Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro
- Autores
- Lehr, Angie Mylen; Preux, María Emilia; Schiavi, Marcos Damián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo recupera algunas de las ideas principales desarrolladas en la tesis “La Ansiada Independencia”, sobre las problemáticas emergentes de la relación entre la búsqueda de trabajo competitivo y políticas sociales de inclusión laboral gubernamentales para las personas en situación de discapacidad egresadas de instituciones de educación formal en la modalidad especial. Proponemos el desarrollo de tópicos que, entendemos, permiten comprender la situación antes mencionada. Para ello, abordaremos las siguientes categorías: el campo de la discapacidad, las políticas sociales, las trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial, la inserción laboral en el mercado competitivo, y por último, el Trabajo Social en este campo. Durante la investigación realizada se recuperaron y analizaron las políticas sociales gubernamentales que estaban en vigencia en la Provincia de Río Negro en aquel momento (2016 - 2018) para la inserción laboral de las personas en situación de discapacidad. En segundo lugar, se analizaron los casos de aquellas personas que habían realizado sus trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial y que no habían contado, hasta aquel entonces, con la posibilidad de inserción laboral efectiva o que sí habían logrado una plena inserción en el mercado laboral luego de haber egresado en la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral n°1 “El Dique” de la Ciudad de Viedma, provincia de Río Negro entre los años 2014 y 2017.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Discapacidad
Inclusión laboral
Políticas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128653
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9da3722a76d77566e2a322ef1b2aa08e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128653 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río NegroLehr, Angie MylenPreux, María EmiliaSchiavi, Marcos DamiánTrabajo SocialDiscapacidadInclusión laboralPolíticas socialesEl presente capítulo recupera algunas de las ideas principales desarrolladas en la tesis “La Ansiada Independencia”, sobre las problemáticas emergentes de la relación entre la búsqueda de trabajo competitivo y políticas sociales de inclusión laboral gubernamentales para las personas en situación de discapacidad egresadas de instituciones de educación formal en la modalidad especial. Proponemos el desarrollo de tópicos que, entendemos, permiten comprender la situación antes mencionada. Para ello, abordaremos las siguientes categorías: el campo de la discapacidad, las políticas sociales, las trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial, la inserción laboral en el mercado competitivo, y por último, el Trabajo Social en este campo. Durante la investigación realizada se recuperaron y analizaron las políticas sociales gubernamentales que estaban en vigencia en la Provincia de Río Negro en aquel momento (2016 - 2018) para la inserción laboral de las personas en situación de discapacidad. En segundo lugar, se analizaron los casos de aquellas personas que habían realizado sus trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial y que no habían contado, hasta aquel entonces, con la posibilidad de inserción laboral efectiva o que sí habían logrado una plena inserción en el mercado laboral luego de haber egresado en la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral n°1 “El Dique” de la Ciudad de Viedma, provincia de Río Negro entre los años 2014 y 2017.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf40-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2045-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:18.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
title |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro Lehr, Angie Mylen Trabajo Social Discapacidad Inclusión laboral Políticas sociales |
title_short |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
title_full |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
title_sort |
Trayectorias laborales de jóvenes egresados de una Escuela de Formación Cooperativa y Laboral en Viedma, Provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lehr, Angie Mylen Preux, María Emilia Schiavi, Marcos Damián |
author |
Lehr, Angie Mylen |
author_facet |
Lehr, Angie Mylen Preux, María Emilia Schiavi, Marcos Damián |
author_role |
author |
author2 |
Preux, María Emilia Schiavi, Marcos Damián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Discapacidad Inclusión laboral Políticas sociales |
topic |
Trabajo Social Discapacidad Inclusión laboral Políticas sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo recupera algunas de las ideas principales desarrolladas en la tesis “La Ansiada Independencia”, sobre las problemáticas emergentes de la relación entre la búsqueda de trabajo competitivo y políticas sociales de inclusión laboral gubernamentales para las personas en situación de discapacidad egresadas de instituciones de educación formal en la modalidad especial. Proponemos el desarrollo de tópicos que, entendemos, permiten comprender la situación antes mencionada. Para ello, abordaremos las siguientes categorías: el campo de la discapacidad, las políticas sociales, las trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial, la inserción laboral en el mercado competitivo, y por último, el Trabajo Social en este campo. Durante la investigación realizada se recuperaron y analizaron las políticas sociales gubernamentales que estaban en vigencia en la Provincia de Río Negro en aquel momento (2016 - 2018) para la inserción laboral de las personas en situación de discapacidad. En segundo lugar, se analizaron los casos de aquellas personas que habían realizado sus trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial y que no habían contado, hasta aquel entonces, con la posibilidad de inserción laboral efectiva o que sí habían logrado una plena inserción en el mercado laboral luego de haber egresado en la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral n°1 “El Dique” de la Ciudad de Viedma, provincia de Río Negro entre los años 2014 y 2017. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente capítulo recupera algunas de las ideas principales desarrolladas en la tesis “La Ansiada Independencia”, sobre las problemáticas emergentes de la relación entre la búsqueda de trabajo competitivo y políticas sociales de inclusión laboral gubernamentales para las personas en situación de discapacidad egresadas de instituciones de educación formal en la modalidad especial. Proponemos el desarrollo de tópicos que, entendemos, permiten comprender la situación antes mencionada. Para ello, abordaremos las siguientes categorías: el campo de la discapacidad, las políticas sociales, las trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial, la inserción laboral en el mercado competitivo, y por último, el Trabajo Social en este campo. Durante la investigación realizada se recuperaron y analizaron las políticas sociales gubernamentales que estaban en vigencia en la Provincia de Río Negro en aquel momento (2016 - 2018) para la inserción laboral de las personas en situación de discapacidad. En segundo lugar, se analizaron los casos de aquellas personas que habían realizado sus trayectorias escolares en la modalidad de Educación Especial y que no habían contado, hasta aquel entonces, con la posibilidad de inserción laboral efectiva o que sí habían logrado una plena inserción en el mercado laboral luego de haber egresado en la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral n°1 “El Dique” de la Ciudad de Viedma, provincia de Río Negro entre los años 2014 y 2017. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128653 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2045-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-62 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616193142423552 |
score |
13.070432 |