Oportunidades y desafíos de la UE de los 25
- Autores
- Gentile, María Elisa; Rolandi, María Lis
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizará los cambios acontecidos hacia el interior de la Unión Europea a partir de finalizada la Guerra Fría, donde la ampliación generará importantes oportunidades a nivel internacional, conjuntamente con crecientes desafíos. En efecto, esta ampliación presentará aspectos positivos y negativos. Entre los cambios más relevantes se mencionan: el aumento del número de eurodiputados, desembocando en un ejecutivo demasiado numeroso; la redacción del tratado constitucional, que ha generado abiertas críticas; el incremento no sólo en superficie, sino en población, con una calidad de vida inferior por parte de los nuevos miembros; el temor a un aumento de la desocupación, delincuencia, contrabando; por otro lado, se teme un retroceso o parálisis en el proceso de integración comunitaria. Sin embargo, la ampliación generará beneficios directos para el comercio y el transporte, al eliminar fronteras; conjuntamente a nivel político, será importante para proyectar una zona de paz y de estabilidad en Europa. En este marco, se analiza también las consecuencias a través de la ampliación de la UE, del futuro comercio entre la misma y la región latinoamericana.
Área temática: Política internacional. “Estado del Mundo”
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37016
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9d697299adb1b7b79e85ef04191c3489 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37016 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25Gentile, María ElisaRolandi, María LisCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica LatinaEn este trabajo se analizará los cambios acontecidos hacia el interior de la Unión Europea a partir de finalizada la Guerra Fría, donde la ampliación generará importantes oportunidades a nivel internacional, conjuntamente con crecientes desafíos. En efecto, esta ampliación presentará aspectos positivos y negativos. Entre los cambios más relevantes se mencionan: el aumento del número de eurodiputados, desembocando en un ejecutivo demasiado numeroso; la redacción del tratado constitucional, que ha generado abiertas críticas; el incremento no sólo en superficie, sino en población, con una calidad de vida inferior por parte de los nuevos miembros; el temor a un aumento de la desocupación, delincuencia, contrabando; por otro lado, se teme un retroceso o parálisis en el proceso de integración comunitaria. Sin embargo, la ampliación generará beneficios directos para el comercio y el transporte, al eliminar fronteras; conjuntamente a nivel político, será importante para proyectar una zona de paz y de estabilidad en Europa. En este marco, se analiza también las consecuencias a través de la ampliación de la UE, del futuro comercio entre la misma y la región latinoamericana.Área temática: Política internacional. “Estado del Mundo”Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37016spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_GENTILE_ROLANDI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:14.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| title |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| spellingShingle |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 Gentile, María Elisa Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina |
| title_short |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| title_full |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| title_fullStr |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| title_full_unstemmed |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| title_sort |
Oportunidades y desafíos de la UE de los 25 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, María Elisa Rolandi, María Lis |
| author |
Gentile, María Elisa |
| author_facet |
Gentile, María Elisa Rolandi, María Lis |
| author_role |
author |
| author2 |
Rolandi, María Lis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizará los cambios acontecidos hacia el interior de la Unión Europea a partir de finalizada la Guerra Fría, donde la ampliación generará importantes oportunidades a nivel internacional, conjuntamente con crecientes desafíos. En efecto, esta ampliación presentará aspectos positivos y negativos. Entre los cambios más relevantes se mencionan: el aumento del número de eurodiputados, desembocando en un ejecutivo demasiado numeroso; la redacción del tratado constitucional, que ha generado abiertas críticas; el incremento no sólo en superficie, sino en población, con una calidad de vida inferior por parte de los nuevos miembros; el temor a un aumento de la desocupación, delincuencia, contrabando; por otro lado, se teme un retroceso o parálisis en el proceso de integración comunitaria. Sin embargo, la ampliación generará beneficios directos para el comercio y el transporte, al eliminar fronteras; conjuntamente a nivel político, será importante para proyectar una zona de paz y de estabilidad en Europa. En este marco, se analiza también las consecuencias a través de la ampliación de la UE, del futuro comercio entre la misma y la región latinoamericana. Área temática: Política internacional. “Estado del Mundo” Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
En este trabajo se analizará los cambios acontecidos hacia el interior de la Unión Europea a partir de finalizada la Guerra Fría, donde la ampliación generará importantes oportunidades a nivel internacional, conjuntamente con crecientes desafíos. En efecto, esta ampliación presentará aspectos positivos y negativos. Entre los cambios más relevantes se mencionan: el aumento del número de eurodiputados, desembocando en un ejecutivo demasiado numeroso; la redacción del tratado constitucional, que ha generado abiertas críticas; el incremento no sólo en superficie, sino en población, con una calidad de vida inferior por parte de los nuevos miembros; el temor a un aumento de la desocupación, delincuencia, contrabando; por otro lado, se teme un retroceso o parálisis en el proceso de integración comunitaria. Sin embargo, la ampliación generará beneficios directos para el comercio y el transporte, al eliminar fronteras; conjuntamente a nivel político, será importante para proyectar una zona de paz y de estabilidad en Europa. En este marco, se analiza también las consecuencias a través de la ampliación de la UE, del futuro comercio entre la misma y la región latinoamericana. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37016 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37016 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_GENTILE_ROLANDI.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782898605129728 |
| score |
12.982451 |