Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba
- Autores
- Gómez del Río, María Eugenia; Peláez, Paula Gisele
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En continuidad con la ponencia presentada el año pasado, la presente comunicación se propone mostrar la aplicación de una “tipología de decisión judicial” construida desde una perspectiva sociológica cualitativa, al análisis de fallos dictados por el más alto tribunal de la Provincia de Córdoba en litigios público-privados en los que el derecho de propiedad se encuentra controvertido. Las resoluciones seleccionadas corresponden a un caso en el que el ejercicio del poder de policía municipal de una importante ciudad del interior provincial resultó fuertemente cuestionado al pretender limitar los horarios de funcionamiento de las salas de máquinas tragamonedas cuya instalación fuera regulada mediante un contrato de concesión celebrado entre un importante grupo económico y el gobierno provincial. Pese a la trascendencia de las razones invocadas por la ordenanza municipal para imponer tal restricción, las que se vinculan con el incremento de la ludopatía entre los miembros de la comunidad local, la decisón adoptada da cuenta de un resultado favorable al derecho de propiedad privada de la empresa actora según argumentos que, aunque aparentan prima facie estar basados en una racionalidad legal-formal sin fisuras, permiten entrever criterios externos al ordenamiento jurídico que muestran la “relativa dependencia” del campo jurídico respecto de los campos económico y político. A su vez, al interior del campo jurídico, el resultado del pleito importa reconocer un capital jurídico de mayor valor simbólico por parte del gobierno provincial, frente a aquél detentado por el gobierno municipal.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
decisión judicial
derechos de propiedad
interés privado
interés público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166417
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c3168b606160a67670a9a23241aeee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166417 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de CórdobaGómez del Río, María EugeniaPeláez, Paula GiseleSociología Jurídicadecisión judicialderechos de propiedadinterés privadointerés públicoEn continuidad con la ponencia presentada el año pasado, la presente comunicación se propone mostrar la aplicación de una “tipología de decisión judicial” construida desde una perspectiva sociológica cualitativa, al análisis de fallos dictados por el más alto tribunal de la Provincia de Córdoba en litigios público-privados en los que el derecho de propiedad se encuentra controvertido. Las resoluciones seleccionadas corresponden a un caso en el que el ejercicio del poder de policía municipal de una importante ciudad del interior provincial resultó fuertemente cuestionado al pretender limitar los horarios de funcionamiento de las salas de máquinas tragamonedas cuya instalación fuera regulada mediante un contrato de concesión celebrado entre un importante grupo económico y el gobierno provincial. Pese a la trascendencia de las razones invocadas por la ordenanza municipal para imponer tal restricción, las que se vinculan con el incremento de la ludopatía entre los miembros de la comunidad local, la decisón adoptada da cuenta de un resultado favorable al derecho de propiedad privada de la empresa actora según argumentos que, aunque aparentan prima facie estar basados en una racionalidad legal-formal sin fisuras, permiten entrever criterios externos al ordenamiento jurídico que muestran la “relativa dependencia” del campo jurídico respecto de los campos económico y político. A su vez, al interior del campo jurídico, el resultado del pleito importa reconocer un capital jurídico de mayor valor simbólico por parte del gobierno provincial, frente a aquél detentado por el gobierno municipal.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf621-625http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:09.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
title |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
spellingShingle |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba Gómez del Río, María Eugenia Sociología Jurídica decisión judicial derechos de propiedad interés privado interés público |
title_short |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
title_full |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
title_fullStr |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
title_sort |
Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez del Río, María Eugenia Peláez, Paula Gisele |
author |
Gómez del Río, María Eugenia |
author_facet |
Gómez del Río, María Eugenia Peláez, Paula Gisele |
author_role |
author |
author2 |
Peláez, Paula Gisele |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica decisión judicial derechos de propiedad interés privado interés público |
topic |
Sociología Jurídica decisión judicial derechos de propiedad interés privado interés público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En continuidad con la ponencia presentada el año pasado, la presente comunicación se propone mostrar la aplicación de una “tipología de decisión judicial” construida desde una perspectiva sociológica cualitativa, al análisis de fallos dictados por el más alto tribunal de la Provincia de Córdoba en litigios público-privados en los que el derecho de propiedad se encuentra controvertido. Las resoluciones seleccionadas corresponden a un caso en el que el ejercicio del poder de policía municipal de una importante ciudad del interior provincial resultó fuertemente cuestionado al pretender limitar los horarios de funcionamiento de las salas de máquinas tragamonedas cuya instalación fuera regulada mediante un contrato de concesión celebrado entre un importante grupo económico y el gobierno provincial. Pese a la trascendencia de las razones invocadas por la ordenanza municipal para imponer tal restricción, las que se vinculan con el incremento de la ludopatía entre los miembros de la comunidad local, la decisón adoptada da cuenta de un resultado favorable al derecho de propiedad privada de la empresa actora según argumentos que, aunque aparentan prima facie estar basados en una racionalidad legal-formal sin fisuras, permiten entrever criterios externos al ordenamiento jurídico que muestran la “relativa dependencia” del campo jurídico respecto de los campos económico y político. A su vez, al interior del campo jurídico, el resultado del pleito importa reconocer un capital jurídico de mayor valor simbólico por parte del gobierno provincial, frente a aquél detentado por el gobierno municipal. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En continuidad con la ponencia presentada el año pasado, la presente comunicación se propone mostrar la aplicación de una “tipología de decisión judicial” construida desde una perspectiva sociológica cualitativa, al análisis de fallos dictados por el más alto tribunal de la Provincia de Córdoba en litigios público-privados en los que el derecho de propiedad se encuentra controvertido. Las resoluciones seleccionadas corresponden a un caso en el que el ejercicio del poder de policía municipal de una importante ciudad del interior provincial resultó fuertemente cuestionado al pretender limitar los horarios de funcionamiento de las salas de máquinas tragamonedas cuya instalación fuera regulada mediante un contrato de concesión celebrado entre un importante grupo económico y el gobierno provincial. Pese a la trascendencia de las razones invocadas por la ordenanza municipal para imponer tal restricción, las que se vinculan con el incremento de la ludopatía entre los miembros de la comunidad local, la decisón adoptada da cuenta de un resultado favorable al derecho de propiedad privada de la empresa actora según argumentos que, aunque aparentan prima facie estar basados en una racionalidad legal-formal sin fisuras, permiten entrever criterios externos al ordenamiento jurídico que muestran la “relativa dependencia” del campo jurídico respecto de los campos económico y político. A su vez, al interior del campo jurídico, el resultado del pleito importa reconocer un capital jurídico de mayor valor simbólico por parte del gobierno provincial, frente a aquél detentado por el gobierno municipal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166417 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 621-625 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260665425723392 |
score |
13.13397 |