Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel
- Autores
- Tennina, Lucía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Loco Afán. Crónicas de un sidario, de Pedro Lemebel, es un libro conformado por un conjunto de crónicas que mezclan la reflexión teórica con la descripción ficcionalizada de la vida marica en Chile. Cada uno de los textos se articula desde un rodeo al lenguaje de las clasificaciones, al señalar formas que en él no se refieren. Las crónicas de Lemebel muestran lo indefinido, lo no significado y van construyendo, poco a poco, un esquema otro de clasificación que puede dar cuenta del “ser marica” por fuera de la lógica del universalismo o del particularismo. Y el acercamiento a ese nuevo ordenamiento se presenta a partir de la narración del deseo y de la muerte, en tanto potencias inasibles creadoras de identidades. No se trata, de todos modos, de elementos identificables desde referentes específicos, sino que su alusión resuena en distintos niveles. En principio, se identifica una alusión teórica a estos elementos, en sintonía con la discusión posmoderna de universalismo-particularismo. Asimismo, la letra que escribe al texto funciona como un elemento discutido y resignificado, aunque muchas veces se de a entender como necesaria esta intervención por las situaciones e imágenes a las que el texto alude, que no tienen signos prefijados para ser nombradas. Lemebel crea un nuevo lenguaje sin variar los elementos pero estableciendo relaciones con los ya conocidos, haciendo estallar, en este gesto, el sistema de significación hegemónico desde adentro. [Extracto a modo de resumen]
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Minorías
Pedro Lemebel
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102875
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9cd6ae6a068fa3716b57a267cf837229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102875 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro LemebelTennina, LucíaSociologíaMinoríasPedro LemebelLiteratura<i>Loco Afán. Crónicas de un sidario</i>, de Pedro Lemebel, es un libro conformado por un conjunto de crónicas que mezclan la reflexión teórica con la descripción ficcionalizada de la vida marica en Chile. Cada uno de los textos se articula desde un rodeo al lenguaje de las clasificaciones, al señalar formas que en él no se refieren. Las crónicas de Lemebel muestran lo indefinido, lo no significado y van construyendo, poco a poco, un esquema otro de clasificación que puede dar cuenta del “ser marica” por fuera de la lógica del universalismo o del particularismo. Y el acercamiento a ese nuevo ordenamiento se presenta a partir de la narración del deseo y de la muerte, en tanto potencias inasibles creadoras de identidades. No se trata, de todos modos, de elementos identificables desde referentes específicos, sino que su alusión resuena en distintos niveles. En principio, se identifica una alusión teórica a estos elementos, en sintonía con la discusión posmoderna de universalismo-particularismo. Asimismo, la letra que escribe al texto funciona como un elemento discutido y resignificado, aunque muchas veces se de a entender como necesaria esta intervención por las situaciones e imágenes a las que el texto alude, que no tienen signos prefijados para ser nombradas. Lemebel crea un nuevo lenguaje sin variar los elementos pero estableciendo relaciones con los ya conocidos, haciendo estallar, en este gesto, el sistema de significación hegemónico desde adentro. [Extracto a modo de resumen]Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102875<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6467/ev.6467.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:34.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
title |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
spellingShingle |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel Tennina, Lucía Sociología Minorías Pedro Lemebel Literatura |
title_short |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
title_full |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
title_fullStr |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
title_full_unstemmed |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
title_sort |
Un acercamiento teórico y formal al concepto de "minorías" en <i>Loco Afán</i> : Crónicas de un Sidario de Pedro Lemebel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tennina, Lucía |
author |
Tennina, Lucía |
author_facet |
Tennina, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Minorías Pedro Lemebel Literatura |
topic |
Sociología Minorías Pedro Lemebel Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Loco Afán. Crónicas de un sidario</i>, de Pedro Lemebel, es un libro conformado por un conjunto de crónicas que mezclan la reflexión teórica con la descripción ficcionalizada de la vida marica en Chile. Cada uno de los textos se articula desde un rodeo al lenguaje de las clasificaciones, al señalar formas que en él no se refieren. Las crónicas de Lemebel muestran lo indefinido, lo no significado y van construyendo, poco a poco, un esquema otro de clasificación que puede dar cuenta del “ser marica” por fuera de la lógica del universalismo o del particularismo. Y el acercamiento a ese nuevo ordenamiento se presenta a partir de la narración del deseo y de la muerte, en tanto potencias inasibles creadoras de identidades. No se trata, de todos modos, de elementos identificables desde referentes específicos, sino que su alusión resuena en distintos niveles. En principio, se identifica una alusión teórica a estos elementos, en sintonía con la discusión posmoderna de universalismo-particularismo. Asimismo, la letra que escribe al texto funciona como un elemento discutido y resignificado, aunque muchas veces se de a entender como necesaria esta intervención por las situaciones e imágenes a las que el texto alude, que no tienen signos prefijados para ser nombradas. Lemebel crea un nuevo lenguaje sin variar los elementos pero estableciendo relaciones con los ya conocidos, haciendo estallar, en este gesto, el sistema de significación hegemónico desde adentro. [Extracto a modo de resumen] Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>Loco Afán. Crónicas de un sidario</i>, de Pedro Lemebel, es un libro conformado por un conjunto de crónicas que mezclan la reflexión teórica con la descripción ficcionalizada de la vida marica en Chile. Cada uno de los textos se articula desde un rodeo al lenguaje de las clasificaciones, al señalar formas que en él no se refieren. Las crónicas de Lemebel muestran lo indefinido, lo no significado y van construyendo, poco a poco, un esquema otro de clasificación que puede dar cuenta del “ser marica” por fuera de la lógica del universalismo o del particularismo. Y el acercamiento a ese nuevo ordenamiento se presenta a partir de la narración del deseo y de la muerte, en tanto potencias inasibles creadoras de identidades. No se trata, de todos modos, de elementos identificables desde referentes específicos, sino que su alusión resuena en distintos niveles. En principio, se identifica una alusión teórica a estos elementos, en sintonía con la discusión posmoderna de universalismo-particularismo. Asimismo, la letra que escribe al texto funciona como un elemento discutido y resignificado, aunque muchas veces se de a entender como necesaria esta intervención por las situaciones e imágenes a las que el texto alude, que no tienen signos prefijados para ser nombradas. Lemebel crea un nuevo lenguaje sin variar los elementos pero estableciendo relaciones con los ya conocidos, haciendo estallar, en este gesto, el sistema de significación hegemónico desde adentro. [Extracto a modo de resumen] |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102875 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6467/ev.6467.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616091081375744 |
score |
13.070432 |