Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt

Autores
Hidalgo, Ana Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas se orientan hacia la noción de Gesamtkunstwerk de la puesta klimtiana de la XIV Exposición de la Secesión Vienesa desde relecturas de la Escuela de Frankfurt. Posteriormente, el trabajo explora las exposiciones secesionistas y la muestra del año 1902. A continuación, se detiene en las mujeres creadas en el Friso de Beethoven, a fin de favorecer diálogos entre la industria cultural, la cultura de masas y lo femenino. A fin de recrear los impulsos estéticos que movilizaron el grupo secesionista en el corpus de estudio, el presente artículo se organiza siguiendo los momentos de una ópera: Obertura, Actos y Escenas.
This paper intends to expose a look about Beethoven’s Frieze (1902) from a philosophical hermeneutic interpretation, in order to link the notions of art, communication and culture from a horizon of possible sense. The first questions are geared towards the notion of Gesamtkunstwerk of klimtiana start of the XIV Exhibition of Vienna Secession. Subsequently, work stops in the feminine and the woman is created, in order to foster dialogue between the culture industry, mass culture and feminine. The purpose of this paper is to present one of many possible interpretations of the works of Gustav Klimt. To recreate the pulses esthetic that mobilized the secessionist group in this studies, this article is organized along the opera’s moments: Overture, Acts, Intermezzos.
Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
ARTE
COMUNICACIÓN
CULTURA
HERMENÉUTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152454

id CONICETDig_c65128420fd06c4292558d3622955be5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav KlimtHermeneutic readings of women in art / communication / culture: The case of the Beethoven Frieze by Gustav KlimtHidalgo, Ana LauraARTECOMUNICACIÓNCULTURAHERMENÉUTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas se orientan hacia la noción de Gesamtkunstwerk de la puesta klimtiana de la XIV Exposición de la Secesión Vienesa desde relecturas de la Escuela de Frankfurt. Posteriormente, el trabajo explora las exposiciones secesionistas y la muestra del año 1902. A continuación, se detiene en las mujeres creadas en el Friso de Beethoven, a fin de favorecer diálogos entre la industria cultural, la cultura de masas y lo femenino. A fin de recrear los impulsos estéticos que movilizaron el grupo secesionista en el corpus de estudio, el presente artículo se organiza siguiendo los momentos de una ópera: Obertura, Actos y Escenas.This paper intends to expose a look about Beethoven’s Frieze (1902) from a philosophical hermeneutic interpretation, in order to link the notions of art, communication and culture from a horizon of possible sense. The first questions are geared towards the notion of Gesamtkunstwerk of klimtiana start of the XIV Exhibition of Vienna Secession. Subsequently, work stops in the feminine and the woman is created, in order to foster dialogue between the culture industry, mass culture and feminine. The purpose of this paper is to present one of many possible interpretations of the works of Gustav Klimt. To recreate the pulses esthetic that mobilized the secessionist group in this studies, this article is organized along the opera’s moments: Overture, Acts, Intermezzos.Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152454Hidalgo, Ana Laura; Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena; 77; 1; 7-2017; 31-621409-2522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/30031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:51.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
Hermeneutic readings of women in art / communication / culture: The case of the Beethoven Frieze by Gustav Klimt
title Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
spellingShingle Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
Hidalgo, Ana Laura
ARTE
COMUNICACIÓN
CULTURA
HERMENÉUTICA
title_short Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
title_full Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
title_fullStr Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
title_full_unstemmed Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
title_sort Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo, Ana Laura
author Hidalgo, Ana Laura
author_facet Hidalgo, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
COMUNICACIÓN
CULTURA
HERMENÉUTICA
topic ARTE
COMUNICACIÓN
CULTURA
HERMENÉUTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas se orientan hacia la noción de Gesamtkunstwerk de la puesta klimtiana de la XIV Exposición de la Secesión Vienesa desde relecturas de la Escuela de Frankfurt. Posteriormente, el trabajo explora las exposiciones secesionistas y la muestra del año 1902. A continuación, se detiene en las mujeres creadas en el Friso de Beethoven, a fin de favorecer diálogos entre la industria cultural, la cultura de masas y lo femenino. A fin de recrear los impulsos estéticos que movilizaron el grupo secesionista en el corpus de estudio, el presente artículo se organiza siguiendo los momentos de una ópera: Obertura, Actos y Escenas.
This paper intends to expose a look about Beethoven’s Frieze (1902) from a philosophical hermeneutic interpretation, in order to link the notions of art, communication and culture from a horizon of possible sense. The first questions are geared towards the notion of Gesamtkunstwerk of klimtiana start of the XIV Exhibition of Vienna Secession. Subsequently, work stops in the feminine and the woman is created, in order to foster dialogue between the culture industry, mass culture and feminine. The purpose of this paper is to present one of many possible interpretations of the works of Gustav Klimt. To recreate the pulses esthetic that mobilized the secessionist group in this studies, this article is organized along the opera’s moments: Overture, Acts, Intermezzos.
Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas se orientan hacia la noción de Gesamtkunstwerk de la puesta klimtiana de la XIV Exposición de la Secesión Vienesa desde relecturas de la Escuela de Frankfurt. Posteriormente, el trabajo explora las exposiciones secesionistas y la muestra del año 1902. A continuación, se detiene en las mujeres creadas en el Friso de Beethoven, a fin de favorecer diálogos entre la industria cultural, la cultura de masas y lo femenino. A fin de recrear los impulsos estéticos que movilizaron el grupo secesionista en el corpus de estudio, el presente artículo se organiza siguiendo los momentos de una ópera: Obertura, Actos y Escenas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152454
Hidalgo, Ana Laura; Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena; 77; 1; 7-2017; 31-62
1409-2522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152454
identifier_str_mv Hidalgo, Ana Laura; Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena; 77; 1; 7-2017; 31-62
1409-2522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/30031
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614365707239424
score 13.070432