Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol

Autores
Bertuola, Marcos; Grillo, Claudia Alejandra; Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de biodegradación de biomateriales base Mg induce problemas de biocompatibilidad en el sitio del implante. En este trabajo se evaluó el efecto celular de Mg y su aleación AZ31 en células de mamíferos. Con el fin de estudiar posibles estrategias de mejora de la biocompatibilidad, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de timol (TOH) a fin de disminuir la tasa de degradación. Se llevaron a cabo ensayos de viabilidad celular y de formación de colonias en células de la línea CHO-K1 en la zona aledaña a los discos de Mg y AZ31 mediante tinción con Naranja de Acridina (a 1 y 7 días de incubación, respectivamente). Se encontró una disminución (p<0,001) de células vivas para el Mg y su aleación respecto al control sin discos así como un efecto citotóxico evidenciado por una disminución del número y diámetro de las colonias en las cercanías del Mg(p<0,001) y AZ31(p<0,01) respecto al control. Considerando los resultados obtenidos, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de TOH sobre AZ31 (poliTOHAZ31) por voltametría cíclica (5 ciclos, 50mV/s) en etanol/agua + Salicilato de sodio(0,5M) + TOH(0,1M). Se estudió la corrosión mediante barridos lineales de potencial y registros de potencial a circuito abierto (OPC/3h) en medio de cultivo (4,8g/L Cl-) a 37°C. Los poliTOHAZ31 presentaron un corrimiento anódico del potencial de corrosión (Ecorr) de 77mV y un descenso de la corriente de la rama anódica y de la corriente de corrosión de un orden de magnitud. El registro de OPC de poliTOHAZ31 se mantuvo estable durante 3h, mientras que el AZ31 control descendió después de 170min. Contrariamente el poliTOHMg no mostró mejoras significativas en Ecorr respecto al metal sin tratar. Podemos concluir que el poliTOH logra controlar la corrosión de AZ31 por lo que podría mejorar su biocompatibilidad, otorgándole un potencial uso como material biodegradable-bioabsorbible.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
Ingeniería en Materiales
Mg
AZ31
Electropolimerización
Timol
Biocompatibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146867

id SEDICI_9c98d243501ccffa36bd2ec21b4ab484
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timolBertuola, MarcosGrillo, Claudia AlejandraFernández Lorenzo de Mele, Mónica AliciaQuímicaIngeniería en MaterialesMgAZ31ElectropolimerizaciónTimolBiocompatibilidadEl proceso de biodegradación de biomateriales base Mg induce problemas de biocompatibilidad en el sitio del implante. En este trabajo se evaluó el efecto celular de Mg y su aleación AZ31 en células de mamíferos. Con el fin de estudiar posibles estrategias de mejora de la biocompatibilidad, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de timol (TOH) a fin de disminuir la tasa de degradación. Se llevaron a cabo ensayos de viabilidad celular y de formación de colonias en células de la línea CHO-K1 en la zona aledaña a los discos de Mg y AZ31 mediante tinción con Naranja de Acridina (a 1 y 7 días de incubación, respectivamente). Se encontró una disminución (p&lt;0,001) de células vivas para el Mg y su aleación respecto al control sin discos así como un efecto citotóxico evidenciado por una disminución del número y diámetro de las colonias en las cercanías del Mg(p&lt;0,001) y AZ31(p&lt;0,01) respecto al control. Considerando los resultados obtenidos, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de TOH sobre AZ31 (poliTOHAZ31) por voltametría cíclica (5 ciclos, 50mV/s) en etanol/agua + Salicilato de sodio(0,5M) + TOH(0,1M). Se estudió la corrosión mediante barridos lineales de potencial y registros de potencial a circuito abierto (OPC/3h) en medio de cultivo (4,8g/L Cl-) a 37°C. Los poliTOHAZ31 presentaron un corrimiento anódico del potencial de corrosión (Ecorr) de 77mV y un descenso de la corriente de la rama anódica y de la corriente de corrosión de un orden de magnitud. El registro de OPC de poliTOHAZ31 se mantuvo estable durante 3h, mientras que el AZ31 control descendió después de 170min. Contrariamente el poliTOHMg no mostró mejoras significativas en Ecorr respecto al metal sin tratar. Podemos concluir que el poliTOH logra controlar la corrosión de AZ31 por lo que podría mejorar su biocompatibilidad, otorgándole un potencial uso como material biodegradable-bioabsorbible.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146867spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:28.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
title Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
spellingShingle Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
Bertuola, Marcos
Química
Ingeniería en Materiales
Mg
AZ31
Electropolimerización
Timol
Biocompatibilidad
title_short Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
