analizan las estrategias de fecundidad y matrimonial, educativa, económica, social y simbólica, definidas a partir de las estrategias de la reproducción social de Pierre Bourdieu. Con estas cuatro categorías se busca explicar las lógicas de las estrategias de los hogares para su reproducción social según el quintil de ingreso, y analizar, desde la perspectiva de trayectorias de vida familiar, los cambios en dichas estrategias reproductivas.2024-11-29Fil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ghirardi, Mónica2021-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28074spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28074Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:33.233Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| title |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| spellingShingle |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 Carballo Murillo, Natalia Costa Rica Hogares Población |
| title_short |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| title_full |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| title_fullStr |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| title_sort |
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo Murillo, Natalia |
| author |
Carballo Murillo, Natalia |
| author_facet |
Carballo Murillo, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ghirardi, Mónica |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Costa Rica Hogares Población |
| topic |
Costa Rica Hogares Población |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El hogar, en su dimensión temporal, es un ser vivo que nace, se reproduce y transforma. Se transforma al ritmo del contexto socioeconómico, de las pautas demográficas, de las decisiones de sus miembros, es decir, es dinámico y no estático. Pero su dinámica no es unidireccional, el hogar también transforma al contexto socioeconómico y a las pautas demográficas, maravillándonos con su capacidad de cambio, adaptación y sobrevivencia. Esa bidireccionalidad le concede un dinamismo propio, dinamismo que ha sido estudiado en diversas y vastas investigaciones con conceptos como táctica, representaciones, capacidad de agencia individual o colectiva, redes o sistemas de parentesco, redes familiares, estrategias de sobrevivencia y reproducción, entre otros. Y así como se han utilizado en otros estudios, dichos conceptos serán utilizados en esta investigación para, como objetivo general, analizar las permanencias y los cambios de los hogares costarricenses de 1985 al 2015. A través de fuentes cuantitativas y cualitativas se describen y analizan las estrategias de fecundidad y matrimonial, educativa, económica, social y simbólica, definidas a partir de las estrategias de la reproducción social de Pierre Bourdieu. Con estas cuatro categorías se busca explicar las lógicas de las estrategias de los hogares para su reproducción social según el quintil de ingreso, y analizar, desde la perspectiva de trayectorias de vida familiar, los cambios en dichas estrategias reproductivas. 2024-11-29 Fil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Fil: Carballo Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28074 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/28074 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846143419486830592 |
| score |
12.712165 |