Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe

Autores
Fernández, Tamara; Ramos Vardé, Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto crisis es entendido como una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso3. Dada la integralidad de un sistema político, económico y social, cuando un sector entra en este estadío, los otros reciben parte del efecto látigo, es decir que sufrirán las repercusiones. Aunque por lo general este impacto se da en distintas magnitudes, este no es el caso del Líbano que se encuentra sufriendo una superposición de estas situaciones graves y determinantes. Desde el 2019, profundos problemas económicos fueron in crescendo y como consecuencia generaron tensiones sociales. A esto le prosiguió una crisis sanitaria como resultado del contexto mundial de COVID-19 y, a su vez, como si fuese poco, en agosto del 2020 sufrió una doble explo-sión en el puerto de Beirut originada por negligencia política. Sin embargo, lo que se esperaba que fuese el detonante en la élite para generar un cambio profundo en la dirigencia libanesa, no lo fue. La pérdida de legitimidad de la clase gobernante generó inestabilidad, y con ello, la falta de medidas concretas a largo plazo sobre la situación crítica del país. Es así como, debido a la interdependencia de los sectores, convergieron todos los problemas del sistema en uno solo volviéndolo crucial: he aquí una superposición de crisis de magnitudes devastadoras. Como se deja entrever, el presente artículo cuenta con una clara mirada sistémica de la situación libanesa. Debido a ello, es pertinente aclarar que se entiende por sistema al conjunto de elementos que tienen re-aciones y conexiones entre sí, y que forman una determinada integridad. El origen de esta noción surge de la biología (teoría organicista) y fue postulada inicialmente por Ludwig von Bertalanffy, en 1969, en su manuscrito Teoría General de Sistemas. En este sentido, el enfoque sistémico alude a que entre las unidades que conforman un todo existe cierta interrelación, interdependencia, y sobre todo, interfuncionalidad. Es decir, que el comportamiento individual de los elementos afecta en mayor o menor medida la integralidad y totalidad del sistema. El 4 de agosto del 2020 Beirut, la capital libanesa, sufrió un hecho sin precedentes. Dos explosiones consecutivas estimadas en cientos de toneladas de TNT, tuvieron lugar en el puerto, afectando al mismo y a las zonas aledañas. En el siguiente apartado, se analizará la situación previa y posterior a estas, examinando las causas, las consecuencias y el contexto actual.
Departamento de Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Beirut
Explosiones
Puerto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129222

id SEDICI_9bce3db0d61e91dee312b5c98cce539a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofeFernández, TamaraRamos Vardé, RocíoRelaciones InternacionalesBeirutExplosionesPuertoEl concepto crisis es entendido como una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso3. Dada la integralidad de un sistema político, económico y social, cuando un sector entra en este estadío, los otros reciben parte del efecto látigo, es decir que sufrirán las repercusiones. Aunque por lo general este impacto se da en distintas magnitudes, este no es el caso del Líbano que se encuentra sufriendo una superposición de estas situaciones graves y determinantes. Desde el 2019, profundos problemas económicos fueron in crescendo y como consecuencia generaron tensiones sociales. A esto le prosiguió una crisis sanitaria como resultado del contexto mundial de COVID-19 y, a su vez, como si fuese poco, en agosto del 2020 sufrió una doble explo-sión en el puerto de Beirut originada por negligencia política. Sin embargo, lo que se esperaba que fuese el detonante en la élite para generar un cambio profundo en la dirigencia libanesa, no lo fue. La pérdida de legitimidad de la clase gobernante generó inestabilidad, y con ello, la falta de medidas concretas a largo plazo sobre la situación crítica del país. Es así como, debido a la interdependencia de los sectores, convergieron todos los problemas del sistema en uno solo volviéndolo crucial: he aquí una superposición de crisis de magnitudes devastadoras. Como se deja entrever, el presente artículo cuenta con una clara mirada sistémica de la situación libanesa. Debido a ello, es pertinente aclarar que se entiende por sistema al conjunto de elementos que tienen re-aciones y conexiones entre sí, y que forman una determinada integridad. El origen de esta noción surge de la biología (teoría organicista) y fue postulada inicialmente por Ludwig von Bertalanffy, en 1969, en su manuscrito Teoría General de Sistemas. En este sentido, el enfoque sistémico alude a que entre las unidades que conforman un todo existe cierta interrelación, interdependencia, y sobre todo, interfuncionalidad. Es decir, que el comportamiento individual de los elementos afecta en mayor o menor medida la integralidad y totalidad del sistema. El 4 de agosto del 2020 Beirut, la capital libanesa, sufrió un hecho sin precedentes. Dos explosiones consecutivas estimadas en cientos de toneladas de TNT, tuvieron lugar en el puerto, afectando al mismo y a las zonas aledañas. En el siguiente apartado, se analizará la situación previa y posterior a estas, examinando las causas, las consecuencias y el contexto actual.Departamento de Medio OrienteInstituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:28.738SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
title Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
spellingShingle Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
Fernández, Tamara
Relaciones Internacionales
Beirut
Explosiones
Puerto
title_short Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
