Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos

Autores
Méndez González, María del Carmen
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gimeno, Eduardo Juan
Portiansky, Enrique Leo
Odriozola, Ernesto
Perfumo, Carlos J.
Idiart, Julio Roberto
Descripción
Hojas y frutos de Melia azedarach (M. azedarach) (paraíso) fueron administrados a bovinos y ovinos y solo frutos a cerdos, para determinar su toxicidad, estudiar los signos clínicos que estos inducen y las lesiones inducidas por la intoxicación en esas especies. Los frutos y las hojas fueron tóxicos para los bovinos. Dosis de 25 g/kg de frutos y 30 g/kg de hojas fueron letales. Los signos clínicos se caracterizaron por apatía, atonía ruminal, tremores musculares, incoordinación e hipotermia. Se observaron signos de diarrea en los bovinos intoxicados con frutos y en los bovinos que ingirieron dosis no letales de hojas, mientras que los animales intoxicados con dosis letales de hojas presentaron heces secas y sanguinolentas. En los ovinos los principales signos fueron apatía, atonía ruminal y diarrea. No se observaron signos nerviosos. Los frutos fueron letales en dosis de 35 g/kg y las hojas no causaron la muerte del animal ni aún con dosis de 30 g/kg. En los cerdos, los principales signos clínicos inducidos por los frutos fueron incoordinación, tremores musculares, dificultad de mantenerse en pie o para levantarse, decúbito esternal e hipotermia. La diarrea sólo se observó en 3 cerdos que consumieron dosis de 5 y 15 g/kg. La dosis letal fue de 20 g/kg de frutos. Las alteraciones macroscópicas fueron inespecíficas en todos los casos. Las alteraciones microscópicas se caracterizaron por necrosis del tejido linfático, necrosis de los músculos esqueléticos y alteraciones degenerativas moderadas en el hígado y en el riñón. En los bovinos se observó, además, degeneración y necrosis en rumen e intestino. Los niveles séricos de AST y CPK aumentaron después de la ingestión del tóxico. Se observaron valores altos de CPK en la mayoría de los animales que murieron, evidenciando la mionecrosis. Estos resultados demuestran que la ingestión de altas dosis de hojas y frutos de M. azedarach por parte de los bovinos y ovinos y de frutos por los cerdos, induce la aparición de síntomas de intoxicación y causa lesiones en diversos órganos, incluso su muerte.
Leaves and fruits of Melia azedarach (M. azedarach) (chinaberry) were administered to cattle and sheep and only fruits in pigs to determine their toxicity, to study the clinical signs and the lesions induced by the intoxication in those species.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Mella azedarach
intoxicación
plantas tóxicas
bovinos
ovinos
cerdos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1556

id SEDICI_9d294816bf20d6e5d97e5d86ecd35404
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdosMéndez González, María del CarmenCiencias VeterinariasMella azedarachintoxicaciónplantas tóxicasbovinosovinoscerdosHojas y frutos de Melia azedarach (M. azedarach) (paraíso) fueron administrados a bovinos y ovinos y solo frutos a cerdos, para determinar su toxicidad, estudiar los signos clínicos que estos inducen y las lesiones inducidas por la intoxicación en esas especies. Los frutos y las hojas fueron tóxicos para los bovinos. Dosis de 25 g/kg de frutos y 30 g/kg de hojas fueron letales. Los signos clínicos se caracterizaron por apatía, atonía ruminal, tremores musculares, incoordinación e hipotermia. Se observaron signos de diarrea en los bovinos intoxicados con frutos y en los bovinos que ingirieron dosis no letales de hojas, mientras que los animales intoxicados con dosis letales de hojas presentaron heces secas y sanguinolentas. En los ovinos los principales signos fueron apatía, atonía ruminal y diarrea. No se observaron signos nerviosos. Los frutos fueron letales en dosis de 35 g/kg y las hojas no causaron la muerte del animal ni aún con dosis de 30 g/kg. En los cerdos, los principales signos clínicos inducidos por los frutos fueron incoordinación, tremores musculares, dificultad de mantenerse en pie o para levantarse, decúbito esternal e hipotermia. La diarrea sólo se observó en 3 cerdos que consumieron dosis de 5 y 15 g/kg. La dosis letal fue de 20 g/kg de frutos. Las alteraciones macroscópicas fueron inespecíficas en todos los casos. Las alteraciones microscópicas se caracterizaron por necrosis del tejido linfático, necrosis de los músculos esqueléticos y alteraciones degenerativas moderadas en el hígado y en el riñón. En los bovinos se observó, además, degeneración y necrosis en rumen e intestino. Los niveles séricos de AST y CPK aumentaron después de la ingestión del tóxico. Se observaron valores altos de CPK en la mayoría de los animales que murieron, evidenciando la mionecrosis. Estos resultados demuestran que la ingestión de altas dosis de hojas y frutos de M. azedarach por parte de los bovinos y ovinos y de frutos por los cerdos, induce la aparición de síntomas de intoxicación y causa lesiones en diversos órganos, incluso su muerte.Leaves and fruits of Melia azedarach (M. azedarach) (chinaberry) were administered to cattle and sheep and only fruits in pigs to determine their toxicity, to study the clinical signs and the lesions induced by the intoxication in those species.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasGimeno, Eduardo JuanPortiansky, Enrique LeoOdriozola, ErnestoPerfumo, Carlos J.Idiart, Julio Roberto2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1556https://doi.org/10.35537/10915/1556spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:34.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
title Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
spellingShingle Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
Méndez González, María del Carmen
Ciencias Veterinarias
Mella azedarach
intoxicación
plantas tóxicas
bovinos
ovinos
cerdos
title_short Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
title_full Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
title_fullStr Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
title_full_unstemmed Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
title_sort Estudios clínicos, anatomopatológicos y enzimáticos sobre la toxicidad de hojas y frutos de Melia azedarach para bovinos, ovinos y cerdos
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez González, María del Carmen
author Méndez González, María del Carmen
author_facet Méndez González, María del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gimeno, Eduardo Juan
Portiansky, Enrique Leo
Odriozola, Ernesto
Perfumo, Carlos J.
