<i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia

Autores
Bonino, Sofía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo me propongo analizar la novela escrita por Manuel Vicent El azar de la mujer rubia. El texto se nos presenta como una nueva mirada sobre la transición, esta vez estructurada desde un personaje femenino a partir del cual se trazan los hilos de la historia española desde la muerte de Franco hasta la actualidad. Sin embargo, la lectura de la obra revela que el personaje que se encuentra en primer plano no es otro que Adolfo Suárez y que el material que funciona como punto de partida es la propia obra periodística de Manuel Vicent. Puede pensarse entonces esta novela como un intento de salvar del olvido aquellos artículos periodísticos de un valor inestimable –por haber sido escritos en el momento en que los acontecimientos históricos se estaban desarrollando– pero también como una obra presentada como novedosa por develar la trama oculta de un triángulo amoroso que influyó directamente en la historia del país, con un personaje femenino que es, por primera vez, recuperado y transformado en heroína. El estudio se centrará entonces en la forma en que Vicent recupera aquellos textos periodísticos y en las operaciones de inclusión de los mismos en una narración que mezcla ficción con historia para regresar, una vez más, a uno de los momentos trascendentes de la historia reciente española.
In the next paper I intend to look the novel written by Manuel Vicent El azar de la mujer rubia. The text is presented to us as a new perspective on the transition, this time structured from a female character from which are drawn the wires of the Spanish history since Franco’s death until the present. However, the reading of the work reveals that the character is in the foreground is not another that Adolfo Suárez and that the material that serves as a starting point is the own journalistic of Manuel Vicent. It would think then this novel as an attempt to save from oblivion those newspaper articles of inestimable value –for having been written at the time that the historical events were unfolding– but also as a work that was presented as novel to reveal the hidden story of a love triangle that directly influenced the history of the country, with a female character that is, for the first time, recovered and processed into heroin. The study will focus on the way in which Vicent retrieves those journalistic texts and in the operations of inclusion of the same in a text that mixes fiction with history to return, once more, to the one of the momentous of the recent Spanish history.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
transición democrática
literatura española
periodismo
novela
Adolfo Suárez
crónicas parlamentarias
daguerrotipos
novel
democratic transition
journalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41233

id SEDICI_9b9e09ad310738b5091b8965952258bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41233
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historiaBonino, SofíaHumanidadesLetrastransición democráticaliteratura españolaperiodismonovelaAdolfo Suárezcrónicas parlamentariasdaguerrotiposnoveldemocratic transitionjournalismEn el siguiente trabajo me propongo analizar la novela escrita por Manuel Vicent <i>El azar de la mujer rubia</i>. El texto se nos presenta como una nueva mirada sobre la transición, esta vez estructurada desde un personaje femenino a partir del cual se trazan los hilos de la historia española desde la muerte de Franco hasta la actualidad. Sin embargo, la lectura de la obra revela que el personaje que se encuentra en primer plano no es otro que Adolfo Suárez y que el material que funciona como punto de partida es la propia obra periodística de Manuel Vicent. Puede pensarse entonces esta novela como un intento de salvar del olvido aquellos artículos periodísticos de un valor inestimable –por haber sido escritos en el momento en que los acontecimientos históricos se estaban desarrollando– pero también como una obra presentada como novedosa por develar la trama oculta de un triángulo amoroso que influyó directamente en la historia del país, con un personaje femenino que es, por primera vez, recuperado y transformado en heroína. El estudio se centrará entonces en la forma en que Vicent recupera aquellos textos periodísticos y en las operaciones de inclusión de los mismos en una narración que mezcla ficción con historia para regresar, una vez más, a uno de los momentos trascendentes de la historia reciente española.In the next paper I intend to look the novel written by Manuel Vicent <i>El azar de la mujer rubia</i>. The text is presented to us as a new perspective on the transition, this time structured from a female character from which are drawn the wires of the Spanish history since Franco’s death until the present. However, the reading of the work reveals that the character is in the foreground is not another that Adolfo Suárez and that the material that serves as a starting point is the own journalistic of Manuel Vicent. It would think then this novel as an attempt to save from oblivion those newspaper articles of inestimable value –for having been written at the time that the historical events were unfolding– but also as a work that was presented as novel to reveal the hidden story of a love triangle that directly influenced the history of the country, with a female character that is, for the first time, recovered and processed into heroin. The study will focus on the way in which Vicent retrieves those journalistic texts and in the operations of inclusion of the same in a text that mixes fiction with history to return, once more, to the one of the momentous of the recent Spanish history.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf171-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41233<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2013v14n20a08/pdf_57info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:00:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
