Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit)
- Autores
- Mujica, María de la Merced; Rumi, Clara P.
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se investigó en semillas de L. tenuis (Waldst et Kit) la presencia de un mecanismo de dormición endógena, que complementaría al de la impermeabilidad de los tegumentos en la función de diferir la germinación en condiciones naturales. Se evaluó la dinámica pos-cosecha del estado de dureza y de la germinación de las semillas, en relación a distintos grados de madurez de los frutos de una población mejorada, y de los frutos maduros cosechados de tres clones en un lote de policruza al azar. En la evaluación inmediata a la cosecha se determinó la presencia de semillas duras sólo en el grado más avanzado de madurez de los frutos (16,6% de las semillas con capacidad de inhibición). La ausencia de germinación en todos los grados de madurez, aun en el más avanzado que fue escarificado, indicó la presencia de una dormición diferente y de manifestación previa a la causada por la impermeabilidad de los tegumentos. Se determinó que después de la cosecha estos mecanismos de dormición evolucionaron en sentido inverso. Las sucesivas evaluaciones mostraron un aumento progresivo del porcentaje de semillas duras y la pérdida gradual de la dormición endógena en todos los grados de madurez evaluados. A los 48 días a partir de (a cosecha la germinación de las semillas sometidas a escarificación presentó el valor máximo (94%), indicando la pérdida completa del estado de dormición endógena. El comportamiento de tas semillas cosechadas de los clones, confirmó la presencia de los dos estados de dormición y su patrón de co-evolución después de la cosecha. Entre los materiales evaluados se observó alguna diferencia en fa dinámica de ambos procesos. La dormición endógena desapareció cerca de los 36 días después de la cosecha, en las condiciones del laboratorio.
Lotus ienuis (Waldst et Kit) seeds were investigated in order to determine the presence of another dormancy mecnanism complementing the one of tegument impermeability and responsible for differing germination under natural conditions. Post-harvest dynamics of hardness and germination of seeds was siudied in reiation to difíerent maturity fruit stages of a improved population and mature fruits harvested from tnree clones of a random polycross lot. Evaluation immediately after harvest resuited in the presence of hard seeds only within fruits were in their most advanced maturity stage (16.6% of seeds capable of imbibition). Absence of germination at every maturity stage, even the most advanced one which was scarified (32.6% imbibition), indicated tne presence of a different type of dormancy, prior to tne one caused by tegument impermeability. In succsessive evaluations, a Progressive increase in tne percentage of hard seeds and in the germination capacity at every maturity stage was noted. The dynamics of these dormancy mechanisms evolved inversely. Scarified seeds presented its highest value of germination (34%) 48 days after harvest, which indicated that dormancy detected previously had been lost. Behaviour of seeds harvested from tne clones confirmed tne presence of two differerit dormancy States wiih their co-evolution post-harvest pattern. Materials were somewhat different in the dynamics of both processes. Endogenous dormancy disappeared near 36 days after harvest under laboratory conditions.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Lotus tenuis
Germinación
Dormición
Semillas duras
Banco de semillas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118312
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c464ea6e0f20225e2d6138b0b6fab29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118312 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit)Two dormancy types in <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) seedsMujica, María de la MercedRumi, Clara P.Ciencias AgrariasLotus tenuisGerminaciónDormiciónSemillas durasBanco de semillasSe investigó en semillas de L. tenuis (Waldst et Kit) la presencia de un mecanismo de dormición endógena, que complementaría al de la impermeabilidad de los tegumentos en la función de diferir la germinación en condiciones naturales. Se evaluó la dinámica pos-cosecha del estado de dureza y de la germinación de las semillas, en relación a distintos grados de madurez de los frutos de una población mejorada, y de los frutos maduros cosechados de tres clones en un lote de policruza al azar. En la evaluación inmediata a la cosecha se determinó la presencia de semillas duras sólo en el grado más avanzado de madurez de los frutos (16,6% de las semillas con capacidad