El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)

Autores
Cisilino Blanco, Juan Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia se sintetizan avances de una investigación en curso que pretende contribuir al conocimiento de los debates acerca del camino de la revolución en Argentina entre la izquierda tradicional y la nueva izquierda, así como al interior de las corrientes de esta última. En este caso, abordaremos la reconstrucción y análisis de los debates en torno a la lucha armada como vía a la revolución que atravesaron el período fundacional del Partido Comunista Revolucionario (PCR), constituyendo éste el emergente de la ruptura más importante del Partido Comunista Argentino (PC), principal partido de la izquierda tradicional, y la expresión de una particular corriente política maoísta y de corte insurreccional de la nueva izquierda argentina. Como aproximación al debate entre los partidarios de la lucha armada como única vía a la revolución, en oposición a la vía pacífica defendida por el PC, reconstruiremos sucintamente el proceso de discusión acerca de las formas que debía asumir la lucha armada al interior de los heterogéneos contingentes que habían confluido originalmente en la ruptura con el PC y la fundación del PCR. Esta polémica, que atravesó los primeros años de gestación del nuevo partido, expresaba un debate entre los partidarios de la violencia guerrillera y los que apostaban a una violencia de masas a través de una línea insurreccional. En ese sentido, abordaremos un período clave que abarca desde la ruptura con el PC en 1967 y su línea caracterizada como reformista, pasando por la formación del Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria del PC (PCCNRR), hasta el Primer Congreso partidario a fines de 1969, ya como PCR.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Revolución
izquierda
nueva izquierda
lucha armada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149153

id SEDICI_9b7a2bdb471f54b14f171668eecf6a05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149153
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)Cisilino Blanco, Juan ManuelHistoriaRevoluciónizquierdanueva izquierdalucha armadaEn la presente ponencia se sintetizan avances de una investigación en curso que pretende contribuir al conocimiento de los debates acerca del camino de la revolución en Argentina entre la izquierda tradicional y la nueva izquierda, así como al interior de las corrientes de esta última. En este caso, abordaremos la reconstrucción y análisis de los debates en torno a la lucha armada como vía a la revolución que atravesaron el período fundacional del Partido Comunista Revolucionario (PCR), constituyendo éste el emergente de la ruptura más importante del Partido Comunista Argentino (PC), principal partido de la izquierda tradicional, y la expresión de una particular corriente política maoísta y de corte insurreccional de la nueva izquierda argentina. Como aproximación al debate entre los partidarios de la lucha armada como única vía a la revolución, en oposición a la vía pacífica defendida por el PC, reconstruiremos sucintamente el proceso de discusión acerca de las formas que debía asumir la lucha armada al interior de los heterogéneos contingentes que habían confluido originalmente en la ruptura con el PC y la fundación del PCR. Esta polémica, que atravesó los primeros años de gestación del nuevo partido, expresaba un debate entre los partidarios de la violencia guerrillera y los que apostaban a una violencia de masas a través de una línea insurreccional. En ese sentido, abordaremos un período clave que abarca desde la ruptura con el PC en 1967 y su línea caracterizada como reformista, pasando por la formación del Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria del PC (PCCNRR), hasta el Primer Congreso partidario a fines de 1969, ya como PCR.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf515-529http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
title El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
spellingShingle El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
Cisilino Blanco, Juan Manuel
Historia
Revolución
izquierda
nueva izquierda
lucha armada
title_short El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
title_full El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
title_fullStr El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
title_full_unstemmed El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
title_sort El Partido Comunista Revolucionario y el camino de la revolución en Argentina : El debate sobre la lucha armada en los orígenes de un partido de la nueva izquierda (1967-1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Cisilino Blanco, Juan Manuel
author Cisilino Blanco, Juan Manuel
author_facet Cisilino Blanco, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Revolución
izquierda
nueva izquierda
lucha armada
topic Historia
Revolución
izquierda
nueva izquierda
lucha armada
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia se sintetizan avances de una investigación en curso que pretende contribuir al conocimiento de los debates acerca del camino de la revolución en Argentina entre la izquierda tradicional y la nueva izquierda, así como al interior de las corrientes de esta última. En este caso, abordaremos la reconstrucción y análisis de los debates en torno a la lucha armada como vía a la revolución que atravesaron el período fundacional del Partido Comunista Revolucionario (PCR), constituyendo éste el emergente de la ruptura más importante del Partido Comunista Argentino (PC), principal partido de la izquierda tradicional, y la expresión de una particular corriente política maoísta y de corte insurreccional de la nueva izquierda argentina. Como aproximación al debate entre los partidarios de la lucha armada como única vía a la revolución, en oposición a la vía pacífica defendida por el PC, reconstruiremos sucintamente el proceso de discusión acerca de las formas que debía asumir la lucha armada al interior de los heterogéneos contingentes que habían confluido originalmente en la ruptura con el PC y la fundación del PCR. Esta polémica, que atravesó los primeros años de gestación del nuevo partido, expresaba un debate entre los partidarios de la violencia guerrillera y los que apostaban a una violencia de masas a través de una línea insurreccional. En ese sentido, abordaremos un período clave que abarca desde la ruptura con el PC en 1967 y su línea caracterizada como reformista, pasando por la formación del Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria del PC (PCCNRR), hasta el Primer Congreso partidario a fines de 1969, ya como PCR.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la presente ponencia se sintetizan avances de una investigación en curso que pretende contribuir al conocimiento de los debates acerca del camino de la revolución en Argentina entre la izquierda tradicional y la nueva izquierda, así como al interior de las corrientes de esta última. En este caso, abordaremos la reconstrucción y análisis de los debates en torno a la lucha armada como vía a la revolución que atravesaron el período fundacional del Partido Comunista Revolucionario (PCR), constituyendo éste el emergente de la ruptura más importante del Partido Comunista Argentino (PC), principal partido de la izquierda tradicional, y la expresión de una particular corriente política maoísta y de corte insurreccional de la nueva izquierda argentina. Como aproximación al debate entre los partidarios de la lucha armada como única vía a la revolución, en oposición a la vía pacífica defendida por el PC, reconstruiremos sucintamente el proceso de discusión acerca de las formas que debía asumir la lucha armada al interior de los heterogéneos contingentes que habían confluido originalmente en la ruptura con el PC y la fundación del PCR. Esta polémica, que atravesó los primeros años de gestación del nuevo partido, expresaba un debate entre los partidarios de la violencia guerrillera y los que apostaban a una violencia de masas a través de una línea insurreccional. En ese sentido, abordaremos un período clave que abarca desde la ruptura con el PC en 1967 y su línea caracterizada como reformista, pasando por la formación del Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria del PC (PCCNRR), hasta el Primer Congreso partidario a fines de 1969, ya como PCR.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149153
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
515-529
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260605629628416
score 13.13397