Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico

Autores
Vazquez, M. C.; Barbirero, R.; Siragusa, C.; Rodriguez, P.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: Mostrar el uso de nuevas tecnologías para el acceso endodóntico. Presentación del caso: Material y técnicas. Paciente de 36 años. Fue derivado a la Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). El motivo de la consulta: dolor agudo asociado en pieza 2.1 con absceso alveolar agudo, imagen radiolúcida lateralizada y conducto calcificado hasta tercio medio; diagnóstico: necrosis pulpar. La planificación del acceso endodóntico se realizó bajo un flujo digital y guía 3D estática. Se utilizó el software Blue Sky Plan (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL), para el diseño de la guía, su impresión tridimensional con Anycubic Photo S y la resina COSMOS SG (Yller). Se utiliza para el acceso endodóntico: piedras redondas ISO 002 de diamante a 1500 RPM insertadas al adaptador de fresa de contra ángulo junto al prolongador de implantes (Neodent). La conformación e irrigación del conducto se realizó con RACE EVO 15.04, 25.04 conicidad 6%, hipoclorito 2,5% y EDTA17%. La conductometría fue en 21mm con lima K15 (Maileffer), longitud de trabajo electrónica 20mm y radiográfica 20mm. Los irrigantes se activaron de manera sónica (endoactivador) y la obturación se realizó con conos de gutapercha técnica de condensación híbrida (Gutta Condensador), cemento ADSEAL y sellador definitivo con resina Core Dual (Paracore, Coltene) en la misma sesión. Discusión: uno de los principales inconvenientes dentro de la planificación del acceso endodóntico guiado estático fue la escasa o nula oferta de fresas específicas en el mercado nacional; por lo que otros autores han utilizado fresas de implantes para estos procedimientos. Además se requiere la formación del profesional accionante para la planificación, diseño y manejo clínico del tratamiento. Conclusión: el flujo de trabajo propuesto en este caso clínico mostró precisión en la planificación y el uso de la guía endodóntica 3D, siendo una técnica mínimamente invasiva.
Objective: To show the use of new technologies for endodontic access. Case presentation: Material and techniques A 36-year-old patient was referred to the Endodontics Department of the Faculty of Dentistry of the University of Buenos Aires (FOUBA). The reason for the consultation: acute pain associated with tooth 2.1 with acute alveolar abscess, lateralized radiolucent image and calcified canal up to the middle third; diagnosis: pulp necrosis. Endodontic access planning was performed under a digital flow and static 3D guide. Blue Sky Plan® software (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL) was used for the design of the guide, its three-dimensional printing with Anycubic Photon S and COSMOS SG resin (Yller). For endodontic access, ISO 002 round diamond stones were used at 1500 RPM inserted into the contra-angle drill adapter together with the implant extender (Neodent). The canal was shaped and irrigated with RACE EVO 15.04, 25.04 with a 4% conicity and 25.06 with a 6% conicity, 2.5% sodium hypochlorite and 17% EDTA. The conductimetry was 21 mm with a K 15 file (Maileffer), electronic working length 20 mm and radiographic 20 mm. The irrigants were activated sonically (endoactivator) and the obturation was performed with gutta-percha cones using the hybrid condensation technique (Gutta Condensor), ADSEAL cement and definitive sealing with dual core resin (Paracore, Coltene) in the same session. Discussion: One of the main drawbacks in planning static guided endodontic access was the scarce or non-existent offer of specific drills in the national market; therefore other authors have used implant drills for these procedures. In addition, the training of the professional involved is required for the planning, design and clinical management of the treatment. Conclusion: The workflow proposed in this clinical case showed precision in planning and use of the 3D endodontic guide, being a minimally invasive technique.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Planificación
Endodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178672

id SEDICI_9a65e848e552ab7fdab82cd2b7854d9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178672
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínicoDigital planning and endodontic guidance. Clinical case reportVazquez, M. C.Barbirero, R.Siragusa, C.Rodriguez, P.OdontologíaPlanificaciónEndodonciaObjetivo: Mostrar el uso de nuevas tecnologías para el acceso endodóntico. Presentación del caso: Material y técnicas. Paciente de 36 años. Fue derivado a la Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). El motivo de la consulta: dolor agudo asociado en pieza 2.1 con absceso alveolar agudo, imagen radiolúcida lateralizada y conducto calcificado hasta tercio medio; diagnóstico: necrosis pulpar. La planificación del acceso endodóntico se realizó bajo un flujo digital y guía 3D estática. Se utilizó el software Blue Sky Plan (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL), para el diseño de la guía, su impresión tridimensional con Anycubic Photo S y la resina COSMOS SG (Yller). Se utiliza para el acceso endodóntico: piedras redondas ISO 002 de diamante a 1500 RPM insertadas al adaptador de fresa de contra ángulo junto al prolongador de implantes (Neodent). La conformación e irrigación del conducto se realizó con RACE EVO 15.04, 25.04 conicidad 6%, hipoclorito 2,5% y EDTA17%. La conductometría fue en 21mm con lima K15 (Maileffer), longitud de trabajo electrónica 20mm y radiográfica 20mm. Los irrigantes se activaron de manera sónica (endoactivador) y la obturación se realizó con conos de gutapercha técnica de condensación híbrida (Gutta