Una experiencia teatral callejera
- Autores
- Susperregui, Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sabemos que el teatro nos permite un tipo de comunicación singular, encontrarnos en una sala cerrada nos da la seguridad de la intimidad, allí estamos seguras y seguros de que todo lo que aparezca como estímulo lo podemos controlar, repetir, hasta prever y provocar, ya sea durante una clase o durante una función. Pero qué sucede con esa comunicación y con el teatro cuando ya no hay paredes, techos, luces, textos y personajes que nos contienen, ni es claro el espacio a ocupar por el público y por les actuantes. Qué pasa cuando despojamos al teatro de todo su artificio. Este trabajo de Teatro con Prácticas Callejeras comienza en el año 2005 en la Ciudad de Granada, España. En ese momento fui co-fundadora de la Asociación Cultural El 5° Espiral, donde formábamos actores y actrices.
Dramatiza La Plata - Materia
-
Bellas Artes
Teatro
Prácticas callejeras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119885
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cdc50f8312c58afff17ab296d34b9ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119885 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una experiencia teatral callejeraSusperregui, PaulaBellas ArtesTeatroPrácticas callejerasSabemos que el teatro nos permite un tipo de comunicación singular, encontrarnos en una sala cerrada nos da la seguridad de la intimidad, allí estamos seguras y seguros de que todo lo que aparezca como estímulo lo podemos controlar, repetir, hasta prever y provocar, ya sea durante una clase o durante una función. Pero qué sucede con esa comunicación y con el teatro cuando ya no hay paredes, techos, luces, textos y personajes que nos contienen, ni es claro el espacio a ocupar por el público y por les actuantes. Qué pasa cuando despojamos al teatro de todo su artificio. Este trabajo de Teatro con Prácticas Callejeras comienza en el año 2005 en la Ciudad de Granada, España. En ese momento fui co-fundadora de la Asociación Cultural El 5° Espiral, donde formábamos actores y actrices.Dramatiza La Plata2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:30:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:56.554SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia teatral callejera |
title |
Una experiencia teatral callejera |
spellingShingle |
Una experiencia teatral callejera Susperregui, Paula Bellas Artes Teatro Prácticas callejeras |
title_short |
Una experiencia teatral callejera |
title_full |
Una experiencia teatral callejera |
title_fullStr |
Una experiencia teatral callejera |
title_full_unstemmed |
Una experiencia teatral callejera |
title_sort |
Una experiencia teatral callejera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Susperregui, Paula |
author |
Susperregui, Paula |
author_facet |
Susperregui, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Teatro Prácticas callejeras |
topic |
Bellas Artes Teatro Prácticas callejeras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabemos que el teatro nos permite un tipo de comunicación singular, encontrarnos en una sala cerrada nos da la seguridad de la intimidad, allí estamos seguras y seguros de que todo lo que aparezca como estímulo lo podemos controlar, repetir, hasta prever y provocar, ya sea durante una clase o durante una función. Pero qué sucede con esa comunicación y con el teatro cuando ya no hay paredes, techos, luces, textos y personajes que nos contienen, ni es claro el espacio a ocupar por el público y por les actuantes. Qué pasa cuando despojamos al teatro de todo su artificio. Este trabajo de Teatro con Prácticas Callejeras comienza en el año 2005 en la Ciudad de Granada, España. En ese momento fui co-fundadora de la Asociación Cultural El 5° Espiral, donde formábamos actores y actrices. Dramatiza La Plata |
description |
Sabemos que el teatro nos permite un tipo de comunicación singular, encontrarnos en una sala cerrada nos da la seguridad de la intimidad, allí estamos seguras y seguros de que todo lo que aparezca como estímulo lo podemos controlar, repetir, hasta prever y provocar, ya sea durante una clase o durante una función. Pero qué sucede con esa comunicación y con el teatro cuando ya no hay paredes, techos, luces, textos y personajes que nos contienen, ni es claro el espacio a ocupar por el público y por les actuantes. Qué pasa cuando despojamos al teatro de todo su artificio. Este trabajo de Teatro con Prácticas Callejeras comienza en el año 2005 en la Ciudad de Granada, España. En ese momento fui co-fundadora de la Asociación Cultural El 5° Espiral, donde formábamos actores y actrices. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119885 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904408405311488 |
score |
12.993085 |