title_full Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
title_fullStr Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
title_full_unstemmed Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
title_sort Los estallidos del puerto de Beirut y sus efectos a un año de la catástrofe
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Tamara
Ramos Vardé, Rocío
author Fernández, Tamara
author_facet Fernández, Tamara
Ramos Vardé, Rocío
author_role author
author2 Ramos Vardé, Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Beirut
Explosiones
Puerto
topic Relaciones Internacionales
Beirut
Explosiones
Puerto
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto crisis es entendido como una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso3. Dada la integralidad de un sistema político, económico y social, cuando un sector entra en este estadío, los otros reciben parte del efecto látigo, es decir que sufrirán las repercusiones. Aunque por lo general este impacto se da en distintas magnitudes, este no es el caso del Líbano que se encuentra sufriendo una superposición de estas situaciones graves y determinantes. Desde el 2019, profundos problemas económicos fueron in crescendo y como consecuencia generaron tensiones sociales. A esto le prosiguió una crisis sanitaria como resultado del contexto mundial de COVID-19 y, a su vez, como si fuese poco, en agosto del 2020 sufrió una doble explo-sión en el puerto de Beirut originada por negligencia política. Sin embargo, lo que se esperaba que fuese el detonante en la élite para generar un cambio profundo en la dirigencia libanesa, no lo fue. La pérdida de legitimidad de la clase gobernante generó inestabilidad, y con ello, la falta de medidas concretas a largo plazo sobre la situación crítica del país. Es así como, debido a la interdependencia de los sectores, convergieron todos los problemas del sistema en uno solo volviéndolo crucial: he aquí una superposición de crisis de magnitudes devastadoras. Como se deja entrever, el presente artículo cuenta con una clara mirada sistémica de la situación libanesa. Debido a ello, es pertinente aclarar que se entiende por sistema al conjunto de elementos que tienen re-aciones y conexiones entre sí, y que forman una determinada integridad. El origen de esta noción surge de la biología (teoría organicista) y fue postulada inicialmente por Ludwig von Bertalanffy, en 1969, en su manuscrito Teoría General de Sistemas. En este sentido, el enfoque sistémico alude a que entre las unidades que conforman un todo existe cierta interrelación, interdependencia, y sobre todo, interfuncionalidad. Es decir, que el comportamiento individual de los elementos afecta en mayor o menor medida la integralidad y totalidad del sistema. El 4 de agosto del 2020 Beirut, la capital libanesa, sufrió un hecho sin precedentes. Dos explosiones consecutivas estimadas en cientos de toneladas de TNT, tuvieron lugar en el puerto, afectando al mismo y a las zonas aledañas. En el siguiente apartado, se analizará la situación previa y posterior a estas, examinando las causas, las consecuencias y el contexto actual.
Departamento de Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales
description El concepto crisis es entendido como una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso3. Dada la integralidad de un sistema político, económico y social, cuando un sector entra en este estadío, los otros reciben parte del efecto látigo, es decir que sufrirán las repercusiones. Aunque por lo general este impacto se da en distintas magnitudes, este no es el caso del Líbano que se encuentra sufriendo una superposición de estas situaciones graves y determinantes. Desde el 2019, profundos problemas económicos fueron in crescendo y como consecuencia generaron tensiones sociales. A esto le prosiguió una crisis sanitaria como resultado del contexto mundial de COVID-19 y, a su vez, como si fuese poco, en agosto del 2020 sufrió una doble explo-sión en el puerto de Beirut originada por negligencia política. Sin embargo, lo que se esperaba que fuese el detonante en la élite para generar un cambio profundo en la dirigencia libanesa, no lo fue. La pérdida de legitimidad de la clase gobernante generó inestabilidad, y con ello, la falta de medidas concretas a largo plazo sobre la situación crítica del país. Es así como, debido a la interdependencia de los sectores, convergieron todos los problemas del sistema en uno solo volviéndolo crucial: he aquí una superposición de crisis de magnitudes devastadoras. Como se deja entrever, el presente artículo cuenta con una clara mirada sistémica de la situación libanesa. Debido a ello, es pertinente aclarar que se entiende por sistema al conjunto de elementos que tienen re-aciones y conexiones entre sí, y que forman una determinada integridad. El origen de esta noción surge de la biología (teoría organicista) y fue postulada inicialmente por Ludwig von Bertalanffy, en 1969, en su manuscrito Teoría General de Sistemas. En este sentido, el enfoque sistémico alude a que entre las unidades que conforman un todo existe cierta interrelación, interdependencia, y sobre todo, interfuncionalidad. Es decir, que el comportamiento individual de los elementos afecta en mayor o menor medida la integralidad y totalidad del sistema. El 4 de agosto del 2020 Beirut, la capital libanesa, sufrió un hecho sin precedentes. Dos explosiones consecutivas estimadas en cientos de toneladas de TNT, tuvieron lugar en el puerto, afectando al mismo y a las zonas aledañas. En el siguiente apartado, se analizará la situación previa y posterior a estas, examinando las causas, las consecuencias y el contexto actual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616194745696256
score 13.069144