Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas
- Autores
- Benito, Pilar; Cuesta, Noelia; Save, Verónica
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La plaza Islas Malvinas se encuentra ubicada entre las calles 19 y 20, 50 y 54, de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Este predio pertenecía con anterioridad al Regimiento 7 de Infantería; testigo de ello es el Edificio que hoy alberga al Centro Cultural, que anteriormente fue Casino de Oficiales de dicho Regimiento. La re-significación de este espacio formó parte de un proyecto de recuperación de los espacios verdes públicos de la ciudad, basados en el diseño original planificado por iniciativa de Dardo Rocha, el proyecto del arquitecto Juan Martín Burgos y el ingeniero Pedro Benoit, donde figuraba el predio al que hacemos mención como un espacio verde llamado originalmente plaza Sarmiento, actualmente nombrada Plaza Islas Malvinas. Comprende cinco hectáreas de espacios verdes y zonas pavimentadas, a excepción de un sector en la esquina de 19 y 50 donde se levanta el ex Casino de Oficiales. Actualmente y desde su fundación, el 8 de agosto de 1998, su dirección está a cargo del periodista Juan José Becerra. Gubernamentalmente, depende de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 1: Representaciones e intervenciones en el espacio público
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
espacio público
investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38301
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9dfc4c9820ad3e2db37c88c955272b2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38301 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidasBenito, PilarCuesta, NoeliaSave, VerónicaBellas Artesespacio públicoinvestigaciónLa plaza Islas Malvinas se encuentra ubicada entre las calles 19 y 20, 50 y 54, de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Este predio pertenecía con anterioridad al Regimiento 7 de Infantería; testigo de ello es el Edificio que hoy alberga al Centro Cultural, que anteriormente fue Casino de Oficiales de dicho Regimiento. La re-significación de este espacio formó parte de un proyecto de recuperación de los espacios verdes públicos de la ciudad, basados en el diseño original planificado por iniciativa de Dardo Rocha, el proyecto del arquitecto Juan Martín Burgos y el ingeniero Pedro Benoit, donde figuraba el predio al que hacemos mención como un espacio verde llamado originalmente plaza Sarmiento, actualmente nombrada Plaza Islas Malvinas. Comprende cinco hectáreas de espacios verdes y zonas pavimentadas, a excepción de un sector en la esquina de 19 y 50 donde se levanta el ex Casino de Oficiales. Actualmente y desde su fundación, el 8 de agosto de 1998, su dirección está a cargo del periodista Juan José Becerra. Gubernamentalmente, depende de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 1: Representaciones e intervenciones en el espacio públicoFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38301spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje1/e1-12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:49.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
title |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
spellingShingle |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas Benito, Pilar Bellas Artes espacio público investigación |
title_short |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
title_full |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
title_fullStr |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
title_full_unstemmed |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
title_sort |
Plaza Islas Malvinas, sitio de memorias compartidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito, Pilar Cuesta, Noelia Save, Verónica |
author |
Benito, Pilar |
author_facet |
Benito, Pilar Cuesta, Noelia Save, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Cuesta, Noelia Save, Verónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes espacio público investigación |
topic |
Bellas Artes espacio público investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La plaza Islas Malvinas se encuentra ubicada entre las calles 19 y 20, 50 y 54, de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Este predio pertenecía con anterioridad al Regimiento 7 de Infantería; testigo de ello es el Edificio que hoy alberga al Centro Cultural, que anteriormente fue Casino de Oficiales de dicho Regimiento. La re-significación de este espacio formó parte de un proyecto de recuperación de los espacios verdes públicos de la ciudad, basados en el diseño original planificado por iniciativa de Dardo Rocha, el proyecto del arquitecto Juan Martín Burgos y el ingeniero Pedro Benoit, donde figuraba el predio al que hacemos mención como un espacio verde llamado originalmente plaza Sarmiento, actualmente nombrada Plaza Islas Malvinas. Comprende cinco hectáreas de espacios verdes y zonas pavimentadas, a excepción de un sector en la esquina de 19 y 50 donde se levanta el ex Casino de Oficiales. Actualmente y desde su fundación, el 8 de agosto de 1998, su dirección está a cargo del periodista Juan José Becerra. Gubernamentalmente, depende de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 1: Representaciones e intervenciones en el espacio público Facultad de Bellas Artes |
description |
La plaza Islas Malvinas se encuentra ubicada entre las calles 19 y 20, 50 y 54, de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Este predio pertenecía con anterioridad al Regimiento 7 de Infantería; testigo de ello es el Edificio que hoy alberga al Centro Cultural, que anteriormente fue Casino de Oficiales de dicho Regimiento. La re-significación de este espacio formó parte de un proyecto de recuperación de los espacios verdes públicos de la ciudad, basados en el diseño original planificado por iniciativa de Dardo Rocha, el proyecto del arquitecto Juan Martín Burgos y el ingeniero Pedro Benoit, donde figuraba el predio al que hacemos mención como un espacio verde llamado originalmente plaza Sarmiento, actualmente nombrada Plaza Islas Malvinas. Comprende cinco hectáreas de espacios verdes y zonas pavimentadas, a excepción de un sector en la esquina de 19 y 50 donde se levanta el ex Casino de Oficiales. Actualmente y desde su fundación, el 8 de agosto de 1998, su dirección está a cargo del periodista Juan José Becerra. Gubernamentalmente, depende de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38301 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38301 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje1/e1-12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176110878720 |
score |
13.13397 |