Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura

Autores
Mujica, María de la Merced; Rumi, Clara P.
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó, bajo un régimen de baja temperatura (5SC±2), la dinámica de la pérdida del estado de dureza de semillas de Lotus tenuis, que han estado sometidas por periodos crecientes a las condiciones del "reservorio" del suelo durante el otoño e invierno. Se determinó la evolución de la germinación de semillas extraídas mensualmente del "reservorio" del suelo y expuestas a: baja temperatura (5°C±2) y 2) a temperatura del laboratorio. Estas evaluaciones se realizaron a 21BC. El diseño experimental fue el totalmente aleatorizado con cuatro repeticiones de 50 semillas, dispuestas en cajas de Petri. Las muestras extraídas del campo presentaron valores bajos de germinación, menores al 5% en la mayoría de ellas. La extraída en el mes de agosto presentó el 22% de germinación, indicando la ocurrencia de un pico de respuesta a las condiciones naturales. La germinación potencial de la primera muestra extraída del “reservorio" del sueio fue de 99%. En las condiciones del laboratorio, las semiiias permanecieron sin manifestar cambios significativos en la germinación, debido a que conservaron el estado de dureza. A 5°C±2 todas las muestras respondieron alcanzando gradualmente valores cercanos a la germinación potencial, aunque se diferenciaron en el tiempo requerido. Las diferencias en la velocidad de la respuesta se atribuyen a la compleméntación de las condiciones del campo durante el otoño e invierno con el tratamiento de baja temperatura. Las muestras extraídas en abril, mayo y junio coincidieron en presentar su respuesta máxima en julio. La baja temperatura es ei factor determinante del ablandamiento de las semiiias de L. tenuis en las condiciones naturales y las fluctuaciones diarias de la misma, por lo menos en la magnitud y modelo en que se producen, serían concomitantes en la ocurrencia del proceso pero no necesarias.
The dynamics of hard-seededness loss of L. tenuis was assessed under low temperature conditions (5°C±2). The seeds have been naturally conditioned by increasing periods in the soil reservoir during Autumn and Winter. Evolution of the germination percentage was assessed in seeds taken monthly from the soil reservoir and exposed to: low temperature (5°C±2) and laboratory temperature Evaluations were performed in growth chamber at 21s C. Experimental design was completely randomized, performing four repetitions of 50 seeds in petri dishes. Samples taken from the field showed low germination values, less than 5% in most cases. The sample taken in August showed 20 % of germination which indicated a peak response to natural conditions. Potential germination of the first sample taken from soil reservoir showed a value of 99%. Under laboratory conditions, seeds showed no major changes in germination for they preserved their hardness. At 5°C±2), all sample response was gradual, reaching values close to potential germination but al different limes. Differences in speed response suggested a complementation of field conditions in Autumn/Winter with low temperature treatment. Samples obtained in April, May and June, all gave their maximum response in July. Low temperature is the main factor determining L. tenuis seeds softening under natural conditions and their daily fluctuations, at least to the magnitude and pattern they are produced, would be concomitant to the process, but not necessary.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Lotus tenuis
Germinación
Semillas duras
Banco de Semillas
Conservación de semillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118751

id SEDICI_9beed210d4d75712665416d1b9e90cda
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118751