Condensador), cemento ADSEAL y sellador definitivo con resina Core Dual (Paracore, Coltene) en la misma sesión. Discusión: uno de los principales inconvenientes dentro de la planificación del acceso endodóntico guiado estático fue la escasa o nula oferta de fresas específicas en el mercado nacional; por lo que otros autores han utilizado fresas de implantes para estos procedimientos. Además se requiere la formación del profesional accionante para la planificación, diseño y manejo clínico del tratamiento. Conclusión: el flujo de trabajo propuesto en este caso clínico mostró precisión en la planificación y el uso de la guía endodóntica 3D, siendo una técnica mínimamente invasiva.Objective: To show the use of new technologies for endodontic access. Case presentation: Material and techniques A 36-year-old patient was referred to the Endodontics Department of the Faculty of Dentistry of the University of Buenos Aires (FOUBA). The reason for the consultation: acute pain associated with tooth 2.1 with acute alveolar abscess, lateralized radiolucent image and calcified canal up to the middle third; diagnosis: pulp necrosis. Endodontic access planning was performed under a digital flow and static 3D guide. Blue Sky Plan® software (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL) was used for the design of the guide, its three-dimensional printing with Anycubic Photon S and COSMOS SG resin (Yller). For endodontic access, ISO 002 round diamond stones were used at 1500 RPM inserted into the contra-angle drill adapter together with the implant extender (Neodent). The canal was shaped and irrigated with RACE EVO 15.04, 25.04 with a 4% conicity and 25.06 with a 6% conicity, 2.5% sodium hypochlorite and 17% EDTA. The conductimetry was 21 mm with a K 15 file (Maileffer), electronic working length 20 mm and radiographic 20 mm. The irrigants were activated sonically (endoactivator) and the obturation was performed with gutta-percha cones using the hybrid condensation technique (Gutta Condensor), ADSEAL cement and definitive sealing with dual core resin (Paracore, Coltene) in the same session. Discussion: One of the main drawbacks in planning static guided endodontic access was the scarce or non-existent offer of specific drills in the national market; therefore other authors have used implant drills for these procedures. In addition, the training of the professional involved is required for the planning, design and clinical management of the treatment. Conclusion: The workflow proposed in this clinical case showed precision in planning and use of the 3D endodontic guide, being a minimally invasive technique.Facultad de Odontología2024-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178672spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:14.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
Digital planning and endodontic guidance. Clinical case report
title Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
spellingShingle Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
Vazquez, M. C.
Odontología
Planificación
Endodoncia
title_short Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
title_full Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
title_fullStr Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
title_full_unstemmed Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
title_sort Planificación digital y guía endodóntica : Reporte caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, M. C.
Barbirero, R.
Siragusa, C.
Rodriguez, P.
author Vazquez, M. C.
author_facet Vazquez, M. C.
Barbirero, R.
Siragusa, C.
Rodriguez, P.
author_role author
author2 Barbirero, R.
Siragusa, C.
Rodriguez, P.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Planificación
Endodoncia
topic Odontología
Planificación
Endodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Mostrar el uso de nuevas tecnologías para el acceso endodóntico. Presentación del caso: Material y técnicas. Paciente de 36 años. Fue derivado a la Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). El motivo de la consulta: dolor agudo asociado en pieza 2.1 con absceso alveolar agudo, imagen radiolúcida lateralizada y conducto calcificado hasta tercio medio; diagnóstico: necrosis pulpar. La planificación del acceso endodóntico se realizó bajo un flujo digital y guía 3D estática. Se utilizó el software Blue Sky Plan (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL), para el diseño de la guía, su impresión tridimensional con Anycubic Photo S y la resina COSMOS SG (Yller). Se utiliza para el acceso endodóntico: piedras redondas ISO 002 de diamante a 1500 RPM insertadas al adaptador de fresa de contra ángulo junto al prolongador de implantes (Neodent). La conformación e irrigación del conducto se realizó con RACE EVO 15.04, 25.04 conicidad 6%, hipoclorito 2,5% y EDTA17%. La conductometría fue en 21mm con lima K15 (Maileffer), longitud de trabajo electrónica 20mm y radiográfica 20mm. Los irrigantes se activaron de manera sónica (endoactivador) y la obturación se realizó con conos de gutapercha técnica de condensación híbrida (Gutta Condensador), cemento ADSEAL y sellador definitivo con resina Core Dual (Paracore, Coltene) en la misma sesión. Discusión: uno de los principales inconvenientes dentro de la planificación del acceso endodóntico guiado estático fue la escasa o nula oferta de fresas específicas en el mercado nacional; por lo que otros autores han utilizado fresas de implantes para estos procedimientos. Además se requiere la formación del profesional accionante para la planificación, diseño y manejo clínico del tratamiento. Conclusión: el flujo de trabajo propuesto en este caso clínico mostró precisión en la planificación y el uso de la guía endodóntica 3D, siendo una técnica mínimamente invasiva.
