Filósofos sobre la mecanización de la cultura

Autores
Melamed, Analía; Melamed, Analía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El problema que vamos a enfocar lo describimos como mecanización de cultura y no industria cultural, porque este segundo concepto remite a la escuela de Frankfurt y más específicamente a Adorno y Horkheimer. Mecanización de la cultura es más general y por tanto puede comprender más perspectivas filosóficas. En principio, a la luz de los planteos iniciales de la modernidad como el de Descartes la expresión “mecanización de la cultura”, representa una contradicción, un oxímoron. Sabemos que para dicho autor lo mecánico refiere a la naturaleza y que por su parte el espíritu funciona según fines y no puede ser comprendido bajo la relación la relación causa efecto. Serán necesarios el desarrollo del capitalismo, de la reproducción técnica y de las sociedades de masas para que esta formulación sea posible y se convierta en uno de los problemas centrales de la filosofía contemporánea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Cultura
Experiencia
Subjetividad
Hermenéutica
Teoría de la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179726

id SEDICI_9a9c99520b9a160bbc74fc17292ab4e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Filósofos sobre la mecanización de la culturaMelamed, AnalíaMelamed, AnalíaFilosofíaCulturaExperienciaSubjetividadHermenéuticaTeoría de la comunicaciónEl problema que vamos a enfocar lo describimos como mecanización de cultura y no industria cultural, porque este segundo concepto remite a la escuela de Frankfurt y más específicamente a Adorno y Horkheimer. Mecanización de la cultura es más general y por tanto puede comprender más perspectivas filosóficas. En principio, a la luz de los planteos iniciales de la modernidad como el de Descartes la expresión “mecanización de la cultura”, representa una contradicción, un oxímoron. Sabemos que para dicho autor lo mecánico refiere a la naturaleza y que por su parte el espíritu funciona según fines y no puede ser comprendido bajo la relación la relación causa efecto. Serán necesarios el desarrollo del capitalismo, de la reproducción técnica y de las sociedades de masas para que esta formulación sea posible y se convierta en uno de los problemas centrales de la filosofía contemporánea.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf104-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2536-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179426info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:04.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filósofos sobre la mecanización de la cultura
title Filósofos sobre la mecanización de la cultura
spellingShingle Filósofos sobre la mecanización de la cultura
Melamed, Analía
Filosofía
Cultura
Experiencia
Subjetividad
Hermenéutica
Teoría de la comunicación
title_short Filósofos sobre la mecanización de la cultura
title_full Filósofos sobre la mecanización de la cultura
title_fullStr Filósofos sobre la mecanización de la cultura
title_full_unstemmed Filósofos sobre la mecanización de la cultura
title_sort Filósofos sobre la mecanización de la cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Melamed, Analía
Melamed, Analía
author Melamed, Analía
author_facet Melamed, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Cultura
Experiencia
Subjetividad
Hermenéutica
Teoría de la comunicación
topic Filosofía
Cultura
Experiencia
Subjetividad
Hermenéutica
Teoría de la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El problema que vamos a enfocar lo describimos como mecanización de cultura y no industria cultural, porque este segundo concepto remite a la escuela de Frankfurt y más específicamente a Adorno y Horkheimer. Mecanización de la cultura es más general y por tanto puede comprender más perspectivas filosóficas. En principio, a la luz de los planteos iniciales de la modernidad como el de Descartes la expresión “mecanización de la cultura”, representa una contradicción, un oxímoron. Sabemos que para dicho autor lo mecánico refiere a la naturaleza y que por su parte el espíritu funciona según fines y no puede ser comprendido bajo la relación la relación causa efecto. Serán necesarios el desarrollo del capitalismo, de la reproducción técnica y de las sociedades de masas para que esta formulación sea posible y se convierta en uno de los problemas centrales de la filosofía contemporánea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El problema que vamos a enfocar lo describimos como mecanización de cultura y no industria cultural, porque este segundo concepto remite a la escuela de Frankfurt y más específicamente a Adorno y Horkheimer. Mecanización de la cultura es más general y por tanto puede comprender más perspectivas filosóficas. En principio, a la luz de los planteos iniciales de la modernidad como el de Descartes la expresión “mecanización de la cultura”, representa una contradicción, un oxímoron. Sabemos que para dicho autor lo mecánico refiere a la naturaleza y que por su parte el espíritu funciona según fines y no puede ser comprendido bajo la relación la relación causa efecto. Serán necesarios el desarrollo del capitalismo, de la reproducción técnica y de las sociedades de masas para que esta formulación sea posible y se convierta en uno de los problemas centrales de la filosofía contemporánea.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2536-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179426
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
104-113
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352251248640
score 13.070432