de inhibición). La ausencia de germinación en todos los grados de madurez, aun en el más avanzado que fue escarificado, indicó la presencia de una dormición diferente y de manifestación previa a la causada por la impermeabilidad de los tegumentos. Se determinó que después de la cosecha estos mecanismos de dormición evolucionaron en sentido inverso. Las sucesivas evaluaciones mostraron un aumento progresivo del porcentaje de semillas duras y la pérdida gradual de la dormición endógena en todos los grados de madurez evaluados. A los 48 días a partir de (a cosecha la germinación de las semillas sometidas a escarificación presentó el valor máximo (94%), indicando la pérdida completa del estado de dormición endógena. El comportamiento de tas semillas cosechadas de los clones, confirmó la presencia de los dos estados de dormición y su patrón de co-evolución después de la cosecha. Entre los materiales evaluados se observó alguna diferencia en fa dinámica de ambos procesos. La dormición endógena desapareció cerca de los 36 días después de la cosecha, en las condiciones del laboratorio.Lotus ienuis (Waldst et Kit) seeds were investigated in order to determine the presence of another dormancy mecnanism complementing the one of tegument impermeability and responsible for differing germination under natural conditions. Post-harvest dynamics of hardness and germination of seeds was siudied in reiation to difíerent maturity fruit stages of a improved population and mature fruits harvested from tnree clones of a random polycross lot. Evaluation immediately after harvest resuited in the presence of hard seeds only within fruits were in their most advanced maturity stage (16.6% of seeds capable of imbibition). Absence of germination at every maturity stage, even the most advanced one which was scarified (32.6% imbibition), indicated tne presence of a different type of dormancy, prior to tne one caused by tegument impermeability. In succsessive evaluations, a Progressive increase in tne percentage of hard seeds and in the germination capacity at every maturity stage was noted. The dynamics of these dormancy mechanisms evolved inversely. Scarified seeds presented its highest value of germination (34%) 48 days after harvest, which indicated that dormancy detected previously had been lost. Behaviour of seeds harvested from tne clones confirmed tne presence of two differerit dormancy States wiih their co-evolution post-harvest pattern. Materials were somewhat different in the dynamics of both processes. Endogenous dormancy disappeared near 36 days after harvest under laboratory conditions.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/985info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:57.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) Two dormancy types in <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) seeds |
title |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) |
spellingShingle |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) Mujica, María de la Merced Ciencias Agrarias Lotus tenuis Germinación Dormición Semillas duras Banco de semillas |
title_short |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) |
title_full |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) |
title_fullStr |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) |
title_full_unstemmed |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) |
title_sort |
Presencia de dos tipos de dormición en las semillas de <i>Lotus tenuis</i> (Waldst et Kit) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mujica, María de la Merced Rumi, Clara P. |
author |
Mujica, María de la Merced |
author_facet |
Mujica, María de la Merced Rumi, Clara P. |
author_role |
author |
author2 |
Rumi, Clara P. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Lotus tenuis Germinación Dormición Semillas duras Banco de semillas |
topic |
Ciencias Agrarias Lotus tenuis Germinación Dormición Semillas duras Banco de semillas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se investigó en semillas de L. tenuis (Waldst et Kit) la presencia de un mecanismo de dormición endógena, que complementaría al de la impermeabilidad de los tegumentos en la función de diferir la germinación en condiciones naturales. Se evaluó la dinámica pos-cosecha del estado de dureza y de la germinación de las semillas, en relación a distintos grados de madurez de los frutos de una población mejorada, y de los frutos maduros cosechados de tres clones en un lote de policruza al azar. En la evaluación inmediata a la cosecha se determinó la presencia de semillas duras sólo en el grado más avanzado de madurez de los frutos (16,6% de las semillas con capacidad