Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>

Autores
Espejo, Alfredo F.; Pozzi, Gustavo D.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana
Descripción
La mayoría de las aplicaciones software existentes en la actualidad destinadas al soporte del trabajo en grupo, por lo general carecen de una estructura de grupos flexible o bien directamente no la proveen. Ésto hace que a cada uno de sus integrantes se los trate como si tuviesen las mismas características, habilidades, expectativas y/o jerarquías. Usualmente los desarrolladores de dichas aplicaciones, se han preocupado en las entidades y recursos involucrados en el ámbito colaborativo, de cómo pueden accederse y compartirse los mismos, y de políticas y mecanismos de soluciones distribuidas, etc. Pero sin duda, no han hecho hincapié en el manejo de uno de sus recursos más importantes, ni más ni menos que al usuario como integrante de un grupo. Es así, que no ofrecen ningún soporte específico para el manejo de los grupos desde el punto de vista de su estructura y organización, sus privilegios, los roles que cumple cada miembro dentro del mismo, y los mecanismos y formas de comunicación. Aunque ofrecen una solución al problema tiempo-espacio facilitando la interacción de los grupos, ésta es una solución incompleta a las llamadas soluciones cooperativas /colaborativas. Nuestra Tesis tendrá como objetivo dar una posible solución a esta problemática presente en la forma de trabajo actual, para lo cuál analizaremos el comportamiento de los individuos en el contexto de los grupos, las estructuras internas que puedan presentarse, y los modelos de comunicación utilizados. El análisis de dichas propiedades nos permitirá definir una serie de conceptos, lineamientos y primitivas que han de tenerse en cuenta en el análisis de los requerimientos necesario para el diseño de cualquier herramienta que soporte el trabajo colaborativo, independientemente del paradigma seleccionado para tal fin.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
herramientas colaborativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3863

id SEDICI_b58ad5b554d60347cc7735f027b5cbd2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3863
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>Espejo, Alfredo F.Pozzi, Gustavo D.Ciencias Informáticasaplicaciones informáticasherramientas colaborativasLa mayoría de las aplicaciones software existentes en la actualidad destinadas al soporte del trabajo en grupo, por lo general carecen de una estructura de grupos flexible o bien directamente no la proveen. Ésto hace que a cada uno de sus integrantes se los trate como si tuviesen las mismas características, habilidades, expectativas y/o jerarquías. Usualmente los desarrolladores de dichas aplicaciones, se han preocupado en las entidades y recursos involucrados en el ámbito colaborativo, de cómo pueden accederse y compartirse los mismos, y de políticas y mecanismos de soluciones distribuidas, etc. Pero sin duda, no han hecho hincapié en el manejo de uno de sus recursos más importantes, ni más ni menos que al usuario como integrante de un grupo. Es así, que no ofrecen ningún soporte específico para el manejo de los grupos desde el punto de vista de su estructura y organización, sus privilegios, los roles que cumple cada miembro dentro del mismo, y los mecanismos y formas de comunicación. Aunque ofrecen una solución al problema tiempo-espacio facilitando la interacción de los grupos, ésta es una solución incompleta a las llamadas soluciones cooperativas /colaborativas. Nuestra Tesis tendrá como objetivo dar una posible solución a esta problemática presente en la forma de trabajo actual, para lo cuál analizaremos el comportamiento de los individuos en el contexto de los grupos, las estructuras internas que puedan presentarse, y los modelos de comunicación utilizados. El análisis de dichas propiedades nos permitirá definir una serie de conceptos, lineamientos y primitivas que han de tenerse en cuenta en el análisis de los requerimientos necesario para el diseño de cualquier herramienta que soporte el trabajo colaborativo, independientemente del paradigma seleccionado para tal fin.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierHarari, Ivana2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3863spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3863Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:22.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
title Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
spellingShingle Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
Espejo, Alfredo F.
Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
herramientas colaborativas
title_short Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
title_full Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
title_fullStr Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
title_full_unstemmed Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
title_sort Gerenciamiento de grupos de usuario genérico para aplicaciones colaborativas/<i>groupware</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Espejo, Alfredo F.
Pozzi, Gustavo D.
author Espejo, Alfredo F.
author_facet Espejo, Alfredo F.
Pozzi, Gustavo D.
author_role author
author2 Pozzi, Gustavo D.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
herramientas colaborativas
topic Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
herramientas colaborativas
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las aplicaciones software existentes en la actualidad destinadas al soporte del trabajo en grupo, por lo general carecen de una estructura de grupos flexible o bien directamente no la proveen. Ésto hace que a cada uno de sus integrantes se los trate como si tuviesen las mismas características, habilidades, expectativas y/o jerarquías. Usualmente los desarrolladores de dichas aplicaciones, se han preocupado en las entidades y recursos involucrados en el ámbito colaborativo, de cómo pueden accederse y compartirse los mismos, y de políticas y mecanismos de soluciones distribuidas, etc. Pero sin duda, no han hecho hincapié en el manejo de uno de sus recursos más importantes, ni más ni menos que al usuario como integrante de un grupo. Es así, que no ofrecen ningún soporte específico para el manejo de los grupos desde el punto de vista de su estructura y organización, sus privilegios, los roles que cumple cada miembro dentro del mismo, y los mecanismos y formas de comunicación. Aunque ofrecen una solución al problema tiempo-espacio facilitando la interacción de los grupos, ésta es una solución incompleta a las llamadas soluciones cooperativas /colaborativas. Nuestra Tesis tendrá como objetivo dar una posible solución a esta problemática presente en la forma de trabajo actual, para lo cuál analizaremos el comportamiento de los individuos en el contexto de los grupos, las estructuras internas que puedan presentarse, y los modelos de comunicación utilizados. El análisis de dichas propiedades nos permitirá definir una serie de conceptos, lineamientos y primitivas que han de tenerse en cuenta en el análisis de los requerimientos necesario para el diseño de cualquier herramienta que soporte el trabajo colaborativo, independientemente del paradigma seleccionado para tal fin.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La mayoría de las aplicaciones software existentes en la actualidad destinadas al soporte del trabajo en grupo, por lo general carecen de una estructura de grupos flexible o bien directamente no la proveen. Ésto hace que a cada uno de sus integrantes se los trate como si tuviesen las mismas características, habilidades, expectativas y/o jerarquías. Usualmente los desarrolladores de dichas aplicaciones, se han preocupado en las entidades y recursos involucrados en el ámbito colaborativo, de cómo pueden accederse y compartirse los mismos, y de políticas y mecanismos de soluciones distribuidas, etc. Pero sin duda, no han hecho hincapié en el manejo de uno de sus recursos más importantes, ni más ni menos que al usuario como integrante de un grupo. Es así, que no ofrecen ningún soporte específico para el manejo de los grupos desde el punto de vista de su estructura y organización, sus privilegios, los roles que cumple cada miembro dentro del mismo, y los mecanismos y formas de comunicación. Aunque ofrecen una solución al problema tiempo-espacio facilitando la interacción de los grupos, ésta es una solución incompleta a las llamadas soluciones cooperativas /colaborativas. Nuestra Tesis tendrá como objetivo dar una posible solución a esta problemática presente en la forma de trabajo actual, para lo cuál analizaremos el comportamiento de los individuos en el contexto de los grupos, las estructuras internas que puedan presentarse, y los modelos de comunicación utilizados. El análisis de dichas propiedades nos permitirá definir una serie de conceptos, lineamientos y primitivas que han de tenerse en cuenta en el análisis de los requerimientos necesario para el diseño de cualquier herramienta que soporte el trabajo colaborativo, independientemente del paradigma seleccionado para tal fin.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3863
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615746582216704
score 13.070432