Patrones de integración de servicios groupware
- Autores
- Naso, Federico
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Alicia
- Descripción
- La falta de asistencia en el diseño de integraciones de servicios groupware, ejemplos y arquitecturas que sirvan de guía y ayuden a realizar integraciones efectivas, conlleva a que cada vez que alguien necesite realizar una integración, la misma se lleve a cabo desde cero. Con lo cual los problemas que ya fueron resueltos por otras personas previamente se vuelvan a resolver desde cero una y otra vez. Una forma de abstraerse de los problemas inherentes de los diseños orientados a la implementación, es la utilización de patrones de diseño de software. Los mismos documentan soluciones ya probadas por medio de arquitecturas mínimas que luego pueden ser implementadas por medio de las tecnologías que se seleccionen. El objetivo de esta tesis es el estudio de los servicios groupware existentes, el desarrollo y la compilación de un catálogo de patrones de servicios groupware y de patrones de integración de servicios groupware.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
patrones de diseño
aplicaciones informáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9dc8994d3844e1eaf086398f3ff6f02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patrones de integración de servicios groupwareNaso, FedericoCiencias Informáticaspatrones de diseñoaplicaciones informáticasLa falta de asistencia en el diseño de integraciones de servicios groupware, ejemplos y arquitecturas que sirvan de guía y ayuden a realizar integraciones efectivas, conlleva a que cada vez que alguien necesite realizar una integración, la misma se lleve a cabo desde cero. Con lo cual los problemas que ya fueron resueltos por otras personas previamente se vuelvan a resolver desde cero una y otra vez. Una forma de abstraerse de los problemas inherentes de los diseños orientados a la implementación, es la utilización de patrones de diseño de software. Los mismos documentan soluciones ya probadas por medio de arquitecturas mínimas que luego pueden ser implementadas por medio de las tecnologías que se seleccionen. El objetivo de esta tesis es el estudio de los servicios groupware existentes, el desarrollo y la compilación de un catálogo de patrones de servicios groupware y de patrones de integración de servicios groupware.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Alicia2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3927spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:22.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de integración de servicios groupware |
title |
Patrones de integración de servicios groupware |
spellingShingle |
Patrones de integración de servicios groupware Naso, Federico Ciencias Informáticas patrones de diseño aplicaciones informáticas |
title_short |
Patrones de integración de servicios groupware |
title_full |
Patrones de integración de servicios groupware |
title_fullStr |
Patrones de integración de servicios groupware |
title_full_unstemmed |
Patrones de integración de servicios groupware |
title_sort |
Patrones de integración de servicios groupware |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Naso, Federico |
author |
Naso, Federico |
author_facet |
Naso, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas patrones de diseño aplicaciones informáticas |
topic |
Ciencias Informáticas patrones de diseño aplicaciones informáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La falta de asistencia en el diseño de integraciones de servicios groupware, ejemplos y arquitecturas que sirvan de guía y ayuden a realizar integraciones efectivas, conlleva a que cada vez que alguien necesite realizar una integración, la misma se lleve a cabo desde cero. Con lo cual los problemas que ya fueron resueltos por otras personas previamente se vuelvan a resolver desde cero una y otra vez. Una forma de abstraerse de los problemas inherentes de los diseños orientados a la implementación, es la utilización de patrones de diseño de software. Los mismos documentan soluciones ya probadas por medio de arquitecturas mínimas que luego pueden ser implementadas por medio de las tecnologías que se seleccionen. El objetivo de esta tesis es el estudio de los servicios groupware existentes, el desarrollo y la compilación de un catálogo de patrones de servicios groupware y de patrones de integración de servicios groupware. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La falta de asistencia en el diseño de integraciones de servicios groupware, ejemplos y arquitecturas que sirvan de guía y ayuden a realizar integraciones efectivas, conlleva a que cada vez que alguien necesite realizar una integración, la misma se lleve a cabo desde cero. Con lo cual los problemas que ya fueron resueltos por otras personas previamente se vuelvan a resolver desde cero una y otra vez. Una forma de abstraerse de los problemas inherentes de los diseños orientados a la implementación, es la utilización de patrones de diseño de software. Los mismos documentan soluciones ya probadas por medio de arquitecturas mínimas que luego pueden ser implementadas por medio de las tecnologías que se seleccionen. El objetivo de esta tesis es el estudio de los servicios groupware existentes, el desarrollo y la compilación de un catálogo de patrones de servicios groupware y de patrones de integración de servicios groupware. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615747001647104 |
score |
13.070432 |