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperaturaDynamics of hard-seededness of <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtainedfrom soil in response to low temperatureMujica, María de la MercedRumi, Clara P.Ciencias AgrariasLotus tenuisGerminaciónSemillas durasBanco de SemillasConservación de semillasSe evaluó, bajo un régimen de baja temperatura (5SC±2), la dinámica de la pérdida del estado de dureza de semillas de Lotus tenuis, que han estado sometidas por periodos crecientes a las condiciones del "reservorio" del suelo durante el otoño e invierno. Se determinó la evolución de la germinación de semillas extraídas mensualmente del "reservorio" del suelo y expuestas a: baja temperatura (5°C±2) y 2) a temperatura del laboratorio. Estas evaluaciones se realizaron a 21BC. El diseño experimental fue el totalmente aleatorizado con cuatro repeticiones de 50 semillas, dispuestas en cajas de Petri. Las muestras extraídas del campo presentaron valores bajos de germinación, menores al 5% en la mayoría de ellas. La extraída en el mes de agosto presentó el 22% de germinación, indicando la ocurrencia de un pico de respuesta a las condiciones naturales. La germinación potencial de la primera muestra extraída del “reservorio" del sueio fue de 99%. En las condiciones del laboratorio, las semiiias permanecieron sin manifestar cambios significativos en la germinación, debido a que conservaron el estado de dureza. A 5°C±2 todas las muestras respondieron alcanzando gradualmente valores cercanos a la germinación potencial, aunque se diferenciaron en el tiempo requerido. Las diferencias en la velocidad de la respuesta se atribuyen a la compleméntación de las condiciones del campo durante el otoño e invierno con el tratamiento de baja temperatura. Las muestras extraídas en abril, mayo y junio coincidieron en presentar su respuesta máxima en julio. La baja temperatura es ei factor determinante del ablandamiento de las semiiias de L. tenuis en las condiciones naturales y las fluctuaciones diarias de la misma, por lo menos en la magnitud y modelo en que se producen, serían concomitantes en la ocurrencia del proceso pero no necesarias.The dynamics of hard-seededness loss of L. tenuis was assessed under low temperature conditions (5°C±2). The seeds have been naturally conditioned by increasing periods in the soil reservoir during Autumn and Winter. Evolution of the germination percentage was assessed in seeds taken monthly from the soil reservoir and exposed to: low temperature (5°C±2) and laboratory temperature Evaluations were performed in growth chamber at 21s C. Experimental design was completely randomized, performing four repetitions of 50 seeds in petri dishes. Samples taken from the field showed low germination values, less than 5% in most cases. The sample taken in August showed 20 % of germination which indicated a peak response to natural conditions. Potential germination of the first sample taken from soil reservoir showed a value of 99%. Under laboratory conditions, seeds showed no major changes in germination for they preserved their hardness. At 5°C±2), all sample response was gradual, reaching values close to potential germination but al different limes. Differences in speed response suggested a complementation of field conditions in Autumn/Winter with low temperature treatment. Samples obtained in April, May and June, all gave their maximum response in July. Low temperature is the main factor determining L. tenuis seeds softening under natural conditions and their daily fluctuations, at least to the magnitude and pattern they are produced, would be concomitant to the process, but not necessary.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118751spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:50.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
Dynamics of hard-seededness of <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtainedfrom soil in response to low temperature
title Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
spellingShingle Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
Mujica, María de la Merced
Ciencias Agrarias
Lotus tenuis
Germinación
Semillas duras
Banco de Semillas
Conservación de semillas
title_short Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
title_full Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
title_fullStr Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
title_full_unstemmed Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
title_sort Dinámica del estado de dureza de semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) obtenidas del suelo en respuesta a un régimen de baja temperatura
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, María de la Merced
Rumi, Clara P.
author Mujica, María de la Merced
author_facet Mujica, María de la Merced
Rumi, Clara P.
