Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management
- Autores
- Ambort, María Eugenia; Coloma, María Agustina; Muñiz Terra, Leticia Magalí
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo buscamos comprender las formas que asumen las maneras de “gestión de sí” en el mundo laboral actual para los sujetos de diferentes clases sociales, en particular para quienes experimentan estas formas del trabajo definidas como atípicas (Vasapollo, 2005, citado en Antunes, 2009), pero que son cada vez más comunes. Recuperamos las trayectorias laborales y las experiencias subjetivas de actores de diferentes orígenes sociales que se insertan en el mercado de trabajo de manera independiente, por cuenta propia o autogestionada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
trabajo autogestionado
clases sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c0ed5ff20e9112afb3b35666af4d1dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el managementAmbort, María EugeniaColoma, María AgustinaMuñiz Terra, Leticia MagalíSociologíatrabajo autogestionadoclases socialesEn este capítulo buscamos comprender las formas que asumen las maneras de “gestión de sí” en el mundo laboral actual para los sujetos de diferentes clases sociales, en particular para quienes experimentan estas formas del trabajo definidas como atípicas (Vasapollo, 2005, citado en Antunes, 2009), pero que son cada vez más comunes. Recuperamos las trayectorias laborales y las experiencias subjetivas de actores de diferentes orígenes sociales que se insertan en el mercado de trabajo de manera independiente, por cuenta propia o autogestionada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf217-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2371-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166508info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:59.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
title |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
spellingShingle |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management Ambort, María Eugenia Sociología trabajo autogestionado clases sociales |
title_short |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
title_full |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
title_fullStr |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
title_full_unstemmed |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
title_sort |
Trabajo autogestivo y subjetividad: trayectorias laborales en la economía popular, el emprendedurismo y el management |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambort, María Eugenia Coloma, María Agustina Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author |
Ambort, María Eugenia |
author_facet |
Ambort, María Eugenia Coloma, María Agustina Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_role |
author |
author2 |
Coloma, María Agustina Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología trabajo autogestionado clases sociales |
topic |
Sociología trabajo autogestionado clases sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo buscamos comprender las formas que asumen las maneras de “gestión de sí” en el mundo laboral actual para los sujetos de diferentes clases sociales, en particular para quienes experimentan estas formas del trabajo definidas como atípicas (Vasapollo, 2005, citado en Antunes, 2009), pero que son cada vez más comunes. Recuperamos las trayectorias laborales y las experiencias subjetivas de actores de diferentes orígenes sociales que se insertan en el mercado de trabajo de manera independiente, por cuenta propia o autogestionada. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este capítulo buscamos comprender las formas que asumen las maneras de “gestión de sí” en el mundo laboral actual para los sujetos de diferentes clases sociales, en particular para quienes experimentan estas formas del trabajo definidas como atípicas (Vasapollo, 2005, citado en Antunes, 2009), pero que son cada vez más comunes. Recuperamos las trayectorias laborales y las experiencias subjetivas de actores de diferentes orígenes sociales que se insertan en el mercado de trabajo de manera independiente, por cuenta propia o autogestionada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2371-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166508 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 217-245 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616334427553792 |
score |
13.070432 |