Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional
- Autores
- Cardós, Paula Daniela; Fernández Francia, María Julia; Arpone, Soledad; Szychowski, Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo haremos referencia a la propuesta de la cátedra “Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología” perteneciente al 5° año del Profesorado en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La misma es de carácter anual y constituye el tramo final de la carrera, formando parte del denominado ‘bloque pedagógico’ junto con “Fundamentos de la Educación” y “Diseño y Planeamiento del Currículum” Se trata de la única materia que articula más específicamente el conocimiento pedagógico y didáctico con el disciplinar (conocimiento psicológico). En este relato daremos cuenta de las modificaciones que se han venido realizando desde el grupo de cátedra en función de nuestra experiencia como integrantes del equipo docente, así como del desarrollo y conclusiones de los distintos estudios realizados en el contexto de la misma. Teniendo en cuenta que la asignatura contempla en su desarrollo la “práctica de la enseñanza supervisada”, focalizaremos en ésta en tanto instancia de socialización pre-profesional delimitando facilitadores y obstaculizadores en el desarrollo de la misma, por ende, en los desafíos que enfrenta en función de los contextos actuales de inserción profesional de los docentes. Asimismo consideraremos aspectos que hacen a la formación de profesionales docentes en nuestra Facultad así como las implicancias de enseñar y acompañar en la formación a quienes pretenden enseñar. Es en función de ello que cobra centralidad en nuestra propuesta la noción de profesionalización como eje articulador de los distintos contenidos a abordar y a partir de los que nos proponemos integrar aquellos conocimientos que se constituirán en referencia para la práctica profesional de los Profesores en Psicología. Entendemos la profesionalización como aquel proceso que remite a las transformaciones en las maneras de ser, estar y hacer en la profesión docente. El mismo supone tanto la configuración de la identidad docente como la construcción del conocimiento profesional e incluye las instancias de formación inicial, socialización y actualización profesional.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Formación
Psicología
profesores en psicología
socialización pre-profesional
profesionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80759
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9b651834bfdd6011bba0c0903437ff51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80759 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesionalCardós, Paula DanielaFernández Francia, María JuliaArpone, SoledadSzychowski, AndrésEducaciónFormaciónPsicologíaprofesores en psicologíasocialización pre-profesionalprofesionalizaciónEn este trabajo haremos referencia a la propuesta de la cátedra “Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología” perteneciente al 5° año del Profesorado en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La misma es de carácter anual y constituye el tramo final de la carrera, formando parte del denominado ‘bloque pedagógico’ junto con “Fundamentos de la Educación” y “Diseño y Planeamiento del Currículum” Se trata de la única materia que articula más específicamente el conocimiento pedagógico y didáctico con el disciplinar (conocimiento psicológico). En este relato daremos cuenta de las modificaciones que se han venido realizando desde el grupo de cátedra en función de nuestra experiencia como integrantes del equipo docente, así como del desarrollo y conclusiones de los distintos estudios realizados en el contexto de la misma. Teniendo en cuenta que la asignatura contempla en su desarrollo la “práctica de la enseñanza supervisada”, focalizaremos en ésta en tanto instancia de socialización pre-profesional delimitando facilitadores y obstaculizadores en el desarrollo de la misma, por ende, en los desafíos que enfrenta en función de los contextos actuales de inserción profesional de los docentes. Asimismo consideraremos aspectos que hacen a la formación de profesionales docentes en nuestra Facultad así como las implicancias de enseñar y acompañar en la formación a quienes pretenden enseñar. Es en función de ello que cobra centralidad en nuestra propuesta la noción de profesionalización como eje articulador de los distintos contenidos a abordar y a partir de los que nos proponemos integrar aquellos conocimientos que se constituirán en referencia para la práctica profesional de los Profesores en Psicología. Entendemos la profesionalización como aquel proceso que remite a las transformaciones en las maneras de ser, estar y hacer en la profesión docente. El mismo supone tanto la configuración de la identidad docente como la construcción del conocimiento profesional e incluye las instancias de formación inicial, socialización y actualización profesional.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf246-259http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:56.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
title |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
spellingShingle |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional Cardós, Paula Daniela Educación Formación Psicología profesores en psicología socialización pre-profesional profesionalización |
title_short |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