Objective: To show the use of new technologies for endodontic access. Case presentation: Material and techniques A 36-year-old patient was referred to the Endodontics Department of the Faculty of Dentistry of the University of Buenos Aires (FOUBA). The reason for the consultation: acute pain associated with tooth 2.1 with acute alveolar abscess, lateralized radiolucent image and calcified canal up to the middle third; diagnosis: pulp necrosis. Endodontic access planning was performed under a digital flow and static 3D guide. Blue Sky Plan® software (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL) was used for the design of the guide, its three-dimensional printing with Anycubic Photon S and COSMOS SG resin (Yller). For endodontic access, ISO 002 round diamond stones were used at 1500 RPM inserted into the contra-angle drill adapter together with the implant extender (Neodent). The canal was shaped and irrigated with RACE EVO 15.04, 25.04 with a 4% conicity and 25.06 with a 6% conicity, 2.5% sodium hypochlorite and 17% EDTA. The conductimetry was 21 mm with a K 15 file (Maileffer), electronic working length 20 mm and radiographic 20 mm. The irrigants were activated sonically (endoactivator) and the obturation was performed with gutta-percha cones using the hybrid condensation technique (Gutta Condensor), ADSEAL cement and definitive sealing with dual core resin (Paracore, Coltene) in the same session. Discussion: One of the main drawbacks in planning static guided endodontic access was the scarce or non-existent offer of specific drills in the national market; therefore other authors have used implant drills for these procedures. In addition, the training of the professional involved is required for the planning, design and clinical management of the treatment. Conclusion: The workflow proposed in this clinical case showed precision in planning and use of the 3D endodontic guide, being a minimally invasive technique.
Facultad de Odontología
description Objetivo: Mostrar el uso de nuevas tecnologías para el acceso endodóntico. Presentación del caso: Material y técnicas. Paciente de 36 años. Fue derivado a la Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). El motivo de la consulta: dolor agudo asociado en pieza 2.1 con absceso alveolar agudo, imagen radiolúcida lateralizada y conducto calcificado hasta tercio medio; diagnóstico: necrosis pulpar. La planificación del acceso endodóntico se realizó bajo un flujo digital y guía 3D estática. Se utilizó el software Blue Sky Plan (Blue Sky Bio LLC, Grayslake, IL), para el diseño de la guía, su impresión tridimensional con Anycubic Photo S y la resina COSMOS SG (Yller). Se utiliza para el acceso endodóntico: piedras redondas ISO 002 de diamante a 1500 RPM insertadas al adaptador de fresa de contra ángulo junto al prolongador de implantes (Neodent). La conformación e irrigación del conducto se realizó con RACE EVO 15.04, 25.04 conicidad 6%, hipoclorito 2,5% y EDTA17%. La conductometría fue en 21mm con lima K15 (Maileffer), longitud de trabajo electrónica 20mm y radiográfica 20mm. Los irrigantes se activaron de manera sónica (endoactivador) y la obturación se realizó con conos de gutapercha técnica de condensación híbrida (Gutta Condensador), cemento ADSEAL y sellador definitivo con resina Core Dual (Paracore, Coltene) en la misma sesión. Discusión: uno de los principales inconvenientes dentro de la planificación del acceso endodóntico guiado estático fue la escasa o nula oferta de fresas específicas en el mercado nacional; por lo que otros autores han utilizado fresas de implantes para estos procedimientos. Además se requiere la formación del profesional accionante para la planificación, diseño y manejo clínico del tratamiento. Conclusión: el flujo de trabajo propuesto en este caso clínico mostró precisión en la planificación y el uso de la guía endodóntica 3D, siendo una técnica mínimamente invasiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178672
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345177554944
score 13.070432