Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis

Autores
Arce, Itati
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de San Luis cuenta con una diversidad de espacios curriculares de grado y posgrado donde se enseña antropología para diferentes disciplinas. En la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Psicología se dicta antropología en las carreas de Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Comunicación Social, Periodismo, Psicología y Psicomotricidad. Realizamos una aproximación a un análisis curricular de los programas de estas asignaturas, comparando fundamentaciones, objetivos, contenidos, bibliografía y estrategias didácticas, con el fin de identificar posicionamientos teóricosepistemológicos en torno a la disciplina y su enseñanza. Lejos de abordar el currículo como una mera actividad técnica o administrativa, lo pensamos en su carácter de síntesis compleja, como campo de disputa política en materia educativa, en donde se dirimen diferentes sentidos en torno a los saberes universitarios “legítimos” de ser enseñados. Observamos que desde el 2015 en adelante, se asiste a un cambio de los enfoques culturalistas presentes en los programas de las asignaturas de las distintas carreras hacia perspectivas relacionales y de poder en la enseñanza de la antropología, como resultado de cambios en la conformación del equipo docente. Es por ello que desde un enfoque antropológico relacional, exploramos los sentidos de enseñar antropología en relación a las construcciones y selecciones curriculares y las prácticas pedagógicas en docentes universitarixs, indagando parte de sus trayectorias formativas, sus concepciones epistemológicas e ideológicas en torno a la enseñanza de la disciplina. El propósito último de este trabajo es comenzar a delinear las complejas relaciones entre los programas curriculares, los enfoques epistemológicos y las prácticas docentes en torno a la enseñanza de la antropología en el espacio universitario.
GT19: Antropología y Educación.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Enseñar antropología
Curriculum
Universidad
Enfoque socio-antropológico relacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132442

id SEDICI_9df3ca33401e976295a05504a7629046
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San LuisArce, ItatiAntropologíaEnseñar antropologíaCurriculumUniversidadEnfoque socio-antropológico relacionalLa Universidad Nacional de San Luis cuenta con una diversidad de espacios curriculares de grado y posgrado donde se enseña antropología para diferentes disciplinas. En la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Psicología se dicta antropología en las carreas de Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Comunicación Social, Periodismo, Psicología y Psicomotricidad. Realizamos una aproximación a un análisis curricular de los programas de estas asignaturas, comparando fundamentaciones, objetivos, contenidos, bibliografía y estrategias didácticas, con el fin de identificar posicionamientos teóricosepistemológicos en torno a la disciplina y su enseñanza. Lejos de abordar el currículo como una mera actividad técnica o administrativa, lo pensamos en su carácter de síntesis compleja, como campo de disputa política en materia educativa, en donde se dirimen diferentes sentidos en torno a los saberes universitarios “legítimos” de ser enseñados. Observamos que desde el 2015 en adelante, se asiste a un cambio de los enfoques culturalistas presentes en los programas de las asignaturas de las distintas carreras hacia perspectivas relacionales y de poder en la enseñanza de la antropología, como resultado de cambios en la conformación del equipo docente. Es por ello que desde un enfoque antropológico relacional, exploramos los sentidos de enseñar antropología en relación a las construcciones y selecciones curriculares y las prácticas pedagógicas en docentes universitarixs, indagando parte de sus trayectorias formativas, sus concepciones epistemológicas e ideológicas en torno a la enseñanza de la disciplina. El propósito último de este trabajo es comenzar a delinear las complejas relaciones entre los programas curriculares, los enfoques epistemológicos y las prácticas docentes en torno a la enseñanza de la antropología en el espacio universitario.GT19: Antropología y Educación.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132442spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:10.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
title Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
spellingShingle Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
Arce, Itati
Antropología
Enseñar antropología
Curriculum
Universidad
Enfoque socio-antropológico relacional
title_short Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
title_full Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
title_fullStr Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
title_full_unstemmed Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
title_sort Aproximaciones curriculares a la enseñanza de la antropología en la Universidad Nacional de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Itati
author Arce, Itati
author_facet Arce, Itati
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Enseñar antropología
Curriculum
Universidad
Enfoque socio-antropológico relacional
topic Antropología
Enseñar antropología
Curriculum
Universidad
Enfoque socio-antropológico relacional
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de San Luis cuenta con una diversidad de espacios curriculares de grado y posgrado donde se enseña antropología para diferentes disciplinas. En la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Psicología se dicta antropología en las carreas de Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Comunicación Social, Periodismo, Psicología y Psicomotricidad. Realizamos una aproximación a un análisis curricular de los programas de estas asignaturas, comparando fundamentaciones, objetivos, contenidos, bibliografía y estrategias didácticas, con el fin de identificar posicionamientos teóricosepistemológicos en torno a la disciplina y su enseñanza. Lejos de abordar el currículo como una mera actividad técnica o administrativa, lo pensamos en su carácter de síntesis compleja, como campo de disputa política en materia educativa, en donde se dirimen diferentes sentidos en torno a los saberes universitarios “legítimos” de ser enseñados. Observamos que desde el 2015 en adelante, se asiste a un cambio de los enfoques culturalistas presentes en los programas de las asignaturas de las distintas carreras hacia perspectivas relacionales y de poder en la enseñanza de la antropología, como resultado de cambios en la conformación del equipo docente. Es por ello que desde un enfoque antropológico relacional, exploramos los sentidos de enseñar antropología en relación a las construcciones y selecciones curriculares y las prácticas pedagógicas en docentes universitarixs, indagando parte de sus trayectorias formativas, sus concepciones epistemológicas e ideológicas en torno a la enseñanza de la disciplina. El propósito último de este trabajo es comenzar a delinear las complejas relaciones entre los programas curriculares, los enfoques epistemológicos y las prácticas docentes en torno a la enseñanza de la antropología en el espacio universitario.
GT19: Antropología y Educación.
Universidad Nacional de La Plata
description La Universidad Nacional de San Luis cuenta con una diversidad de espacios curriculares de grado y posgrado donde se enseña antropología para diferentes disciplinas. En la Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Psicología se dicta antropología en las carreas de Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Comunicación Social, Periodismo, Psicología y Psicomotricidad. Realizamos una aproximación a un análisis curricular de los programas de estas asignaturas, comparando fundamentaciones, objetivos, contenidos, bibliografía y estrategias didácticas, con el fin de identificar posicionamientos teóricosepistemológicos en torno a la disciplina y su enseñanza. Lejos de abordar el currículo como una mera actividad técnica o administrativa, lo pensamos en su carácter de síntesis compleja, como campo de disputa política en materia educativa, en donde se dirimen diferentes sentidos en torno a los saberes universitarios “legítimos” de ser enseñados. Observamos que desde el 2015 en adelante, se asiste a un cambio de los enfoques culturalistas presentes en los programas de las asignaturas de las distintas carreras hacia perspectivas relacionales y de poder en la enseñanza de la antropología, como resultado de cambios en la conformación del equipo docente. Es por ello que desde un enfoque antropológico relacional, exploramos los sentidos de enseñar antropología en relación a las construcciones y selecciones curriculares y las prácticas pedagógicas en docentes universitarixs, indagando parte de sus trayectorias formativas, sus concepciones epistemológicas e ideológicas en torno a la enseñanza de la disciplina. El propósito último de este trabajo es comenzar a delinear las complejas relaciones entre los programas curriculares, los enfoques epistemológicos y las prácticas docentes en torno a la enseñanza de la antropología en el espacio universitario.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064303934799872
score 13.22299