title_full |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
title_fullStr |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
title_full_unstemmed |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
title_sort |
Formación de Profesores en Psicología en la UNLP: revisión de una propuesta de socialización pre-profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardós, Paula Daniela Fernández Francia, María Julia Arpone, Soledad Szychowski, Andrés |
author |
Cardós, Paula Daniela |
author_facet |
Cardós, Paula Daniela Fernández Francia, María Julia Arpone, Soledad Szychowski, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Francia, María Julia Arpone, Soledad Szychowski, Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación Psicología profesores en psicología socialización pre-profesional profesionalización |
topic |
Educación Formación Psicología profesores en psicología socialización pre-profesional profesionalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo haremos referencia a la propuesta de la cátedra “Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología” perteneciente al 5° año del Profesorado en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La misma es de carácter anual y constituye el tramo final de la carrera, formando parte del denominado ‘bloque pedagógico’ junto con “Fundamentos de la Educación” y “Diseño y Planeamiento del Currículum” Se trata de la única materia que articula más específicamente el conocimiento pedagógico y didáctico con el disciplinar (conocimiento psicológico). En este relato daremos cuenta de las modificaciones que se han venido realizando desde el grupo de cátedra en función de nuestra experiencia como integrantes del equipo docente, así como del desarrollo y conclusiones de los distintos estudios realizados en el contexto de la misma. Teniendo en cuenta que la asignatura contempla en su desarrollo la “práctica de la enseñanza supervisada”, focalizaremos en ésta en tanto instancia de socialización pre-profesional delimitando facilitadores y obstaculizadores en el desarrollo de la misma, por ende, en los desafíos que enfrenta en función de los contextos actuales de inserción profesional de los docentes. Asimismo consideraremos aspectos que hacen a la formación de profesionales docentes en nuestra Facultad así como las implicancias de enseñar y acompañar en la formación a quienes pretenden enseñar. Es en función de ello que cobra centralidad en nuestra propuesta la noción de profesionalización como eje articulador de los distintos contenidos a abordar y a partir de los que nos proponemos integrar aquellos conocimientos que se constituirán en referencia para la práctica profesional de los Profesores en Psicología. Entendemos la profesionalización como aquel proceso que remite a las transformaciones en las maneras de ser, estar y hacer en la profesión docente. El mismo supone tanto la configuración de la identidad docente como la construcción del conocimiento profesional e incluye las instancias de formación inicial, socialización y actualización profesional. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
En este trabajo haremos referencia a la propuesta de la cátedra “Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología” perteneciente al 5° año del Profesorado en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La misma es de carácter anual y constituye el tramo final de la carrera, formando parte del denominado ‘bloque pedagógico’ junto con “Fundamentos de la Educación” y “Diseño y Planeamiento del Currículum” Se trata de la única materia que articula más específicamente el conocimiento pedagógico y didáctico con el disciplinar (conocimiento psicológico). En este relato daremos cuenta de las modificaciones que se han venido realizando desde el grupo de cátedra en función de nuestra experiencia como integrantes del equipo docente, así como del desarrollo y conclusiones de los distintos estudios realizados en el contexto de la misma. Teniendo en cuenta que la asignatura contempla en su desarrollo la “práctica de la enseñanza supervisada”, focalizaremos en ésta en tanto instancia de socialización pre-profesional delimitando facilitadores y obstaculizadores en el desarrollo de la misma, por ende, en los desafíos que enfrenta en función de los contextos actuales de inserción profesional de los docentes. Asimismo consideraremos aspectos que hacen a la formación de profesionales docentes en nuestra Facultad así como las implicancias de enseñar y acompañar en la formación a quienes pretenden enseñar. Es en función de ello que cobra centralidad en nuestra propuesta la noción de profesionalización como eje articulador de los distintos contenidos a abordar y a partir de los que nos proponemos integrar aquellos conocimientos que se constituirán en referencia para la práctica profesional de los Profesores en Psicología. Entendemos la profesionalización como aquel proceso que remite a las transformaciones en las maneras de ser, estar y hacer en la profesión docente. El mismo supone tanto la configuración de la identidad docente como la construcción del conocimiento profesional e incluye las instancias de formación inicial, socialización y actualización profesional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80759 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80759 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 246-259 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616020769112064 |
score |
13.070432 |