de inhibición). La ausencia de germinación en todos los grados de madurez, aun en el más avanzado que fue escarificado, indicó la presencia de una dormición diferente y de manifestación previa a la causada por la impermeabilidad de los tegumentos. Se determinó que después de la cosecha estos mecanismos de dormición evolucionaron en sentido inverso. Las sucesivas evaluaciones mostraron un aumento progresivo del porcentaje de semillas duras y la pérdida gradual de la dormición endógena en todos los grados de madurez evaluados. A los 48 días a partir de (a cosecha la germinación de las semillas sometidas a escarificación presentó el valor máximo (94%), indicando la pérdida completa del estado de dormición endógena. El comportamiento de tas semillas cosechadas de los clones, confirmó la presencia de los dos estados de dormición y su patrón de co-evolución después de la cosecha. Entre los materiales evaluados se observó alguna diferencia en fa dinámica de ambos procesos. La dormición endógena desapareció cerca de los 36 días después de la cosecha, en las condiciones del laboratorio. Lotus ienuis (Waldst et Kit) seeds were investigated in order to determine the presence of another dormancy mecnanism complementing the one of tegument impermeability and responsible for differing germination under natural conditions. Post-harvest dynamics of hardness and germination of seeds was siudied in reiation to difíerent maturity fruit stages of a improved population and mature fruits harvested from tnree clones of a random polycross lot. Evaluation immediately after harvest resuited in the presence of hard seeds only within fruits were in their most advanced maturity stage (16.6% of seeds capable of imbibition). Absence of germination at every maturity stage, even the most advanced one which was scarified (32.6% imbibition), indicated tne presence of a different type of dormancy, prior to tne one caused by tegument impermeability. In succsessive evaluations, a Progressive increase in tne percentage of hard seeds and in the germination capacity at every maturity stage was noted. The dynamics of these dormancy mechanisms evolved inversely. Scarified seeds presented its highest value of germination (34%) 48 days after harvest, which indicated that dormancy detected previously had been lost. Behaviour of seeds harvested from tne clones confirmed tne presence of two differerit dormancy States wiih their co-evolution post-harvest pattern. Materials were somewhat different in the dynamics of both processes. Endogenous dormancy disappeared near 36 days after harvest under laboratory conditions. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se investigó en semillas de L. tenuis (Waldst et Kit) la presencia de un mecanismo de dormición endógena, que complementaría al de la impermeabilidad de los tegumentos en la función de diferir la germinación en condiciones naturales. Se evaluó la dinámica pos-cosecha del estado de dureza y de la germinación de las semillas, en relación a distintos grados de madurez de los frutos de una población mejorada, y de los frutos maduros cosechados de tres clones en un lote de policruza al azar. En la evaluación inmediata a la cosecha se determinó la presencia de semillas duras sólo en el grado más avanzado de madurez de los frutos (16,6% de las semillas con capacidad de inhibición). La ausencia de germinación en todos los grados de madurez, aun en el más avanzado que fue escarificado, indicó la presencia de una dormición diferente y de manifestación previa a la causada por la impermeabilidad de los tegumentos. Se determinó que después de la cosecha estos mecanismos de dormición evolucionaron en sentido inverso. Las sucesivas evaluaciones mostraron un aumento progresivo del porcentaje de semillas duras y la pérdida gradual de la dormición endógena en todos los grados de madurez evaluados. A los 48 días a partir de (a cosecha la germinación de las semillas sometidas a escarificación presentó el valor máximo (94%), indicando la pérdida completa del estado de dormición endógena. El comportamiento de tas semillas cosechadas de los clones, confirmó la presencia de los dos estados de dormición y su patrón de co-evolución después de la cosecha. Entre los materiales evaluados se observó alguna diferencia en fa dinámica de ambos procesos. La dormición endógena desapareció cerca de los 36 días después de la cosecha, en las condiciones del laboratorio. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118312 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/985 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 5-12 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494053801984 |
score |
13.13397 |