Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica

Autores
Karczmarczyk, Pedro Diego
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es mostrar que en relación a los problemas que plantea la cuestión del autor a la teoría de la interpretación puede sugerirse una respuesta que hunde sus raíces en el pensamiento kantiano y que representa una radicalización del mismo. Nuestra tesis es que una respuesta de este tipo se encuentra en la hermenéutica de Gadamer. Esquemáticamente el modo kantiano de plantear el problema sería el siguiente: hasta aquí se habló de la intención del autor (el objeto) como regla o criterio para la interpretación. Lo que de aquí en más habría que hacer notar es que la intención del autor no está tanto en la obra como en nosotros mismos. Para comenzar a aclarar esta paradoja que representa una intención del autor en el lector, abordaremos brevemente alguno de los problemas que surgen de considerar a la interpretación como la extracción de un sentido presente en la obra por virtud de una intención autoral.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
hermenéutica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12592

id SEDICI_d4d5696eeab82b77629b2b2e7697de6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12592
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Raíces kantianas de la hermeneútica filosóficaKarczmarczyk, Pedro DiegoHumanidadesFilosofíahermenéuticaEl propósito de este trabajo es mostrar que en relación a los problemas que plantea la cuestión del autor a la teoría de la interpretación puede sugerirse una respuesta que hunde sus raíces en el pensamiento kantiano y que representa una radicalización del mismo. Nuestra tesis es que una respuesta de este tipo se encuentra en la hermenéutica de Gadamer. Esquemáticamente el modo kantiano de plantear el problema sería el siguiente: hasta aquí se habló de la intención del autor (el objeto) como regla o criterio para la interpretación. Lo que de aquí en más habría que hacer notar es que la intención del autor no está tanto en la obra como en nosotros mismos. Para comenzar a aclarar esta paradoja que representa una intención del autor en el lector, abordaremos brevemente alguno de los problemas que surgen de considerar a la interpretación como la extracción de un sentido presente en la obra por virtud de una intención autoral.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12592<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a19/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:34.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
title Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
spellingShingle Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
Karczmarczyk, Pedro Diego
Humanidades
Filosofía
hermenéutica
title_short Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
title_full Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
title_fullStr Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
title_full_unstemmed Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
title_sort Raíces kantianas de la hermeneútica filosófica
dc.creator.none.fl_str_mv Karczmarczyk, Pedro Diego
author Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
hermenéutica
topic Humanidades
Filosofía
hermenéutica
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es mostrar que en relación a los problemas que plantea la cuestión del autor a la teoría de la interpretación puede sugerirse una respuesta que hunde sus raíces en el pensamiento kantiano y que representa una radicalización del mismo. Nuestra tesis es que una respuesta de este tipo se encuentra en la hermenéutica de Gadamer. Esquemáticamente el modo kantiano de plantear el problema sería el siguiente: hasta aquí se habló de la intención del autor (el objeto) como regla o criterio para la interpretación. Lo que de aquí en más habría que hacer notar es que la intención del autor no está tanto en la obra como en nosotros mismos. Para comenzar a aclarar esta paradoja que representa una intención del autor en el lector, abordaremos brevemente alguno de los problemas que surgen de considerar a la interpretación como la extracción de un sentido presente en la obra por virtud de una intención autoral.
Departamento de Filosofía
description El propósito de este trabajo es mostrar que en relación a los problemas que plantea la cuestión del autor a la teoría de la interpretación puede sugerirse una respuesta que hunde sus raíces en el pensamiento kantiano y que representa una radicalización del mismo. Nuestra tesis es que una respuesta de este tipo se encuentra en la hermenéutica de Gadamer. Esquemáticamente el modo kantiano de plantear el problema sería el siguiente: hasta aquí se habló de la intención del autor (el objeto) como regla o criterio para la interpretación. Lo que de aquí en más habría que hacer notar es que la intención del autor no está tanto en la obra como en nosotros mismos. Para comenzar a aclarar esta paradoja que representa una intención del autor en el lector, abordaremos brevemente alguno de los problemas que surgen de considerar a la interpretación como la extracción de un sentido presente en la obra por virtud de una intención autoral.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12592
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a19/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-154
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260074920148992
score 13.13397