Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder
- Autores
- Moreno López, Alejandra; Porporato, Marcela; Maharaj, Gajindra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo examina cómo un gobierno municipal utiliza la transparencia de información como un mecanismo de gestión organizacional para subvertir la configuración de relaciones de poder con el sindicato que representa a todos sus empleados. Desde un diseño de caso único y exploratorio, se estudia el municipio de una ciudad de más de 1 millón de habitantes en Argentina. El caso se construye desde artículos periodísticos, entrevistas, conversaciones in situ y actas de un proceso judicial. Basados en la sociología institucional de Bourdieu y usando el concepto de habitus en la vida organizacional del municipio, el análisis revela cómo el entorno, las organizaciones y sus sistemas se corrompen con el tiempo ya que el campo está conformado y limitado por las condiciones históricas del mismo. El artículo concluye que las prácticas de transparencia afectan la corrupción en países como Argentina basado en la tradición del derecho civil y calificados como carteles de élite debido al rol de poderosas redes profesionales, tales como sindicatos. Las redes profesionales juegan un papel importante en la creación y mantenimiento de prácticas de corrupción cuando los mecanismos de control son débiles; se sugiere que los gobiernos pueden usar la transparencia para limitar la corrupción.
Fil: Moreno López, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; Argentina
Fil: Porporato, Marcela. School of Administrative Studies York University; Canadá
Fil: Maharaj, Gajindra. School of Administrative Studies York University; Canadá - Materia
-
TRANSPARENCIA
CORRUPCIÓN
PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES
HABITUS
PODER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215120
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f57b86ec39ba4a38df2ac0547a04404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215120 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poderTransparency and corruption: Role of habitus in disputes for powerMoreno López, AlejandraPorporato, MarcelaMaharaj, GajindraTRANSPARENCIACORRUPCIÓNPRÁCTICAS ORGANIZACIONALESHABITUSPODERhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo examina cómo un gobierno municipal utiliza la transparencia de información como un mecanismo de gestión organizacional para subvertir la configuración de relaciones de poder con el sindicato que representa a todos sus empleados. Desde un diseño de caso único y exploratorio, se estudia el municipio de una ciudad de más de 1 millón de habitantes en Argentina. El caso se construye desde artículos periodísticos, entrevistas, conversaciones in situ y actas de un proceso judicial. Basados en la sociología institucional de Bourdieu y usando el concepto de habitus en la vida organizacional del municipio, el análisis revela cómo el entorno, las organizaciones y sus sistemas se corrompen con el tiempo ya que el campo está conformado y limitado por las condiciones históricas del mismo. El artículo concluye que las prácticas de transparencia afectan la corrupción en países como Argentina basado en la tradición del derecho civil y calificados como carteles de élite debido al rol de poderosas redes profesionales, tales como sindicatos. Las redes profesionales juegan un papel importante en la creación y mantenimiento de prácticas de corrupción cuando los mecanismos de control son débiles; se sugiere que los gobiernos pueden usar la transparencia para limitar la corrupción.Fil: Moreno López, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; ArgentinaFil: Porporato, Marcela. School of Administrative Studies York University; CanadáFil: Maharaj, Gajindra. School of Administrative Studies York University; CanadáUniversidad del Zulia (Luz)2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215120Moreno López, Alejandra; Porporato, Marcela; Maharaj, Gajindra; Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder; Universidad del Zulia (Luz); Revista de Ciencias Sociales; XXVIII; 1; 3-2022; 1-161315-95182477-9431CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8297228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder Transparency and corruption: Role of habitus in disputes for power |
title |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder |
spellingShingle |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder Moreno López, Alejandra TRANSPARENCIA CORRUPCIÓN PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES HABITUS PODER |
title_short |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder |
title_full |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder |
title_fullStr |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder |
title_full_unstemmed |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder |
title_sort |
Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno López, Alejandra Porporato, Marcela Maharaj, Gajindra |
author |
Moreno López, Alejandra |
author_facet |
Moreno López, Alejandra Porporato, Marcela Maharaj, Gajindra |
author_role |
author |
author2 |
Porporato, Marcela Maharaj, Gajindra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSPARENCIA CORRUPCIÓN PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES HABITUS PODER |
topic |
TRANSPARENCIA CORRUPCIÓN PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES HABITUS PODER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo examina cómo un gobierno municipal utiliza la transparencia de información como un mecanismo de gestión organizacional para subvertir la configuración de relaciones de poder con el sindicato que representa a todos sus empleados. Desde un diseño de caso único y exploratorio, se estudia el municipio de una ciudad de más de 1 millón de habitantes en Argentina. El caso se construye desde artículos periodísticos, entrevistas, conversaciones in situ y actas de un proceso judicial. Basados en la sociología institucional de Bourdieu y usando el concepto de habitus en la vida organizacional del municipio, el análisis revela cómo el entorno, las organizaciones y sus sistemas se corrompen con el tiempo ya que el campo está conformado y limitado por las condiciones históricas del mismo. El artículo concluye que las prácticas de transparencia afectan la corrupción en países como Argentina basado en la tradición del derecho civil y calificados como carteles de élite debido al rol de poderosas redes profesionales, tales como sindicatos. Las redes profesionales juegan un papel importante en la creación y mantenimiento de prácticas de corrupción cuando los mecanismos de control son débiles; se sugiere que los gobiernos pueden usar la transparencia para limitar la corrupción. Fil: Moreno López, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; Argentina Fil: Porporato, Marcela. School of Administrative Studies York University; Canadá Fil: Maharaj, Gajindra. School of Administrative Studies York University; Canadá |
description |
Este trabajo examina cómo un gobierno municipal utiliza la transparencia de información como un mecanismo de gestión organizacional para subvertir la configuración de relaciones de poder con el sindicato que representa a todos sus empleados. Desde un diseño de caso único y exploratorio, se estudia el municipio de una ciudad de más de 1 millón de habitantes en Argentina. El caso se construye desde artículos periodísticos, entrevistas, conversaciones in situ y actas de un proceso judicial. Basados en la sociología institucional de Bourdieu y usando el concepto de habitus en la vida organizacional del municipio, el análisis revela cómo el entorno, las organizaciones y sus sistemas se corrompen con el tiempo ya que el campo está conformado y limitado por las condiciones históricas del mismo. El artículo concluye que las prácticas de transparencia afectan la corrupción en países como Argentina basado en la tradición del derecho civil y calificados como carteles de élite debido al rol de poderosas redes profesionales, tales como sindicatos. Las redes profesionales juegan un papel importante en la creación y mantenimiento de prácticas de corrupción cuando los mecanismos de control son débiles; se sugiere que los gobiernos pueden usar la transparencia para limitar la corrupción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215120 Moreno López, Alejandra; Porporato, Marcela; Maharaj, Gajindra; Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder; Universidad del Zulia (Luz); Revista de Ciencias Sociales; XXVIII; 1; 3-2022; 1-16 1315-9518 2477-9431 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215120 |
identifier_str_mv |
Moreno López, Alejandra; Porporato, Marcela; Maharaj, Gajindra; Transparencia y corrupción: Rol del habitus en las disputas por el poder; Universidad del Zulia (Luz); Revista de Ciencias Sociales; XXVIII; 1; 3-2022; 1-16 1315-9518 2477-9431 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8297228 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268856649777152 |
score |
13.13397 |