title_full Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
title_fullStr Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
title_full_unstemmed Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
title_sort Efecto celular de biomateriales bioabsorbibles base Mg: control de la corrosión por nanopelículas de timol
dc.creator.none.fl_str_mv Bertuola, Marcos
Grillo, Claudia Alejandra
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
author Bertuola, Marcos
author_facet Bertuola, Marcos
Grillo, Claudia Alejandra
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
author_role author
author2 Grillo, Claudia Alejandra
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Ingeniería en Materiales
Mg
AZ31
Electropolimerización
Timol
Biocompatibilidad
topic Química
Ingeniería en Materiales
Mg
AZ31
Electropolimerización
Timol
Biocompatibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de biodegradación de biomateriales base Mg induce problemas de biocompatibilidad en el sitio del implante. En este trabajo se evaluó el efecto celular de Mg y su aleación AZ31 en células de mamíferos. Con el fin de estudiar posibles estrategias de mejora de la biocompatibilidad, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de timol (TOH) a fin de disminuir la tasa de degradación. Se llevaron a cabo ensayos de viabilidad celular y de formación de colonias en células de la línea CHO-K1 en la zona aledaña a los discos de Mg y AZ31 mediante tinción con Naranja de Acridina (a 1 y 7 días de incubación, respectivamente). Se encontró una disminución (p&lt;0,001) de células vivas para el Mg y su aleación respecto al control sin discos así como un efecto citotóxico evidenciado por una disminución del número y diámetro de las colonias en las cercanías del Mg(p&lt;0,001) y AZ31(p&lt;0,01) respecto al control. Considerando los resultados obtenidos, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de TOH sobre AZ31 (poliTOHAZ31) por voltametría cíclica (5 ciclos, 50mV/s) en etanol/agua + Salicilato de sodio(0,5M) + TOH(0,1M). Se estudió la corrosión mediante barridos lineales de potencial y registros de potencial a circuito abierto (OPC/3h) en medio de cultivo (4,8g/L Cl-) a 37°C. Los poliTOHAZ31 presentaron un corrimiento anódico del potencial de corrosión (Ecorr) de 77mV y un descenso de la corriente de la rama anódica y de la corriente de corrosión de un orden de magnitud. El registro de OPC de poliTOHAZ31 se mantuvo estable durante 3h, mientras que el AZ31 control descendió después de 170min. Contrariamente el poliTOHMg no mostró mejoras significativas en Ecorr respecto al metal sin tratar. Podemos concluir que el poliTOH logra controlar la corrosión de AZ31 por lo que podría mejorar su biocompatibilidad, otorgándole un potencial uso como material biodegradable-bioabsorbible.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description El proceso de biodegradación de biomateriales base Mg induce problemas de biocompatibilidad en el sitio del implante. En este trabajo se evaluó el efecto celular de Mg y su aleación AZ31 en células de mamíferos. Con el fin de estudiar posibles estrategias de mejora de la biocompatibilidad, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de timol (TOH) a fin de disminuir la tasa de degradación. Se llevaron a cabo ensayos de viabilidad celular y de formación de colonias en células de la línea CHO-K1 en la zona aledaña a los discos de Mg y AZ31 mediante tinción con Naranja de Acridina (a 1 y 7 días de incubación, respectivamente). Se encontró una disminución (p&lt;0,001) de células vivas para el Mg y su aleación respecto al control sin discos así como un efecto citotóxico evidenciado por una disminución del número y diámetro de las colonias en las cercanías del Mg(p&lt;0,001) y AZ31(p&lt;0,01) respecto al control. Considerando los resultados obtenidos, se realizaron modificaciones superficiales mediante electropolimerización de TOH sobre AZ31 (poliTOHAZ31) por voltametría cíclica (5 ciclos, 50mV/s) en etanol/agua + Salicilato de sodio(0,5M) + TOH(0,1M). Se estudió la corrosión mediante barridos lineales de potencial y registros de potencial a circuito abierto (OPC/3h) en medio de cultivo (4,8g/L Cl-) a 37°C. Los poliTOHAZ31 presentaron un corrimiento anódico del potencial de corrosión (Ecorr) de 77mV y un descenso de la corriente de la rama anódica y de la corriente de corrosión de un orden de magnitud. El registro de OPC de poliTOHAZ31 se mantuvo estable durante 3h, mientras que el AZ31 control descendió después de 170min. Contrariamente el poliTOHMg no mostró mejoras significativas en Ecorr respecto al metal sin tratar. Podemos concluir que el poliTOH logra controlar la corrosión de AZ31 por lo que podría mejorar su biocompatibilidad, otorgándole un potencial uso como material biodegradable-bioabsorbible.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616251700150272
score 13.070432