El Seminario Encore: enunciación y teoría

Autores
Passoni, Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace más de cincuenta años que el pensamiento lacaniano comenzó a ser estudiado en la Argentina. Forma parte de la bibliografía obligatoria en las facultades de Psicología, sobre todo en las cátedras de psicopatología o seminarios de psicoanálisis francés. También, la mayor parte de las instituciones psicoanalíticas o los grupos de estudio se inscriben en la enseñanza lacaniana. Como consecuencia, una gran cantidad de revistas especializadas, libros e investigaciones la tienen como referencia teórica. Con respecto a los Seminarios dictados por Lacan, hay una discusión importante sobre el establecimiento del texto realizado por J-A Miller que es considerado el oficial. Estas discusiones han dado origen a otras versiones no oficiales del Seminario. Sin embargo, los problemas de traducción de una obra de tal complejidad no han sido abordados con la misma profundidad y sistematicidad que la dedicada a la teoría. Este artículo es el resultado provisorio de una primera aproximación a la comparación de los registros en audio del Seminario Encore, la versión oficial publicada en francés, y dos traducciones en castellano. A partir de este análisis, se evidencia la importancia del discurso oral de Lacan entendido como epideixis y su estrecha relación con la teoría. El concepto de intraducible, frente a algunos impasses de la traducción, sobre todo en las homonimias, sirve para poner en evidencia el exquisito uso que Lacan hace de la lengua francesa y su impacto en la comprensión y desarrollo de los conceptos en juego.
From the 1950s onwards, the thought of Jacques Lacan has been studied in Argentina; his work is part of the mandatory bibliography at the Faculties of Psychology, especially at the chairs on psychopathology and the seminars on French psychoanalysis. As a result, a considerable number of specialised magazines, books and research projects have Lacan’s works as theoretical reference. As for Lacan´s Seminars, there are important discussions on the text established by J. A. Miller, acknowledged as the official version, which have produced other non-official versions. However, the problems related to translation of such a complex body of work have not been tackled with the same depth and systematic approach than the dedicated to theoretical aspects. This paper is the provisional result of a first approach to the comparison of the audio records of the Seminar Encore with the original version published in French and two translations into Spanish. Based on this analysis, the importance of Lacan´s oral discourse becomes evident, understood as epideixis and its close relationship with theory. The concept of untranslatable, vis-à-vis some impasses of the translation, especially in the case of homonymies, results useful to highlight the exquisite use by Lacan of the French language and its impact on the comprehension and development of the concepts at stake.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Traducción
Lacan
Seminario Encore
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92940

id SEDICI_9a5f1c0cdbc5dc6f836b1224bbd238e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Seminario Encore: enunciación y teoríaThe Encore Seminar: enunciation and theoryPassoni, MarceloPsicologíaTraducciónLacanSeminario EncoreHace más de cincuenta años que el pensamiento lacaniano comenzó a ser estudiado en la Argentina. Forma parte de la bibliografía obligatoria en las facultades de Psicología, sobre todo en las cátedras de psicopatología o seminarios de psicoanálisis francés. También, la mayor parte de las instituciones psicoanalíticas o los grupos de estudio se inscriben en la enseñanza lacaniana. Como consecuencia, una gran cantidad de revistas especializadas, libros e investigaciones la tienen como referencia teórica. Con respecto a los Seminarios dictados por Lacan, hay una discusión importante sobre el establecimiento del texto realizado por J-A Miller que es considerado el oficial. Estas discusiones han dado origen a otras versiones no oficiales del Seminario. Sin embargo, los problemas de traducción de una obra de tal complejidad no han sido abordados con la misma profundidad y sistematicidad que la dedicada a la teoría. Este artículo es el resultado provisorio de una primera aproximación a la comparación de los registros en audio del Seminario Encore, la versión oficial publicada en francés, y dos traducciones en castellano. A partir de este análisis, se evidencia la importancia del discurso oral de Lacan entendido como epideixis y su estrecha relación con la teoría. El concepto de intraducible, frente a algunos impasses de la traducción, sobre todo en las homonimias, sirve para poner en evidencia el exquisito uso que Lacan hace de la lengua francesa y su impacto en la comprensión y desarrollo de los conceptos en juego.From the 1950s onwards, the thought of Jacques Lacan has been studied in Argentina; his work is part of the mandatory bibliography at the Faculties of Psychology, especially at the chairs on psychopathology and the seminars on French psychoanalysis. As a result, a considerable number of specialised magazines, books and research projects have Lacan’s works as theoretical reference. As for Lacan´s Seminars, there are important discussions on the text established by J. A. Miller, acknowledged as the official version, which have produced other non-official versions. However, the problems related to translation of such a complex body of work have not been tackled with the same depth and systematic approach than the dedicated to theoretical aspects. This paper is the provisional result of a first approach to the comparison of the audio records of the Seminar Encore with the original version published in French and two translations into Spanish. Based on this analysis, the importance of Lacan´s oral discourse becomes evident, understood as epideixis and its close relationship with theory. The concept of untranslatable, vis-à-vis some impasses of the translation, especially in the case of homonymies, results useful to highlight the exquisite use by Lacan of the French language and its impact on the comprehension and development of the concepts at stake.Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9831info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24689831e029info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:17.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Seminario Encore: enunciación y teoría