Idiart, Julio Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Mella azedarach
intoxicación
plantas tóxicas
bovinos
ovinos
cerdos
topic Ciencias Veterinarias
Mella azedarach
intoxicación
plantas tóxicas
bovinos
ovinos
cerdos
dc.description.none.fl_txt_mv Hojas y frutos de Melia azedarach (M. azedarach) (paraíso) fueron administrados a bovinos y ovinos y solo frutos a cerdos, para determinar su toxicidad, estudiar los signos clínicos que estos inducen y las lesiones inducidas por la intoxicación en esas especies. Los frutos y las hojas fueron tóxicos para los bovinos. Dosis de 25 g/kg de frutos y 30 g/kg de hojas fueron letales. Los signos clínicos se caracterizaron por apatía, atonía ruminal, tremores musculares, incoordinación e hipotermia. Se observaron signos de diarrea en los bovinos intoxicados con frutos y en los bovinos que ingirieron dosis no letales de hojas, mientras que los animales intoxicados con dosis letales de hojas presentaron heces secas y sanguinolentas. En los ovinos los principales signos fueron apatía, atonía ruminal y diarrea. No se observaron signos nerviosos. Los frutos fueron letales en dosis de 35 g/kg y las hojas no causaron la muerte del animal ni aún con dosis de 30 g/kg. En los cerdos, los principales signos clínicos inducidos por los frutos fueron incoordinación, tremores musculares, dificultad de mantenerse en pie o para levantarse, decúbito esternal e hipotermia. La diarrea sólo se observó en 3 cerdos que consumieron dosis de 5 y 15 g/kg. La dosis letal fue de 20 g/kg de frutos. Las alteraciones macroscópicas fueron inespecíficas en todos los casos. Las alteraciones microscópicas se caracterizaron por necrosis del tejido linfático, necrosis de los músculos esqueléticos y alteraciones degenerativas moderadas en el hígado y en el riñón. En los bovinos se observó, además, degeneración y necrosis en rumen e intestino. Los niveles séricos de AST y CPK aumentaron después de la ingestión del tóxico. Se observaron valores altos de CPK en la mayoría de los animales que murieron, evidenciando la mionecrosis. Estos resultados demuestran que la ingestión de altas dosis de hojas y frutos de M. azedarach por parte de los bovinos y ovinos y de frutos por los cerdos, induce la aparición de síntomas de intoxicación y causa lesiones en diversos órganos, incluso su muerte.
Leaves and fruits of Melia azedarach (M. azedarach) (chinaberry) were administered to cattle and sheep and only fruits in pigs to determine their toxicity, to study the clinical signs and the lesions induced by the intoxication in those species.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Hojas y frutos de Melia azedarach (M. azedarach) (paraíso) fueron administrados a bovinos y ovinos y solo frutos a cerdos, para determinar su toxicidad, estudiar los signos clínicos que estos inducen y las lesiones inducidas por la intoxicación en esas especies. Los frutos y las hojas fueron tóxicos para los bovinos. Dosis de 25 g/kg de frutos y 30 g/kg de hojas fueron letales. Los signos clínicos se caracterizaron por apatía, atonía ruminal, tremores musculares, incoordinación e hipotermia. Se observaron signos de diarrea en los bovinos intoxicados con frutos y en los bovinos que ingirieron dosis no letales de hojas, mientras que los animales intoxicados con dosis letales de hojas presentaron heces secas y sanguinolentas. En los ovinos los principales signos fueron apatía, atonía ruminal y diarrea. No se observaron signos nerviosos. Los frutos fueron letales en dosis de 35 g/kg y las hojas no causaron la muerte del animal ni aún con dosis de 30 g/kg. En los cerdos, los principales signos clínicos inducidos por los frutos fueron incoordinación, tremores musculares, dificultad de mantenerse en pie o para levantarse, decúbito esternal e hipotermia. La diarrea sólo se observó en 3 cerdos que consumieron dosis de 5 y 15 g/kg. La dosis letal fue de 20 g/kg de frutos. Las alteraciones macroscópicas fueron inespecíficas en todos los casos. Las alteraciones microscópicas se caracterizaron por necrosis del tejido linfático, necrosis de los músculos esqueléticos y alteraciones degenerativas moderadas en el hígado y en el riñón. En los bovinos se observó, además, degeneración y necrosis en rumen e intestino. Los niveles séricos de AST y CPK aumentaron después de la ingestión del tóxico. Se observaron valores altos de CPK en la mayoría de los animales que murieron, evidenciando la mionecrosis. Estos resultados demuestran que la ingestión de altas dosis de hojas y frutos de M. azedarach por parte de los bovinos y ovinos y de frutos por los cerdos, induce la aparición de síntomas de intoxicación y causa lesiones en diversos órganos, incluso su muerte.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1556
https://doi.org/10.35537/10915/1556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1556
https://doi.org/10.35537/10915/1556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260036391272448
score 13.13397