La inversión privada en Argentina
- Autores
- Bebczuk, Ricardo Néstor
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es realizar un repaso -no exhaustivo- de los determinantes de la inversión privada en los países en desarrollo para luego efectuar una contrastación empírica de su validez para el caso argentino en el período 1962- 1993. El plan de trabajo será el siguiente: en la Sección 1, se discutirá la incidencia de la tasa de crecimiento y el nivel del producto sobre la inversión privada, haciendo especial hincapié en el tema de la incertidumbre. En la Sección II, se evaluará la respuesta de la inversión al costo del capital y los problemas planteados por la represión financiera observada hasta fines de la década del '70. La Sección III estará centrada en la relación entre apertura externa e inversión privada, que ha adquirido particular gravitación a partir de 1989; entre las múltiples aristas que presenta esta cuestión, se ha escogido centrar la atención en los aportes recientes de la literatura sobre convergencia y endeudamiento externo óptimo. Además, se examinará allí el efecto de las variaciones del tipo de cambio real sobre la tasa de inversión. Finalmente, en la Sección IV se presentarán los resultados econométricos. Al final del trabajo se volcarán algunos comentarios generales a modo de conclusión.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
inversión privada
países en desarrollo
países subdesarrollados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164571
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d304dd77f4228ffeec97284a7c1e055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164571 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La inversión privada en ArgentinaBebczuk, Ricardo NéstorCiencias Económicasinversión privadapaíses en desarrollopaíses subdesarrolladosEl propósito de este trabajo es realizar un repaso -no exhaustivo- de los determinantes de la inversión privada en los países en desarrollo para luego efectuar una contrastación empírica de su validez para el caso argentino en el período 1962- 1993. El plan de trabajo será el siguiente: en la Sección 1, se discutirá la incidencia de la tasa de crecimiento y el nivel del producto sobre la inversión privada, haciendo especial hincapié en el tema de la incertidumbre. En la Sección II, se evaluará la respuesta de la inversión al costo del capital y los problemas planteados por la represión financiera observada hasta fines de la década del '70. La Sección III estará centrada en la relación entre apertura externa e inversión privada, que ha adquirido particular gravitación a partir de 1989; entre las múltiples aristas que presenta esta cuestión, se ha escogido centrar la atención en los aportes recientes de la literatura sobre convergencia y endeudamiento externo óptimo. Además, se examinará allí el efecto de las variaciones del tipo de cambio real sobre la tasa de inversión. Finalmente, en la Sección IV se presentarán los resultados econométricos. Al final del trabajo se volcarán algunos comentarios generales a modo de conclusión.Facultad de Ciencias Económicas1994info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/BebczukRicardo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:20.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inversión privada en Argentina |
title |
La inversión privada en Argentina |
spellingShingle |
La inversión privada en Argentina Bebczuk, Ricardo Néstor Ciencias Económicas inversión privada países en desarrollo países subdesarrollados |
title_short |
La inversión privada en Argentina |
title_full |
La inversión privada en Argentina |
title_fullStr |
La inversión privada en Argentina |
title_full_unstemmed |
La inversión privada en Argentina |
title_sort |
La inversión privada en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bebczuk, Ricardo Néstor |
author |
Bebczuk, Ricardo Néstor |
author_facet |
Bebczuk, Ricardo Néstor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas inversión privada países en desarrollo países subdesarrollados |
topic |
Ciencias Económicas inversión privada países en desarrollo países subdesarrollados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es realizar un repaso -no exhaustivo- de los determinantes de la inversión privada en los países en desarrollo para luego efectuar una contrastación empírica de su validez para el caso argentino en el período 1962- 1993. El plan de trabajo será el siguiente: en la Sección 1, se discutirá la incidencia de la tasa de crecimiento y el nivel del producto sobre la inversión privada, haciendo especial hincapié en el tema de la incertidumbre. En la Sección II, se evaluará la respuesta de la inversión al costo del capital y los problemas planteados por la represión financiera observada hasta fines de la década del '70. La Sección III estará centrada en la relación entre apertura externa e inversión privada, que ha adquirido particular gravitación a partir de 1989; entre las múltiples aristas que presenta esta cuestión, se ha escogido centrar la atención en los aportes recientes de la literatura sobre convergencia y endeudamiento externo óptimo. Además, se examinará allí el efecto de las variaciones del tipo de cambio real sobre la tasa de inversión. Finalmente, en la Sección IV se presentarán los resultados econométricos. Al final del trabajo se volcarán algunos comentarios generales a modo de conclusión. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El propósito de este trabajo es realizar un repaso -no exhaustivo- de los determinantes de la inversión privada en los países en desarrollo para luego efectuar una contrastación empírica de su validez para el caso argentino en el período 1962- 1993. El plan de trabajo será el siguiente: en la Sección 1, se discutirá la incidencia de la tasa de crecimiento y el nivel del producto sobre la inversión privada, haciendo especial hincapié en el tema de la incertidumbre. En la Sección II, se evaluará la respuesta de la inversión al costo del capital y los problemas planteados por la represión financiera observada hasta fines de la década del '70. La Sección III estará centrada en la relación entre apertura externa e inversión privada, que ha adquirido particular gravitación a partir de 1989; entre las múltiples aristas que presenta esta cuestión, se ha escogido centrar la atención en los aportes recientes de la literatura sobre convergencia y endeudamiento externo óptimo. Además, se examinará allí el efecto de las variaciones del tipo de cambio real sobre la tasa de inversión. Finalmente, en la Sección IV se presentarán los resultados econométricos. Al final del trabajo se volcarán algunos comentarios generales a modo de conclusión. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164571 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/BebczukRicardo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260657599152128 |
score |
13.13397 |