title <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
spellingShingle <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
Bonino, Sofía
Humanidades
Letras
transición democrática
literatura española
periodismo
novela
Adolfo Suárez
crónicas parlamentarias
daguerrotipos
novel
democratic transition
journalism
title_short <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
title_full <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
title_fullStr <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
title_full_unstemmed <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
title_sort <i>El azar de la mujer rubia</i>, de Manuel Vicent: memorias de la transición entre la ficción, la prensa y la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Bonino, Sofía
author Bonino, Sofía
author_facet Bonino, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
transición democrática
literatura española
periodismo
novela
Adolfo Suárez
crónicas parlamentarias
daguerrotipos
novel
democratic transition
journalism
topic Humanidades
Letras
transición democrática
literatura española
periodismo
novela
Adolfo Suárez
crónicas parlamentarias
daguerrotipos
novel
democratic transition
journalism
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo me propongo analizar la novela escrita por Manuel Vicent <i>El azar de la mujer rubia</i>. El texto se nos presenta como una nueva mirada sobre la transición, esta vez estructurada desde un personaje femenino a partir del cual se trazan los hilos de la historia española desde la muerte de Franco hasta la actualidad. Sin embargo, la lectura de la obra revela que el personaje que se encuentra en primer plano no es otro que Adolfo Suárez y que el material que funciona como punto de partida es la propia obra periodística de Manuel Vicent. Puede pensarse entonces esta novela como un intento de salvar del olvido aquellos artículos periodísticos de un valor inestimable –por haber sido escritos en el momento en que los acontecimientos históricos se estaban desarrollando– pero también como una obra presentada como novedosa por develar la trama oculta de un triángulo amoroso que influyó directamente en la historia del país, con un personaje femenino que es, por primera vez, recuperado y transformado en heroína. El estudio se centrará entonces en la forma en que Vicent recupera aquellos textos periodísticos y en las operaciones de inclusión de los mismos en una narración que mezcla ficción con historia para regresar, una vez más, a uno de los momentos trascendentes de la historia reciente española.
In the next paper I intend to look the novel written by Manuel Vicent <i>El azar de la mujer rubia</i>. The text is presented to us as a new perspective on the transition, this time structured from a female character from which are drawn the wires of the Spanish history since Franco’s death until the present. However, the reading of the work reveals that the character is in the foreground is not another that Adolfo Suárez and that the material that serves as a starting point is the own journalistic of Manuel Vicent. It would think then this novel as an attempt to save from oblivion those newspaper articles of inestimable value –for having been written at the time that the historical events were unfolding– but also as a work that was presented as novel to reveal the hidden story of a love triangle that directly influenced the history of the country, with a female character that is, for the first time, recovered and processed into heroin. The study will focus on the way in which Vicent retrieves those journalistic texts and in the operations of inclusion of the same in a text that mixes fiction with history to return, once more, to the one of the momentous of the recent Spanish history.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description En el siguiente trabajo me propongo analizar la novela escrita por Manuel Vicent <i>El azar de la mujer rubia</i>. El texto se nos presenta como una nueva mirada sobre la transición, esta vez estructurada desde un personaje femenino a partir del cual se trazan los hilos de la historia española desde la muerte de Franco hasta la actualidad. Sin embargo, la lectura de la obra revela que el personaje que se encuentra en primer plano no es otro que Adolfo Suárez y que el material que funciona como punto de partida es la propia obra periodística de Manuel Vicent. Puede pensarse entonces esta novela como un intento de salvar del olvido aquellos artículos periodísticos de un valor inestimable –por haber sido escritos en el momento en que los acontecimientos históricos se estaban desarrollando– pero también como una obra presentada como novedosa por develar la trama oculta de un triángulo amoroso que influyó directamente en la historia del país, con un personaje femenino que es, por primera vez, recuperado y transformado en heroína. El estudio se centrará entonces en la forma en que Vicent recupera aquellos textos periodísticos y en las operaciones de inclusión de los mismos en una narración que mezcla ficción con historia para regresar, una vez más, a uno de los momentos trascendentes de la historia reciente española.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41233
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2013v14n20a08/pdf_57
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-191
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615876069818368
score 13.070432