Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurba...

Autores
Morzilli, Melina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Banzato, Guillermo
Lemmi, Soledad
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo contribuir a los estudios sobre las trayectorias escolares de jóvenes de familias migrantes bolivianas hortícolas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. En particular se realiza aquí un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense durante los años 2011-2017. Allí se ubica una Escuela de Educación Media de gestión Estatal a la cual asisten un porcentaje relevante de alumnos/as (casi la mitad de la matrícula) provenientes de familias migrantes bolivianas que se dedican a la horticultura. Específicamente se busca responder a la pregunta sobre el resultado de las trayectorias escolares y las diferentes variables que intervienen en la construcción de dichas trayectorias de una población particular que se presenta doblemente vulnerada, tanto por su condición social como por sus características étnico-nacionales. Es decir, se busca dar cuenta del rol en la construcción de las trayectorias escolares del contexto histórico-económico; de las características del territorio espacial en donde se desarrollan estas trayectorias; de las condiciones de vida de los/as alumnos/as seleccionados/as y las características de sus familias en las trayectorias; de la escuela a la que asisten que aporta al desarrollo de las mismas y, finalmente, de la AUH como política que se caracteriza por tener un condicionamiento de asistencia escolar para ser percibida. Para ello, se parte del marco teórico bourdesiano denominado constructivismo-estructuralista, y se utiliza una estrategia metodológica cualitativa con enfoque histórico-etnográfico a través de entrevistas en profundidad (semi-estructuradas) y observación participante.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Vulnerabilidad Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Bolivia
Empleo de jóvenes
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84678

id SEDICI_9a4eac9bd8268f55b861a6d9924dd84a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84678
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)Morzilli, MelinaHistoriaVulnerabilidad SocialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)BoliviaEmpleo de jóvenesEducaciónEste trabajo tiene por objetivo contribuir a los estudios sobre las trayectorias escolares de jóvenes de familias migrantes bolivianas hortícolas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. En particular se realiza aquí un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense durante los años 2011-2017. Allí se ubica una Escuela de Educación Media de gestión Estatal a la cual asisten un porcentaje relevante de alumnos/as (casi la mitad de la matrícula) provenientes de familias migrantes bolivianas que se dedican a la horticultura. Específicamente se busca responder a la pregunta sobre el resultado de las trayectorias escolares y las diferentes variables que intervienen en la construcción de dichas trayectorias de una población particular que se presenta doblemente vulnerada, tanto por su condición social como por sus características étnico-nacionales. Es decir, se busca dar cuenta del rol en la construcción de las trayectorias escolares del contexto histórico-económico; de las características del territorio espacial en donde se desarrollan estas trayectorias; de las condiciones de vida de los/as alumnos/as seleccionados/as y las características de sus familias en las trayectorias; de la escuela a la que asisten que aporta al desarrollo de las mismas y, finalmente, de la AUH como política que se caracteriza por tener un condicionamiento de asistencia escolar para ser percibida. Para ello, se parte del marco teórico bourdesiano denominado constructivismo-estructuralista, y se utiliza una estrategia metodológica cualitativa con enfoque histórico-etnográfico a través de entrevistas en profundidad (semi-estructuradas) y observación participante.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBanzato, GuillermoLemmi, Soledad2019-09-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84678https://doi.org/10.35537/10915/84678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:35.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
title Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
spellingShingle Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
Morzilli, Melina
Historia
Vulnerabilidad Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Bolivia
Empleo de jóvenes
Educación
title_short Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
title_full Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
title_fullStr Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
title_full_unstemmed Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
title_sort Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la “escalera boliviana” : Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias horticultoras bolivianas en el periurbano platense (2011-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Morzilli, Melina
author Morzilli, Melina
author_facet Morzilli, Melina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
Lemmi, Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Vulnerabilidad Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Bolivia
Empleo de jóvenes
Educación
topic Historia
Vulnerabilidad Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Bolivia
Empleo de jóvenes
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo contribuir a los estudios sobre las trayectorias escolares de jóvenes de familias migrantes bolivianas hortícolas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. En particular se realiza aquí un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense durante los años 2011-2017. Allí se ubica una Escuela de Educación Media de gestión Estatal a la cual asisten un porcentaje relevante de alumnos/as (casi la mitad de la matrícula) provenientes de familias migrantes bolivianas que se dedican a la horticultura. Específicamente se busca responder a la pregunta sobre el resultado de las trayectorias escolares y las diferentes variables que intervienen en la construcción de dichas trayectorias de una población particular que se presenta doblemente vulnerada, tanto por su condición social como por sus características étnico-nacionales. Es decir, se busca dar cuenta del rol en la construcción de las trayectorias escolares del contexto histórico-económico; de las características del territorio espacial en donde se desarrollan estas trayectorias; de las condiciones de vida de los/as alumnos/as seleccionados/as y las características de sus familias en las trayectorias; de la escuela a la que asisten que aporta al desarrollo de las mismas y, finalmente, de la AUH como política que se caracteriza por tener un condicionamiento de asistencia escolar para ser percibida. Para ello, se parte del marco teórico bourdesiano denominado constructivismo-estructuralista, y se utiliza una estrategia metodológica cualitativa con enfoque histórico-etnográfico a través de entrevistas en profundidad (semi-estructuradas) y observación participante.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo tiene por objetivo contribuir a los estudios sobre las trayectorias escolares de jóvenes de familias migrantes bolivianas hortícolas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. En particular se realiza aquí un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense durante los años 2011-2017. Allí se ubica una Escuela de Educación Media de gestión Estatal a la cual asisten un porcentaje relevante de alumnos/as (casi la mitad de la matrícula) provenientes de familias migrantes bolivianas que se dedican a la horticultura. Específicamente se busca responder a la pregunta sobre el resultado de las trayectorias escolares y las diferentes variables que intervienen en la construcción de dichas trayectorias de una población particular que se presenta doblemente vulnerada, tanto por su condición social como por sus características étnico-nacionales. Es decir, se busca dar cuenta del rol en la construcción de las trayectorias escolares del contexto histórico-económico; de las características del territorio espacial en donde se desarrollan estas trayectorias; de las condiciones de vida de los/as alumnos/as seleccionados/as y las características de sus familias en las trayectorias; de la escuela a la que asisten que aporta al desarrollo de las mismas y, finalmente, de la AUH como política que se caracteriza por tener un condicionamiento de asistencia escolar para ser percibida. Para ello, se parte del marco teórico bourdesiano denominado constructivismo-estructuralista, y se utiliza una estrategia metodológica cualitativa con enfoque histórico-etnográfico a través de entrevistas en profundidad (semi-estructuradas) y observación participante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84678
https://doi.org/10.35537/10915/84678
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84678
https://doi.org/10.35537/10915/84678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616038691373056
score 13.070432