Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI

Autores
Pérez Balbi, Magdalena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo constituye una primera reflexión sobre la exposición Calle Tomada, llevada a cabo en el Museo de Arte y Memoria de La Plata, dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, durante abril y mayo de 2010. En ella, diversos colectivos locales de acción en el espacio público invadían el espacio del museo, con materiales y propuestas disímiles. Calle tomada tenía un doble objetivo: en primer lugar, acercar producciones de colectivos locales de acción e intervención en el espacio público, que no suelen exhibirse, producirse o pensarse para un marco institucional, reconociendo la especificidad de estos grupos, cuyas intervenciones y/o acciones tienen un fuerte anclaje contextual y coyuntural. En segundo lugar, generar un espacio de debate entre los colectivos en el que, a partir de la divergencia y la heterogeneidad de propuestas y prácticas, se discutieran las remanidas definiciones de arte público, arte activista, intervención artística, arte y política, entre otras. Participaron de la muestra: Ala Plástica, Arde Minga, Asamblea Justicia x Sandra , Autoconvocados en Defensa de los DDHH de los Enfermos de Sida (ADDHES), Cátedra de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares (Facultad de Bellas Artes. UNLP), Grupo La Grieta, Grupo La Olla, LULI, Surcos-Praxis, Unidad Muralista Hermanos Tello (UMHT). En esta oportunidad, nos acercaremos a una de las intervenciones presentadas, que nos permitirá abordar dos temáticas: la tensión entre las prácticas del activismo artístico y el uso normado del espacio público y la intervención en espacio público y la web. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 1: Representaciones e intervenciones en el espacio público
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
espacio público
investigación
intervenciones artísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38291

id SEDICI_24587c37bbf03c28abfa8d1e7cb4f7cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULIPérez Balbi, MagdalenaBellas Artesespacio públicoinvestigaciónintervenciones artísticasEl presente trabajo constituye una primera reflexión sobre la exposición Calle Tomada, llevada a cabo en el Museo de Arte y Memoria de La Plata, dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, durante abril y mayo de 2010. En ella, diversos colectivos locales de acción en el espacio público invadían el espacio del museo, con materiales y propuestas disímiles. Calle tomada tenía un doble objetivo: en primer lugar, acercar producciones de colectivos locales de acción e intervención en el espacio público, que no suelen exhibirse, producirse o pensarse para un marco institucional, reconociendo la especificidad de estos grupos, cuyas intervenciones y/o acciones tienen un fuerte anclaje contextual y coyuntural. En segundo lugar, generar un espacio de debate entre los colectivos en el que, a partir de la divergencia y la heterogeneidad de propuestas y prácticas, se discutieran las remanidas definiciones de arte público, arte activista, intervención artística, arte y política, entre otras. Participaron de la muestra: Ala Plástica, Arde Minga, Asamblea Justicia x Sandra , Autoconvocados en Defensa de los DDHH de los Enfermos de Sida (ADDHES), Cátedra de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares (Facultad de Bellas Artes. UNLP), Grupo La Grieta, Grupo La Olla, LULI, Surcos-Praxis, Unidad Muralista Hermanos Tello (UMHT). En esta oportunidad, nos acercaremos a una de las intervenciones presentadas, que nos permitirá abordar dos temáticas: la tensión entre las prácticas del activismo artístico y el uso normado del espacio público y la intervención en espacio público y la web. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 1: Representaciones e intervenciones en el espacio públicoFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:03:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:03:25.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
title Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
spellingShingle Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
Pérez Balbi, Magdalena
Bellas Artes
espacio público
investigación
intervenciones artísticas
title_short Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
title_full Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
title_fullStr Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
title_full_unstemmed Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
title_sort Yendo de la calle al museo… y volviendo por la web: sobre "Calle tomada" y la intervención de LULI
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Balbi, Magdalena
author Pérez Balbi, Magdalena
author_facet Pérez Balbi, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
espacio público
investigación
intervenciones artísticas
topic Bellas Artes
espacio público
investigación
intervenciones artísticas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo constituye una primera reflexión sobre la exposición Calle Tomada, llevada a cabo en el Museo de Arte y Memoria de La Plata, dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, durante abril y mayo de 2010. En ella, diversos colectivos locales de acción en el espacio público invadían el espacio del museo, con materiales y propuestas disímiles. Calle tomada tenía un doble objetivo: en primer lugar, acercar producciones de colectivos locales de acción e intervención en el espacio público, que no suelen exhibirse, producirse o pensarse para un marco institucional, reconociendo la especificidad de estos grupos, cuyas intervenciones y/o acciones tienen un fuerte anclaje contextual y coyuntural. En segundo lugar, generar un espacio de debate entre los colectivos en el que, a partir de la divergencia y la heterogeneidad de propuestas y prácticas, se discutieran las remanidas definiciones de arte público, arte activista, intervención artística, arte y política, entre otras. Participaron de la muestra: Ala Plástica, Arde Minga, Asamblea Justicia x Sandra , Autoconvocados en Defensa de los DDHH de los Enfermos de Sida (ADDHES), Cátedra de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares (Facultad de Bellas Artes. UNLP), Grupo La Grieta, Grupo La Olla, LULI, Surcos-Praxis, Unidad Muralista Hermanos Tello (UMHT). En esta oportunidad, nos acercaremos a una de las intervenciones presentadas, que nos permitirá abordar dos temáticas: la tensión entre las prácticas del activismo artístico y el uso normado del espacio público y la intervención en espacio público y la web. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje 1: Representaciones e intervenciones en el espacio público
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo constituye una primera reflexión sobre la exposición Calle Tomada, llevada a cabo en el Museo de Arte y Memoria de La Plata, dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, durante abril y mayo de 2010. En ella, diversos colectivos locales de acción en el espacio público invadían el espacio del museo, con materiales y propuestas disímiles. Calle tomada tenía un doble objetivo: en primer lugar, acercar producciones de colectivos locales de acción e intervención en el espacio público, que no suelen exhibirse, producirse o pensarse para un marco institucional, reconociendo la especificidad de estos grupos, cuyas intervenciones y/o acciones tienen un fuerte anclaje contextual y coyuntural. En segundo lugar, generar un espacio de debate entre los colectivos en el que, a partir de la divergencia y la heterogeneidad de propuestas y prácticas, se discutieran las remanidas definiciones de arte público, arte activista, intervención artística, arte y política, entre otras. Participaron de la muestra: Ala Plástica, Arde Minga, Asamblea Justicia x Sandra , Autoconvocados en Defensa de los DDHH de los Enfermos de Sida (ADDHES), Cátedra de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares (Facultad de Bellas Artes. UNLP), Grupo La Grieta, Grupo La Olla, LULI, Surcos-Praxis, Unidad Muralista Hermanos Tello (UMHT). En esta oportunidad, nos acercaremos a una de las intervenciones presentadas, que nos permitirá abordar dos temáticas: la tensión entre las prácticas del activismo artístico y el uso normado del espacio público y la intervención en espacio público y la web. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903873086291968
score 12.885934