La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje
- Autores
- Trivi, Nicolás; Favaro, Lucas
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El turismo es sector de actividad económica de gran complejidad, que ha tenido un rol específico en el capitalismo europeo de posguerra. En la actualidad, su despliegue en el continente, articulado a nuevas dinámicas de acumulación del capital en una gran variedad de destinos que sufren un crecimiento constante del número de visitas anuales, está siendo crecientemente cuestionado a nivel social y político, por sus impactos ambientales, sociales y urbanos. El objetivo de este trabajo, realizado en el marco de la cátedra de Geografía de Europa y Rusia de la FaHCE/UNLP, es caracterizar el problema de la masificación turística en Europa, identificando los diferentes actores en este contexto, sus intereses y diversidad de estrategias. Por otro lado, se indaga alrededor del término "turismofobia", que ha impregnado el debate público alrededor del tema. A partir del análisis de fuentes académicas y periodísticas de carácter gráfico y audiovisual, se propone realizar una aproximación al problema apelando a categorías teóricas como extractivismo urbano.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Masificación turística
Extractivismo urbano
Paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cde9b5a5767a393072e759e6d14dfab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisajeTrivi, NicolásFavaro, LucasGeografíaMasificación turísticaExtractivismo urbanoPaisajeEl turismo es sector de actividad económica de gran complejidad, que ha tenido un rol específico en el capitalismo europeo de posguerra. En la actualidad, su despliegue en el continente, articulado a nuevas dinámicas de acumulación del capital en una gran variedad de destinos que sufren un crecimiento constante del número de visitas anuales, está siendo crecientemente cuestionado a nivel social y político, por sus impactos ambientales, sociales y urbanos. El objetivo de este trabajo, realizado en el marco de la cátedra de Geografía de Europa y Rusia de la FaHCE/UNLP, es caracterizar el problema de la masificación turística en Europa, identificando los diferentes actores en este contexto, sus intereses y diversidad de estrategias. Por otro lado, se indaga alrededor del término "turismofobia", que ha impregnado el debate público alrededor del tema. A partir del análisis de fuentes académicas y periodísticas de carácter gráfico y audiovisual, se propone realizar una aproximación al problema apelando a categorías teóricas como extractivismo urbano.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110651<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13672/ev.13672.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:05.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
title |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
spellingShingle |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje Trivi, Nicolás Geografía Masificación turística Extractivismo urbano Paisaje |
title_short |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
title_full |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
title_fullStr |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
title_full_unstemmed |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
title_sort |
La masificación turística en Europa : Una aproximación desde una economía política del paisaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trivi, Nicolás Favaro, Lucas |
author |
Trivi, Nicolás |
author_facet |
Trivi, Nicolás Favaro, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Favaro, Lucas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Masificación turística Extractivismo urbano Paisaje |
topic |
Geografía Masificación turística Extractivismo urbano Paisaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo es sector de actividad económica de gran complejidad, que ha tenido un rol específico en el capitalismo europeo de posguerra. En la actualidad, su despliegue en el continente, articulado a nuevas dinámicas de acumulación del capital en una gran variedad de destinos que sufren un crecimiento constante del número de visitas anuales, está siendo crecientemente cuestionado a nivel social y político, por sus impactos ambientales, sociales y urbanos. El objetivo de este trabajo, realizado en el marco de la cátedra de Geografía de Europa y Rusia de la FaHCE/UNLP, es caracterizar el problema de la masificación turística en Europa, identificando los diferentes actores en este contexto, sus intereses y diversidad de estrategias. Por otro lado, se indaga alrededor del término "turismofobia", que ha impregnado el debate público alrededor del tema. A partir del análisis de fuentes académicas y periodísticas de carácter gráfico y audiovisual, se propone realizar una aproximación al problema apelando a categorías teóricas como extractivismo urbano. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El turismo es sector de actividad económica de gran complejidad, que ha tenido un rol específico en el capitalismo europeo de posguerra. En la actualidad, su despliegue en el continente, articulado a nuevas dinámicas de acumulación del capital en una gran variedad de destinos que sufren un crecimiento constante del número de visitas anuales, está siendo crecientemente cuestionado a nivel social y político, por sus impactos ambientales, sociales y urbanos. El objetivo de este trabajo, realizado en el marco de la cátedra de Geografía de Europa y Rusia de la FaHCE/UNLP, es caracterizar el problema de la masificación turística en Europa, identificando los diferentes actores en este contexto, sus intereses y diversidad de estrategias. Por otro lado, se indaga alrededor del término "turismofobia", que ha impregnado el debate público alrededor del tema. A partir del análisis de fuentes académicas y periodísticas de carácter gráfico y audiovisual, se propone realizar una aproximación al problema apelando a categorías teóricas como extractivismo urbano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13672/ev.13672.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616128284852224 |
score |
13.070432 |