Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización

Autores
Salto, Carolina; Minetti, Gabriela F.; Alfonso, Hugo; Bermúdez, Carlos; Dielschneider Del Bono, M. Juliana; Bessoni, Luciano; Vargas, Javier; Hernández, José Luis; Carnero, Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se introducen dos de las líneas de investigación que se desarrollan en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LISI), relacionadas con problemas de optimización NP-duros de carácter regional: diseño de redes distribución de agua y logística de distribución de carga y paquetería. En la actualidad, las empresas públicas de suministro de agua proporcionan más del 90% del abastecimiento mundial, por lo que un sistema seguro de distribución de agua es fundamental para cualquier ciudad. La importancia, el enorme costo de capital del sistema y el creciente tamaño de las ciudades conducen a la optimización de la red de distribución de agua. En esta línea de investigación, se proponen y analizan dos algoritmos metaheurísticos para optimizar el diseño de la red de agua de un nuevo barrio de la ciudad de General Pico, con el objetivo de minimizar el costo total de la inversión. La logística remite a flujos de materiales y de información; a lugares de manipulación, depósito y transformación de las mercancías; a redes y nodos de circulación; y a tiempos de movimiento y de espera que responden a aspectos materiales (las infraestructuras, los transportes y las cargas) y también a aspectos funcionales (los servicios, las normativas y regulaciones). En suma, la logística implica un uso del territorio en el tiempo, una convergencia espacio-temporal, una organización y sincronización de flujos a través de estrategias sobre los nodos y las redes. La Provincia de La Pampa cuenta con gran potencial para constituirse en un centro logístico de distribución a nivel nacional, por ello se considera importante que esté consolidada en la búsqueda de propuestas innovadoras para introducir al sector. En consecuencia, la segunda línea de investigación se enfoca en modelar las características de la logística de distribución de cargas y paquetería en la región con el objetivo de minimizar los costos operativos y maximizar la calidad del servicio.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Optimización
Logística
Inteligencia artificial
Diseño de redes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163234

id SEDICI_9c584ffadf833238af7468728f04bb07
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163234
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimizaciónSalto, CarolinaMinetti, Gabriela F.Alfonso, HugoBermúdez, CarlosDielschneider Del Bono, M. JulianaBessoni, LucianoVargas, JavierHernández, José LuisCarnero, MercedesCiencias InformáticasOptimizaciónLogísticaInteligencia artificialDiseño de redesEn este artículo se introducen dos de las líneas de investigación que se desarrollan en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LISI), relacionadas con problemas de optimización NP-duros de carácter regional: diseño de redes distribución de agua y logística de distribución de carga y paquetería. En la actualidad, las empresas públicas de suministro de agua proporcionan más del 90% del abastecimiento mundial, por lo que un sistema seguro de distribución de agua es fundamental para cualquier ciudad. La importancia, el enorme costo de capital del sistema y el creciente tamaño de las ciudades conducen a la optimización de la red de distribución de agua. En esta línea de investigación, se proponen y analizan dos algoritmos metaheurísticos para optimizar el diseño de la red de agua de un nuevo barrio de la ciudad de General Pico, con el objetivo de minimizar el costo total de la inversión. La logística remite a flujos de materiales y de información; a lugares de manipulación, depósito y transformación de las mercancías; a redes y nodos de circulación; y a tiempos de movimiento y de espera que responden a aspectos materiales (las infraestructuras, los transportes y las cargas) y también a aspectos funcionales (los servicios, las normativas y regulaciones). En suma, la logística implica un uso del territorio en el tiempo, una convergencia espacio-temporal, una organización y sincronización de flujos a través de estrategias sobre los nodos y las redes. La Provincia de La Pampa cuenta con gran potencial para constituirse en un centro logístico de distribución a nivel nacional, por ello se considera importante que esté consolidada en la búsqueda de propuestas innovadoras para introducir al sector. En consecuencia, la segunda línea de investigación se enfoca en modelar las características de la logística de distribución de cargas y paquetería en la región con el objetivo de minimizar los costos operativos y maximizar la calidad del servicio.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163234spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163234Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:56.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
title Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
spellingShingle Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
Salto, Carolina
Ciencias Informáticas
Optimización
Logística
Inteligencia artificial
Diseño de redes
title_short Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
title_full Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
title_fullStr Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
title_full_unstemmed Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
title_sort Resolución de problemas regionales NP-duros usando técnicas de optimización
dc.creator.none.fl_str_mv Salto, Carolina
Minetti, Gabriela F.