author_role author
author2 Rumi, Clara P.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Lotus tenuis
Germinación
Semillas duras
Banco de Semillas
Conservación de semillas
topic Ciencias Agrarias
Lotus tenuis
Germinación
Semillas duras
Banco de Semillas
Conservación de semillas
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó, bajo un régimen de baja temperatura (5SC±2), la dinámica de la pérdida del estado de dureza de semillas de Lotus tenuis, que han estado sometidas por periodos crecientes a las condiciones del "reservorio" del suelo durante el otoño e invierno. Se determinó la evolución de la germinación de semillas extraídas mensualmente del "reservorio" del suelo y expuestas a: baja temperatura (5°C±2) y 2) a temperatura del laboratorio. Estas evaluaciones se realizaron a 21BC. El diseño experimental fue el totalmente aleatorizado con cuatro repeticiones de 50 semillas, dispuestas en cajas de Petri. Las muestras extraídas del campo presentaron valores bajos de germinación, menores al 5% en la mayoría de ellas. La extraída en el mes de agosto presentó el 22% de germinación, indicando la ocurrencia de un pico de respuesta a las condiciones naturales. La germinación potencial de la primera muestra extraída del “reservorio" del sueio fue de 99%. En las condiciones del laboratorio, las semiiias permanecieron sin manifestar cambios significativos en la germinación, debido a que conservaron el estado de dureza. A 5°C±2 todas las muestras respondieron alcanzando gradualmente valores cercanos a la germinación potencial, aunque se diferenciaron en el tiempo requerido. Las diferencias en la velocidad de la respuesta se atribuyen a la compleméntación de las condiciones del campo durante el otoño e invierno con el tratamiento de baja temperatura. Las muestras extraídas en abril, mayo y junio coincidieron en presentar su respuesta máxima en julio. La baja temperatura es ei factor determinante del ablandamiento de las semiiias de L. tenuis en las condiciones naturales y las fluctuaciones diarias de la misma, por lo menos en la magnitud y modelo en que se producen, serían concomitantes en la ocurrencia del proceso pero no necesarias.
The dynamics of hard-seededness loss of L. tenuis was assessed under low temperature conditions (5°C±2). The seeds have been naturally conditioned by increasing periods in the soil reservoir during Autumn and Winter. Evolution of the germination percentage was assessed in seeds taken monthly from the soil reservoir and exposed to: low temperature (5°C±2) and laboratory temperature Evaluations were performed in growth chamber at 21s C. Experimental design was completely randomized, performing four repetitions of 50 seeds in petri dishes. Samples taken from the field showed low germination values, less than 5% in most cases. The sample taken in August showed 20 % of germination which indicated a peak response to natural conditions. Potential germination of the first sample taken from soil reservoir showed a value of 99%. Under laboratory conditions, seeds showed no major changes in germination for they preserved their hardness. At 5°C±2), all sample response was gradual, reaching values close to potential germination but al different limes. Differences in speed response suggested a complementation of field conditions in Autumn/Winter with low temperature treatment. Samples obtained in April, May and June, all gave their maximum response in July. Low temperature is the main factor determining L. tenuis seeds softening under natural conditions and their daily fluctuations, at least to the magnitude and pattern they are produced, would be concomitant to the process, but not necessary.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se evaluó, bajo un régimen de baja temperatura (5SC±2), la dinámica de la pérdida del estado de dureza de semillas de Lotus tenuis, que han estado sometidas por periodos crecientes a las condiciones del "reservorio" del suelo durante el otoño e invierno. Se determinó la evolución de la germinación de semillas extraídas mensualmente del "reservorio" del suelo y expuestas a: baja temperatura (5°C±2) y 2) a temperatura del laboratorio. Estas evaluaciones se realizaron a 21BC. El diseño experimental fue el totalmente aleatorizado con cuatro repeticiones de 50 semillas, dispuestas en cajas de Petri. Las muestras extraídas del campo presentaron valores bajos de germinación, menores al 5% en la mayoría de ellas. La extraída en el mes de agosto presentó el 22% de germinación, indicando la ocurrencia de un pico de respuesta a las condiciones naturales. La germinación potencial de la primera muestra extraída del “reservorio" del sueio fue de 99%. En las condiciones del laboratorio, las semiiias permanecieron sin manifestar cambios significativos en la germinación, debido a que conservaron el estado de dureza. A 5°C±2 todas las muestras respondieron alcanzando gradualmente valores cercanos a la germinación potencial, aunque se diferenciaron en el tiempo requerido. Las diferencias en la velocidad de la respuesta se atribuyen a la compleméntación de las condiciones del campo durante el otoño e invierno con el tratamiento de baja temperatura. Las muestras extraídas en abril, mayo y junio coincidieron en presentar su respuesta máxima en julio. La baja temperatura es ei factor determinante del ablandamiento de las semiiias de L. tenuis en las condiciones naturales y las fluctuaciones diarias de la misma, por lo menos en la magnitud y modelo en que se producen, serían concomitantes en la ocurrencia del proceso pero no necesarias.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118751
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064255388876800
score 13.22299