Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S
- Autores
- Lancioni, Carlina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romano, Rosana Mariel
- Descripción
- Se presenta la preparación de nanopartículas de plata por diferentes métodos y la evaluación de las mismas para su aplicación como sustratos para espectroscopias SERS (Surface Enhanced Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman intensificada por superficie) y SERRS (Surface Enhaced Resonance Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman resonante intensificada por superficie). Ambas técnicas presentan una elevada sensibilidad debido a la intensificación de la señal producida por la interacción de la radiación incidente y la dispersada por el analito con la superficie sobre la cual está adsorbido el mismo, además del fenómeno de resonancia en el caso de SERRS. En una primera etapa se prepararon sustratos sobre los cuales adsorber el/los analitos de interés. Para ello, se sintetizaron nanopartículas de plata (AgNPs) por distintos métodos de reducción químicos. Las AgNPs fueron caracterizaradas por espectrofotometría ultavioleta-visible. Además, se realizó un seguimiento de la estabilidad de las mismas en el tiempo y bajo dos modos de almacenamiento. En una segunda etapa se prepararon soluciones de compuestos pertenecientes a la familia de las rodaminas (sustancias seleccionadas como analito de prueba para evaluar a la capacidad de las AgNPs preparadas como sustratos SERS) de distintas concentraciones para adsorberla sobre las nanopartículas sintetizadas previamente y realizar las medidas SER(R)S. Finalmente se analizó la posible aplicación de la técnica a la medida indirecta de cationes de metales de transición a nivel de trazas por complejación de los mismos con xantatos como ligandos.
- Materia
-
Ciencias Químicas
íntesis de nanopartículas
nanopartículas de plata
espectroscopia Raman
SERS
SERRS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8770
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f32fa5b32742cbea458080a4464637ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8770 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)SLancioni, CarlinaCiencias Químicasíntesis de nanopartículasnanopartículas de plataespectroscopia RamanSERSSERRSSe presenta la preparación de nanopartículas de plata por diferentes métodos y la evaluación de las mismas para su aplicación como sustratos para espectroscopias SERS (Surface Enhanced Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman intensificada por superficie) y SERRS (Surface Enhaced Resonance Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman resonante intensificada por superficie). Ambas técnicas presentan una elevada sensibilidad debido a la intensificación de la señal producida por la interacción de la radiación incidente y la dispersada por el analito con la superficie sobre la cual está adsorbido el mismo, además del fenómeno de resonancia en el caso de SERRS. En una primera etapa se prepararon sustratos sobre los cuales adsorber el/los analitos de interés. Para ello, se sintetizaron nanopartículas de plata (AgNPs) por distintos métodos de reducción químicos. Las AgNPs fueron caracterizaradas por espectrofotometría ultavioleta-visible. Además, se realizó un seguimiento de la estabilidad de las mismas en el tiempo y bajo dos modos de almacenamiento. En una segunda etapa se prepararon soluciones de compuestos pertenecientes a la familia de las rodaminas (sustancias seleccionadas como analito de prueba para evaluar a la capacidad de las AgNPs preparadas como sustratos SERS) de distintas concentraciones para adsorberla sobre las nanopartículas sintetizadas previamente y realizar las medidas SER(R)S. Finalmente se analizó la posible aplicación de la técnica a la medida indirecta de cationes de metales de transición a nivel de trazas por complejación de los mismos con xantatos como ligandos.Romano, Rosana Mariel2014-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/72025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8770Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.14CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
title |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
spellingShingle |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S Lancioni, Carlina Ciencias Químicas íntesis de nanopartículas nanopartículas de plata espectroscopia Raman SERS SERRS |
title_short |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
title_full |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
title_fullStr |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
title_full_unstemmed |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
title_sort |
Síntesis de nanopartículas de plata para su empleo como sustrato en espectroscopia SER(R)S |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lancioni, Carlina |
author |
Lancioni, Carlina |
author_facet |
Lancioni, Carlina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romano, Rosana Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Químicas íntesis de nanopartículas nanopartículas de plata espectroscopia Raman SERS SERRS |
topic |
Ciencias Químicas íntesis de nanopartículas nanopartículas de plata espectroscopia Raman SERS SERRS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la preparación de nanopartículas de plata por diferentes métodos y la evaluación de las mismas para su aplicación como sustratos para espectroscopias SERS (Surface Enhanced Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman intensificada por superficie) y SERRS (Surface Enhaced Resonance Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman resonante intensificada por superficie). Ambas técnicas presentan una elevada sensibilidad debido a la intensificación de la señal producida por la interacción de la radiación incidente y la dispersada por el analito con la superficie sobre la cual está adsorbido el mismo, además del fenómeno de resonancia en el caso de SERRS. En una primera etapa se prepararon sustratos sobre los cuales adsorber el/los analitos de interés. Para ello, se sintetizaron nanopartículas de plata (AgNPs) por distintos métodos de reducción químicos. Las AgNPs fueron caracterizaradas por espectrofotometría ultavioleta-visible. Además, se realizó un seguimiento de la estabilidad de las mismas en el tiempo y bajo dos modos de almacenamiento. En una segunda etapa se prepararon soluciones de compuestos pertenecientes a la familia de las rodaminas (sustancias seleccionadas como analito de prueba para evaluar a la capacidad de las AgNPs preparadas como sustratos SERS) de distintas concentraciones para adsorberla sobre las nanopartículas sintetizadas previamente y realizar las medidas SER(R)S. Finalmente se analizó la posible aplicación de la técnica a la medida indirecta de cationes de metales de transición a nivel de trazas por complejación de los mismos con xantatos como ligandos. |
description |
Se presenta la preparación de nanopartículas de plata por diferentes métodos y la evaluación de las mismas para su aplicación como sustratos para espectroscopias SERS (Surface Enhanced Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman intensificada por superficie) y SERRS (Surface Enhaced Resonance Raman Spectroscopy – Espectroscopia Raman resonante intensificada por superficie). Ambas técnicas presentan una elevada sensibilidad debido a la intensificación de la señal producida por la interacción de la radiación incidente y la dispersada por el analito con la superficie sobre la cual está adsorbido el mismo, además del fenómeno de resonancia en el caso de SERRS. En una primera etapa se prepararon sustratos sobre los cuales adsorber el/los analitos de interés. Para ello, se sintetizaron nanopartículas de plata (AgNPs) por distintos métodos de reducción químicos. Las AgNPs fueron caracterizaradas por espectrofotometría ultavioleta-visible. Además, se realizó un seguimiento de la estabilidad de las mismas en el tiempo y bajo dos modos de almacenamiento. En una segunda etapa se prepararon soluciones de compuestos pertenecientes a la familia de las rodaminas (sustancias seleccionadas como analito de prueba para evaluar a la capacidad de las AgNPs preparadas como sustratos SERS) de distintas concentraciones para adsorberla sobre las nanopartículas sintetizadas previamente y realizar las medidas SER(R)S. Finalmente se analizó la posible aplicación de la técnica a la medida indirecta de cationes de metales de transición a nivel de trazas por complejación de los mismos con xantatos como ligandos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8770 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/72025 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340429665665024 |
score |
12.623145 |