Alfonso, Hugo
Bermúdez, Carlos
Dielschneider Del Bono, M. Juliana
Bessoni, Luciano
Vargas, Javier
Hernández, José Luis
Carnero, Mercedes
author Salto, Carolina
author_facet Salto, Carolina
Minetti, Gabriela F.
Alfonso, Hugo
Bermúdez, Carlos
Dielschneider Del Bono, M. Juliana
Bessoni, Luciano
Vargas, Javier
Hernández, José Luis
Carnero, Mercedes
author_role author
author2 Minetti, Gabriela F.
Alfonso, Hugo
Bermúdez, Carlos
Dielschneider Del Bono, M. Juliana
Bessoni, Luciano
Vargas, Javier
Hernández, José Luis
Carnero, Mercedes
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Optimización
Logística
Inteligencia artificial
Diseño de redes
topic Ciencias Informáticas
Optimización
Logística
Inteligencia artificial
Diseño de redes
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se introducen dos de las líneas de investigación que se desarrollan en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LISI), relacionadas con problemas de optimización NP-duros de carácter regional: diseño de redes distribución de agua y logística de distribución de carga y paquetería. En la actualidad, las empresas públicas de suministro de agua proporcionan más del 90% del abastecimiento mundial, por lo que un sistema seguro de distribución de agua es fundamental para cualquier ciudad. La importancia, el enorme costo de capital del sistema y el creciente tamaño de las ciudades conducen a la optimización de la red de distribución de agua. En esta línea de investigación, se proponen y analizan dos algoritmos metaheurísticos para optimizar el diseño de la red de agua de un nuevo barrio de la ciudad de General Pico, con el objetivo de minimizar el costo total de la inversión. La logística remite a flujos de materiales y de información; a lugares de manipulación, depósito y transformación de las mercancías; a redes y nodos de circulación; y a tiempos de movimiento y de espera que responden a aspectos materiales (las infraestructuras, los transportes y las cargas) y también a aspectos funcionales (los servicios, las normativas y regulaciones). En suma, la logística implica un uso del territorio en el tiempo, una convergencia espacio-temporal, una organización y sincronización de flujos a través de estrategias sobre los nodos y las redes. La Provincia de La Pampa cuenta con gran potencial para constituirse en un centro logístico de distribución a nivel nacional, por ello se considera importante que esté consolidada en la búsqueda de propuestas innovadoras para introducir al sector. En consecuencia, la segunda línea de investigación se enfoca en modelar las características de la logística de distribución de cargas y paquetería en la región con el objetivo de minimizar los costos operativos y maximizar la calidad del servicio.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En este artículo se introducen dos de las líneas de investigación que se desarrollan en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LISI), relacionadas con problemas de optimización NP-duros de carácter regional: diseño de redes distribución de agua y logística de distribución de carga y paquetería. En la actualidad, las empresas públicas de suministro de agua proporcionan más del 90% del abastecimiento mundial, por lo que un sistema seguro de distribución de agua es fundamental para cualquier ciudad. La importancia, el enorme costo de capital del sistema y el creciente tamaño de las ciudades conducen a la optimización de la red de distribución de agua. En esta línea de investigación, se proponen y analizan dos algoritmos metaheurísticos para optimizar el diseño de la red de agua de un nuevo barrio de la ciudad de General Pico, con el objetivo de minimizar el costo total de la inversión. La logística remite a flujos de materiales y de información; a lugares de manipulación, depósito y transformación de las mercancías; a redes y nodos de circulación; y a tiempos de movimiento y de espera que responden a aspectos materiales (las infraestructuras, los transportes y las cargas) y también a aspectos funcionales (los servicios, las normativas y regulaciones). En suma, la logística implica un uso del territorio en el tiempo, una convergencia espacio-temporal, una organización y sincronización de flujos a través de estrategias sobre los nodos y las redes. La Provincia de La Pampa cuenta con gran potencial para constituirse en un centro logístico de distribución a nivel nacional, por ello se considera importante que esté consolidada en la búsqueda de propuestas innovadoras para introducir al sector. En consecuencia, la segunda línea de investigación se enfoca en modelar las características de la logística de distribución de cargas y paquetería en la región con el objetivo de minimizar los costos operativos y maximizar la calidad del servicio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163234
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616298720395264
score 13.070432