El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM
- Autores
- Aguilar Villarreal, Diego
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zamora Díaz de León, Teresa
- Descripción
- Este trabajo hace mención a lo polisémico del concepto de transparencia, describe su desarrollo histórico internacional y nacional, como elemento para combatir la corrupción, el cómo se ha estructurado en el gobierno mexicano, así como en las universidades mexicanas, en especial en la Universidad Nacional Autónoma de México; Por lo que consta de cuatro capítulos, en los que se responde a la pregunta:¿Existe un ejercicio cotidiano de la transparencia, reflejado en su conocimiento y práctica de la transparencia, por parte de estudiantes de licenciatura del sistema escolarizado, del turno matutino, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Economía y Escuela Nacional de Trabajo Social, que se encuentran ubicadas en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, que permita identificar la reproducción social y funcionalidad de la transparencia, en un gobierno democrático, en beneficio del Estado Mexicano, a través de una investigación descriptiva y cuantitativa.
Maestro en Trabajo Social
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Nacional Autónoma de México - Materia
-
Trabajo Social
Transparencia
Corrupción
Política Pública
Universidad Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9b582afdd01d18af109e093d0cb71237 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160981 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAMAguilar Villarreal, DiegoTrabajo SocialTransparenciaCorrupciónPolítica PúblicaUniversidad PúblicaEste trabajo hace mención a lo polisémico del concepto de transparencia, describe su desarrollo histórico internacional y nacional, como elemento para combatir la corrupción, el cómo se ha estructurado en el gobierno mexicano, así como en las universidades mexicanas, en especial en la Universidad Nacional Autónoma de México; Por lo que consta de cuatro capítulos, en los que se responde a la pregunta:¿Existe un ejercicio cotidiano de la transparencia, reflejado en su conocimiento y práctica de la transparencia, por parte de estudiantes de licenciatura del sistema escolarizado, del turno matutino, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Economía y Escuela Nacional de Trabajo Social, que se encuentran ubicadas en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, que permita identificar la reproducción social y funcionalidad de la transparencia, en un gobierno democrático, en beneficio del Estado Mexicano, a través de una investigación descriptiva y cuantitativa.Maestro en Trabajo SocialUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoZamora Díaz de León, Teresa2014-09-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160981https://doi.org/10.35537/10915/160981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/20.500.14330/TES01000718479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:49.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| title |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| spellingShingle |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM Aguilar Villarreal, Diego Trabajo Social Transparencia Corrupción Política Pública Universidad Pública |
| title_short |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| title_full |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| title_fullStr |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| title_full_unstemmed |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| title_sort |
El ejercicio de la transparencia en los estudiantes de la UNAM |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Villarreal, Diego |
| author |
Aguilar Villarreal, Diego |
| author_facet |
Aguilar Villarreal, Diego |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zamora Díaz de León, Teresa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Transparencia Corrupción Política Pública Universidad Pública |
| topic |
Trabajo Social Transparencia Corrupción Política Pública Universidad Pública |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo hace mención a lo polisémico del concepto de transparencia, describe su desarrollo histórico internacional y nacional, como elemento para combatir la corrupción, el cómo se ha estructurado en el gobierno mexicano, así como en las universidades mexicanas, en especial en la Universidad Nacional Autónoma de México; Por lo que consta de cuatro capítulos, en los que se responde a la pregunta:¿Existe un ejercicio cotidiano de la transparencia, reflejado en su conocimiento y práctica de la transparencia, por parte de estudiantes de licenciatura del sistema escolarizado, del turno matutino, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Economía y Escuela Nacional de Trabajo Social, que se encuentran ubicadas en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, que permita identificar la reproducción social y funcionalidad de la transparencia, en un gobierno democrático, en beneficio del Estado Mexicano, a través de una investigación descriptiva y cuantitativa. Maestro en Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México |
| description |
Este trabajo hace mención a lo polisémico del concepto de transparencia, describe su desarrollo histórico internacional y nacional, como elemento para combatir la corrupción, el cómo se ha estructurado en el gobierno mexicano, así como en las universidades mexicanas, en especial en la Universidad Nacional Autónoma de México; Por lo que consta de cuatro capítulos, en los que se responde a la pregunta:¿Existe un ejercicio cotidiano de la transparencia, reflejado en su conocimiento y práctica de la transparencia, por parte de estudiantes de licenciatura del sistema escolarizado, del turno matutino, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Economía y Escuela Nacional de Trabajo Social, que se encuentran ubicadas en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, que permita identificar la reproducción social y funcionalidad de la transparencia, en un gobierno democrático, en beneficio del Estado Mexicano, a través de una investigación descriptiva y cuantitativa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160981 https://doi.org/10.35537/10915/160981 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160981 https://doi.org/10.35537/10915/160981 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/20.500.14330/TES01000718479 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064367792029696 |
| score |
13.22299 |