Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial

Autores
Scocco, María Pía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Volando, Liliana
Ungaretti, Joaquín
Descripción
Cualquier persona con discapacidad puede trabajar si tiene el interés y la voluntad por hacerlo, y si cuenta con los apoyos necesarios para que lo haga. Asimismo, es necesario desarrollar un entorno laboral, familiar, social que apoye esta decisión y profesionales que puedan guiar el proceso de inclusión laboral. Para esto, cuando proyectamos la idea de que un adulto con discapacidad trabaje, es necesario considerar sus fortalezas, sus debilidades y sus intereses. Por tal motivo, este estudio tuvo como objetivo precisar las problemáticas que hallan los jóvenes con discapacidad en la elección ocupacional
Fil: Scocco, María Pía. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DISCAPACIDAD
AUTODETERMINACION
CALIDAD DE VIDA
INCLUSION LABORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/679

id RIUFLO_463eba467865f0f502e0f3c9699303e1
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/679
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especialScocco, María PíaDISCAPACIDADAUTODETERMINACIONCALIDAD DE VIDAINCLUSION LABORALCualquier persona con discapacidad puede trabajar si tiene el interés y la voluntad por hacerlo, y si cuenta con los apoyos necesarios para que lo haga. Asimismo, es necesario desarrollar un entorno laboral, familiar, social que apoye esta decisión y profesionales que puedan guiar el proceso de inclusión laboral. Para esto, cuando proyectamos la idea de que un adulto con discapacidad trabaje, es necesario considerar sus fortalezas, sus debilidades y sus intereses. Por tal motivo, este estudio tuvo como objetivo precisar las problemáticas que hallan los jóvenes con discapacidad en la elección ocupacionalFil: Scocco, María Pía. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresVolando, LilianaUngaretti, Joaquín2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/679instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:14.552Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
title Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
spellingShingle Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
Scocco, María Pía
DISCAPACIDAD
AUTODETERMINACION
CALIDAD DE VIDA
INCLUSION LABORAL
title_short Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
title_full Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
title_fullStr Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
title_full_unstemmed Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
title_sort Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, María Pía
author Scocco, María Pía
author_facet Scocco, María Pía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Volando, Liliana
Ungaretti, Joaquín
dc.subject.none.fl_str_mv DISCAPACIDAD
AUTODETERMINACION
CALIDAD DE VIDA
INCLUSION LABORAL
topic DISCAPACIDAD
AUTODETERMINACION
CALIDAD DE VIDA
INCLUSION LABORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Cualquier persona con discapacidad puede trabajar si tiene el interés y la voluntad por hacerlo, y si cuenta con los apoyos necesarios para que lo haga. Asimismo, es necesario desarrollar un entorno laboral, familiar, social que apoye esta decisión y profesionales que puedan guiar el proceso de inclusión laboral. Para esto, cuando proyectamos la idea de que un adulto con discapacidad trabaje, es necesario considerar sus fortalezas, sus debilidades y sus intereses. Por tal motivo, este estudio tuvo como objetivo precisar las problemáticas que hallan los jóvenes con discapacidad en la elección ocupacional
Fil: Scocco, María Pía. Universidad de Flores; Argentina.
description Cualquier persona con discapacidad puede trabajar si tiene el interés y la voluntad por hacerlo, y si cuenta con los apoyos necesarios para que lo haga. Asimismo, es necesario desarrollar un entorno laboral, familiar, social que apoye esta decisión y profesionales que puedan guiar el proceso de inclusión laboral. Para esto, cuando proyectamos la idea de que un adulto con discapacidad trabaje, es necesario considerar sus fortalezas, sus debilidades y sus intereses. Por tal motivo, este estudio tuvo como objetivo precisar las problemáticas que hallan los jóvenes con discapacidad en la elección ocupacional
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/679
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623381474836480
score 12.559606