Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI

Autores
Valoff, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La universidad pública forma profesionales de la educación, de la comunicación y de gran parte de los campos científicos que se entrelazan, articulan y dialogan interdisciplinaria y transversalmente para garantizar la Educación Sexual Integral en todas las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de nuestro país. En ese sentido, pensar en currículas, propuestas pedagógicas y proyectos universitarios que se enmarquen en una pedagogía del género resulta esencial para pensar políticas universitarias comprometidas con su época, con les jóvenes y con las problemáticas de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
educación sexual integral
Universidad
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170970

id SEDICI_9c71fb5c8d6d9a4c51d235c2ce0e476a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170970
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESIValoff, SofíaCiencias Socialeseducación sexual integralUniversidadEducación superiorLa universidad pública forma profesionales de la educación, de la comunicación y de gran parte de los campos científicos que se entrelazan, articulan y dialogan interdisciplinaria y transversalmente para garantizar la Educación Sexual Integral en todas las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de nuestro país. En ese sentido, pensar en currículas, propuestas pedagógicas y proyectos universitarios que se enmarquen en una pedagogía del género resulta esencial para pensar políticas universitarias comprometidas con su época, con les jóvenes y con las problemáticas de género.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170970spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:48.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
title Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
spellingShingle Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
Valoff, Sofía
Ciencias Sociales
educación sexual integral
Universidad
Educación superior
title_short Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
title_full Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
title_fullStr Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
title_full_unstemmed Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
title_sort Educación sexual integral y universidad: la recuperación de trabajos de finalización de carreras de grado en el aporte de la educación superior para la garantización de la ESI
dc.creator.none.fl_str_mv Valoff, Sofía
author Valoff, Sofía
author_facet Valoff, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
educación sexual integral
Universidad
Educación superior
topic Ciencias Sociales
educación sexual integral
Universidad
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv La universidad pública forma profesionales de la educación, de la comunicación y de gran parte de los campos científicos que se entrelazan, articulan y dialogan interdisciplinaria y transversalmente para garantizar la Educación Sexual Integral en todas las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de nuestro país. En ese sentido, pensar en currículas, propuestas pedagógicas y proyectos universitarios que se enmarquen en una pedagogía del género resulta esencial para pensar políticas universitarias comprometidas con su época, con les jóvenes y con las problemáticas de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La universidad pública forma profesionales de la educación, de la comunicación y de gran parte de los campos científicos que se entrelazan, articulan y dialogan interdisciplinaria y transversalmente para garantizar la Educación Sexual Integral en todas las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de nuestro país. En ese sentido, pensar en currículas, propuestas pedagógicas y proyectos universitarios que se enmarquen en una pedagogía del género resulta esencial para pensar políticas universitarias comprometidas con su época, con les jóvenes y con las problemáticas de género.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170970
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064397464633344
score 13.22299