Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso

Autores
Salazar, J.; Manion, F.; Rulli, S.; Rodríguez, P. A.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es mostrar las variables anatómicas que presentan los primeros premolares inferiores. A su vez entender posibles complicaciones para lograr un sellado completo del sistema de conductos con la finalidad de obtener un tratamiento exitoso. Presentación del caso: Material y técnicas: El reporte de este caso describe la terapia endodóntica de un primer premolar inferior con 3 conductos confirmados con CBCT. Con diagnóstico de pulpitis irreversible y periodonto aparentemente sano. Se realizó un procedimiento endodontico con microscopio buscando la localización y el sellado completo del sistema de conductos, a su vez se realizó su posterior tratamiento rehabilitador. Luego de tres meses se toma Rx de control para evaluar el estado del diente rehabilitado y se realizara un seguimiento a los 6 meses y al año. Conclusión: El conocimiento de las variables anatómicas, así como un correcto análisis clínico radiográfico antes de realizar el tratamiento de conducto en un primer premolar inferior es fundamental para el desarrollo de estrategias que nos guíen hacia el éxito.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Premolar
Endodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181849

id SEDICI_0ae548b7e113783a6cb9b7c3e54aadc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de casoSalazar, J.Manion, F.Rulli, S.Rodríguez, P. A.OdontologíaPremolarEndodonciaEl objetivo del trabajo es mostrar las variables anatómicas que presentan los primeros premolares inferiores. A su vez entender posibles complicaciones para lograr un sellado completo del sistema de conductos con la finalidad de obtener un tratamiento exitoso. Presentación del caso: Material y técnicas: El reporte de este caso describe la terapia endodóntica de un primer premolar inferior con 3 conductos confirmados con CBCT. Con diagnóstico de pulpitis irreversible y periodonto aparentemente sano. Se realizó un procedimiento endodontico con microscopio buscando la localización y el sellado completo del sistema de conductos, a su vez se realizó su posterior tratamiento rehabilitador. Luego de tres meses se toma Rx de control para evaluar el estado del diente rehabilitado y se realizara un seguimiento a los 6 meses y al año. Conclusión: El conocimiento de las variables anatómicas, así como un correcto análisis clínico radiográfico antes de realizar el tratamiento de conducto en un primer premolar inferior es fundamental para el desarrollo de estrategias que nos guíen hacia el éxito.Facultad de Odontología2024-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:18.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
title Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
spellingShingle Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
Salazar, J.
Odontología
Premolar
Endodoncia
title_short Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
title_full Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
title_fullStr Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
title_full_unstemmed Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
title_sort Tratamiento endodóntico de premolar inferior con anatomía compleja : Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, J.
Manion, F.
Rulli, S.
Rodríguez, P. A.
author Salazar, J.
author_facet Salazar, J.
Manion, F.
Rulli, S.
Rodríguez, P. A.
author_role author
author2 Manion, F.
Rulli, S.
Rodríguez, P. A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Premolar
Endodoncia
topic Odontología
Premolar
Endodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es mostrar las variables anatómicas que presentan los primeros premolares inferiores. A su vez entender posibles complicaciones para lograr un sellado completo del sistema de conductos con la finalidad de obtener un tratamiento exitoso. Presentación del caso: Material y técnicas: El reporte de este caso describe la terapia endodóntica de un primer premolar inferior con 3 conductos confirmados con CBCT. Con diagnóstico de pulpitis irreversible y periodonto aparentemente sano. Se realizó un procedimiento endodontico con microscopio buscando la localización y el sellado completo del sistema de conductos, a su vez se realizó su posterior tratamiento rehabilitador. Luego de tres meses se toma Rx de control para evaluar el estado del diente rehabilitado y se realizara un seguimiento a los 6 meses y al año. Conclusión: El conocimiento de las variables anatómicas, así como un correcto análisis clínico radiográfico antes de realizar el tratamiento de conducto en un primer premolar inferior es fundamental para el desarrollo de estrategias que nos guíen hacia el éxito.
Facultad de Odontología
description El objetivo del trabajo es mostrar las variables anatómicas que presentan los primeros premolares inferiores. A su vez entender posibles complicaciones para lograr un sellado completo del sistema de conductos con la finalidad de obtener un tratamiento exitoso. Presentación del caso: Material y técnicas: El reporte de este caso describe la terapia endodóntica de un primer premolar inferior con 3 conductos confirmados con CBCT. Con diagnóstico de pulpitis irreversible y periodonto aparentemente sano. Se realizó un procedimiento endodontico con microscopio buscando la localización y el sellado completo del sistema de conductos, a su vez se realizó su posterior tratamiento rehabilitador. Luego de tres meses se toma Rx de control para evaluar el estado del diente rehabilitado y se realizara un seguimiento a los 6 meses y al año. Conclusión: El conocimiento de las variables anatómicas, así como un correcto análisis clínico radiográfico antes de realizar el tratamiento de conducto en un primer premolar inferior es fundamental para el desarrollo de estrategias que nos guíen hacia el éxito.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345537216512
score 13.070432