The Encore Seminar: enunciation and theory
title El Seminario Encore: enunciación y teoría
spellingShingle El Seminario Encore: enunciación y teoría
Passoni, Marcelo
Psicología
Traducción
Lacan
Seminario Encore
title_short El Seminario Encore: enunciación y teoría
title_full El Seminario Encore: enunciación y teoría
title_fullStr El Seminario Encore: enunciación y teoría
title_full_unstemmed El Seminario Encore: enunciación y teoría
title_sort El Seminario Encore: enunciación y teoría
dc.creator.none.fl_str_mv Passoni, Marcelo
author Passoni, Marcelo
author_facet Passoni, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Traducción
Lacan
Seminario Encore
topic Psicología
Traducción
Lacan
Seminario Encore
dc.description.none.fl_txt_mv Hace más de cincuenta años que el pensamiento lacaniano comenzó a ser estudiado en la Argentina. Forma parte de la bibliografía obligatoria en las facultades de Psicología, sobre todo en las cátedras de psicopatología o seminarios de psicoanálisis francés. También, la mayor parte de las instituciones psicoanalíticas o los grupos de estudio se inscriben en la enseñanza lacaniana. Como consecuencia, una gran cantidad de revistas especializadas, libros e investigaciones la tienen como referencia teórica. Con respecto a los Seminarios dictados por Lacan, hay una discusión importante sobre el establecimiento del texto realizado por J-A Miller que es considerado el oficial. Estas discusiones han dado origen a otras versiones no oficiales del Seminario. Sin embargo, los problemas de traducción de una obra de tal complejidad no han sido abordados con la misma profundidad y sistematicidad que la dedicada a la teoría. Este artículo es el resultado provisorio de una primera aproximación a la comparación de los registros en audio del Seminario Encore, la versión oficial publicada en francés, y dos traducciones en castellano. A partir de este análisis, se evidencia la importancia del discurso oral de Lacan entendido como epideixis y su estrecha relación con la teoría. El concepto de intraducible, frente a algunos impasses de la traducción, sobre todo en las homonimias, sirve para poner en evidencia el exquisito uso que Lacan hace de la lengua francesa y su impacto en la comprensión y desarrollo de los conceptos en juego.
From the 1950s onwards, the thought of Jacques Lacan has been studied in Argentina; his work is part of the mandatory bibliography at the Faculties of Psychology, especially at the chairs on psychopathology and the seminars on French psychoanalysis. As a result, a considerable number of specialised magazines, books and research projects have Lacan’s works as theoretical reference. As for Lacan´s Seminars, there are important discussions on the text established by J. A. Miller, acknowledged as the official version, which have produced other non-official versions. However, the problems related to translation of such a complex body of work have not been tackled with the same depth and systematic approach than the dedicated to theoretical aspects. This paper is the provisional result of a first approach to the comparison of the audio records of the Seminar Encore with the original version published in French and two translations into Spanish. Based on this analysis, the importance of Lacan´s oral discourse becomes evident, understood as epideixis and its close relationship with theory. The concept of untranslatable, vis-à-vis some impasses of the translation, especially in the case of homonymies, results useful to highlight the exquisite use by Lacan of the French language and its impact on the comprehension and development of the concepts at stake.
Facultad de Psicología
description Hace más de cincuenta años que el pensamiento lacaniano comenzó a ser estudiado en la Argentina. Forma parte de la bibliografía obligatoria en las facultades de Psicología, sobre todo en las cátedras de psicopatología o seminarios de psicoanálisis francés. También, la mayor parte de las instituciones psicoanalíticas o los grupos de estudio se inscriben en la enseñanza lacaniana. Como consecuencia, una gran cantidad de revistas especializadas, libros e investigaciones la tienen como referencia teórica. Con respecto a los Seminarios dictados por Lacan, hay una discusión importante sobre el establecimiento del texto realizado por J-A Miller que es considerado el oficial. Estas discusiones han dado origen a otras versiones no oficiales del Seminario. Sin embargo, los problemas de traducción de una obra de tal complejidad no han sido abordados con la misma profundidad y sistematicidad que la dedicada a la teoría. Este artículo es el resultado provisorio de una primera aproximación a la comparación de los registros en audio del Seminario Encore, la versión oficial publicada en francés, y dos traducciones en castellano. A partir de este análisis, se evidencia la importancia del discurso oral de Lacan entendido como epideixis y su estrecha relación con la teoría. El concepto de intraducible, frente a algunos impasses de la traducción, sobre todo en las homonimias, sirve para poner en evidencia el exquisito uso que Lacan hace de la lengua francesa y su impacto en la comprensión y desarrollo de los conceptos en juego.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9831
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24689831e029
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-70
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616066387410944
score 13.070432