El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto

Autores
Tur Murillo, Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Lo que presentaremos aquí es un avance de una investigación más amplia, que busca comparar y evaluar diferentes conceptos utilizados en el ámbito de las Ciencias Sociales para nombrar e interpretar las asimetrías, en términos políticos, económicos y culturales, entre las diferentes regiones del mundo en la actualidad. Para referirse a dichas asimetrías los estudios en Ciencias Sociales y Humanidades utilizan términos tales como “países desarrollados/ países subdesarrollados”, “primer mundo/ tercer mundo”, “países centrales/ países periféricos”, “países del Sur Global/ países del Norte Global”. Pero estos conceptos, procedentes de diferentes experiencias históricas y políticas, y de diferentes concepciones de la realidad, son muchas veces usados de manera ambigua, e incluso como sinónimos o como equivalentes. La idea de nuestro trabajo es indagar sobre esas sinonimias, determinar en qué medida son adecuadas, y si es el caso, qué operaciones político-conceptuales las habilitaron. En ocasión de esta presentación, abordaremos específicamente el concepto Tercer Mundo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
País desarrollado/ subdesarrollado
Sur/ norte global
Centralidad/ periferia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183945

id SEDICI_76799e7c197f4eb2f903535980834cf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183945
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un conceptoTur Murillo, PaulaFilosofíaPaís desarrollado/ subdesarrolladoSur/ norte globalCentralidad/ periferiaLo que presentaremos aquí es un avance de una investigación más amplia, que busca comparar y evaluar diferentes conceptos utilizados en el ámbito de las Ciencias Sociales para nombrar e interpretar las asimetrías, en términos políticos, económicos y culturales, entre las diferentes regiones del mundo en la actualidad. Para referirse a dichas asimetrías los estudios en Ciencias Sociales y Humanidades utilizan términos tales como “países desarrollados/ países subdesarrollados”, “primer mundo/ tercer mundo”, “países centrales/ países periféricos”, “países del Sur Global/ países del Norte Global”. Pero estos conceptos, procedentes de diferentes experiencias históricas y políticas, y de diferentes concepciones de la realidad, son muchas veces usados de manera ambigua, e incluso como sinónimos o como equivalentes. La idea de nuestro trabajo es indagar sobre esas sinonimias, determinar en qué medida son adecuadas, y si es el caso, qué operaciones político-conceptuales las habilitaron. En ocasión de esta presentación, abordaremos específicamente el concepto Tercer Mundo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183945spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019115945231658/@@display-file/file/El Tercer Mundo. Sentidos y potencialidades de un concepto. Tur Murillo, Paula.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
spellingShingle El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
Tur Murillo, Paula
Filosofía
País desarrollado/ subdesarrollado
Sur/ norte global
Centralidad/ periferia
title_short El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_full El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_fullStr El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_full_unstemmed El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
title_sort El Tercer Mundo : Génesis, sentidos y potencialidades de un concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Tur Murillo, Paula
author Tur Murillo, Paula
author_facet Tur Murillo, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
País desarrollado/ subdesarrollado
Sur/ norte global
Centralidad/ periferia
topic Filosofía
País desarrollado/ subdesarrollado
Sur/ norte global
Centralidad/ periferia
dc.description.none.fl_txt_mv Lo que presentaremos aquí es un avance de una investigación más amplia, que busca comparar y evaluar diferentes conceptos utilizados en el ámbito de las Ciencias Sociales para nombrar e interpretar las asimetrías, en términos políticos, económicos y culturales, entre las diferentes regiones del mundo en la actualidad. Para referirse a dichas asimetrías los estudios en Ciencias Sociales y Humanidades utilizan términos tales como “países desarrollados/ países subdesarrollados”, “primer mundo/ tercer mundo”, “países centrales/ países periféricos”, “países del Sur Global/ países del Norte Global”. Pero estos conceptos, procedentes de diferentes experiencias históricas y políticas, y de diferentes concepciones de la realidad, son muchas veces usados de manera ambigua, e incluso como sinónimos o como equivalentes. La idea de nuestro trabajo es indagar sobre esas sinonimias, determinar en qué medida son adecuadas, y si es el caso, qué operaciones político-conceptuales las habilitaron. En ocasión de esta presentación, abordaremos específicamente el concepto Tercer Mundo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Lo que presentaremos aquí es un avance de una investigación más amplia, que busca comparar y evaluar diferentes conceptos utilizados en el ámbito de las Ciencias Sociales para nombrar e interpretar las asimetrías, en términos políticos, económicos y culturales, entre las diferentes regiones del mundo en la actualidad. Para referirse a dichas asimetrías los estudios en Ciencias Sociales y Humanidades utilizan términos tales como “países desarrollados/ países subdesarrollados”, “primer mundo/ tercer mundo”, “países centrales/ países periféricos”, “países del Sur Global/ países del Norte Global”. Pero estos conceptos, procedentes de diferentes experiencias históricas y políticas, y de diferentes concepciones de la realidad, son muchas veces usados de manera ambigua, e incluso como sinónimos o como equivalentes. La idea de nuestro trabajo es indagar sobre esas sinonimias, determinar en qué medida son adecuadas, y si es el caso, qué operaciones político-conceptuales las habilitaron. En ocasión de esta presentación, abordaremos específicamente el concepto Tercer Mundo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183945
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019115945231658/@@display-file/file/El Tercer Mundo. Sentidos y potencialidades de un concepto. Tur Murillo, Paula.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362381541376
score 13.070432