La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense
- Autores
- Morzilli, Melina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propuso dar cuenta de la incidencia de la Asignación Universal por Hijo en las trayectorias escolares de jóvenes de hogares migrantes bolivianos dedicados a la horticultura, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. Se señalaron las trayectorias escolares y socio-productivas de los/las jóvenes seleccionados/as, y se dio cuenta de las asistencias y del rendimiento escolar de dichos/as alumnos/as y su vinculación con la AUH. Se realizó un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense con una cohorte que va de 2011 a 2017, ya que allí se ubica una escuela media pública, en la que un porcentaje relevante de los/as alumnos/as son migrantes o hijos/as de bolivianos/as y perceptores/as de la AUH. La metodología fue de carácter cualitativo. Se complementó con una de carácter cuantitativo. Las técnicas que se utilizaron para la recolección/co-construcción de datos fueron entrevistas en profundidad y observación etnográfica, como también se recurrió a archivos estadísticos de la Escuela. Se concluyó que la AUH incidió positivamente sobre las trayectorias pues mejoró la inclusión educativa de estos/as jóvenes alumnos/as.
In this work it was proposed to give an account of the impact of the Universal Allocation by Child in the school trajectories of young people from Bolivian migrant households dedicated to horticulture, who are in situations of economic, social and educational vulnerability. The school and socio-productive trajectories of the selected young people were pointed out, and they realized the attendance and school performance of said students and their links with the AUH. A case study was carried out in the periurban horticultural platense during a cohort of 2011-2017, since there is a Public Middle School, where a significant percentage of its students are migrants or children of Bolivians. as and recipients of the AUH. The methodology was qualitative. It was complemented with a quantitative one. The techniques that were used for data collection / co-construction were in-depth interviews and ethnographic observation, as well as statistical files of the School. It was concluded that the AUH had a positive impact on the trajectories improved the educational inclusion of these young students.
Fil: Morzilli, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Sociohistórica(48), e142. (2021)
ISSN 1852-1606 - Materia
-
Historia
AUH
Trayectorias escolares
Jóvenes migrantes bolivianos/as hortícolas
AUH
School trajectories
Young Bolivian
Horticultural migrants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12945
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c5f76e2af35100f65fd84b0095af2390 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12945 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platenseUniversal Assignment by Child and school trajectories of young Bolivian migrants: Case study in the horticultural platense peri-urbanMorzilli, MelinaHistoriaAUHTrayectorias escolaresJóvenes migrantes bolivianos/as hortícolasAUHSchool trajectoriesYoung BolivianHorticultural migrantsEste trabajo se propuso dar cuenta de la incidencia de la Asignación Universal por Hijo en las trayectorias escolares de jóvenes de hogares migrantes bolivianos dedicados a la horticultura, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. Se señalaron las trayectorias escolares y socio-productivas de los/las jóvenes seleccionados/as, y se dio cuenta de las asistencias y del rendimiento escolar de dichos/as alumnos/as y su vinculación con la AUH. Se realizó un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense con una cohorte que va de 2011 a 2017, ya que allí se ubica una escuela media pública, en la que un porcentaje relevante de los/as alumnos/as son migrantes o hijos/as de bolivianos/as y perceptores/as de la AUH. La metodología fue de carácter cualitativo. Se complementó con una de carácter cuantitativo. Las técnicas que se utilizaron para la recolección/co-construcción de datos fueron entrevistas en profundidad y observación etnográfica, como también se recurrió a archivos estadísticos de la Escuela. Se concluyó que la AUH incidió positivamente sobre las trayectorias pues mejoró la inclusión educativa de estos/as jóvenes alumnos/as.In this work it was proposed to give an account of the impact of the Universal Allocation by Child in the school trajectories of young people from Bolivian migrant households dedicated to horticulture, who are in situations of economic, social and educational vulnerability. The school and socio-productive trajectories of the selected young people were pointed out, and they realized the attendance and school performance of said students and their links with the AUH. A case study was carried out in the periurban horticultural platense during a cohort of 2011-2017, since there is a Public Middle School, where a significant percentage of its students are migrants or children of Bolivians. as and recipients of the AUH. The methodology was qualitative. It was complemented with a quantitative one. The techniques that were used for data collection / co-construction were in-depth interviews and ethnographic observation, as well as statistical files of the School. It was concluded that the AUH had a positive impact on the trajectories improved the educational inclusion of these young students.Fil: Morzilli, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12945/pr.12945.pdfSociohistórica(48), e142. (2021)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e142info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12945Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:03.103Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense Universal Assignment by Child and school trajectories of young Bolivian migrants: Case study in the horticultural platense peri-urban |
title |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense |
spellingShingle |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense Morzilli, Melina Historia AUH Trayectorias escolares Jóvenes migrantes bolivianos/as hortícolas AUH School trajectories Young Bolivian Horticultural migrants |
title_short |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense |
title_full |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense |
title_fullStr |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense |
title_full_unstemmed |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense |
title_sort |
La Asignación Universal por Hijo y las trayectorias escolares de jóvenes migrantes bolivianos: Estudio de casos en el periurbano hortícola platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morzilli, Melina |
author |
Morzilli, Melina |
author_facet |
Morzilli, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia AUH Trayectorias escolares Jóvenes migrantes bolivianos/as hortícolas AUH School trajectories Young Bolivian Horticultural migrants |
topic |
Historia AUH Trayectorias escolares Jóvenes migrantes bolivianos/as hortícolas AUH School trajectories Young Bolivian Horticultural migrants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propuso dar cuenta de la incidencia de la Asignación Universal por Hijo en las trayectorias escolares de jóvenes de hogares migrantes bolivianos dedicados a la horticultura, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. Se señalaron las trayectorias escolares y socio-productivas de los/las jóvenes seleccionados/as, y se dio cuenta de las asistencias y del rendimiento escolar de dichos/as alumnos/as y su vinculación con la AUH. Se realizó un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense con una cohorte que va de 2011 a 2017, ya que allí se ubica una escuela media pública, en la que un porcentaje relevante de los/as alumnos/as son migrantes o hijos/as de bolivianos/as y perceptores/as de la AUH. La metodología fue de carácter cualitativo. Se complementó con una de carácter cuantitativo. Las técnicas que se utilizaron para la recolección/co-construcción de datos fueron entrevistas en profundidad y observación etnográfica, como también se recurrió a archivos estadísticos de la Escuela. Se concluyó que la AUH incidió positivamente sobre las trayectorias pues mejoró la inclusión educativa de estos/as jóvenes alumnos/as. In this work it was proposed to give an account of the impact of the Universal Allocation by Child in the school trajectories of young people from Bolivian migrant households dedicated to horticulture, who are in situations of economic, social and educational vulnerability. The school and socio-productive trajectories of the selected young people were pointed out, and they realized the attendance and school performance of said students and their links with the AUH. A case study was carried out in the periurban horticultural platense during a cohort of 2011-2017, since there is a Public Middle School, where a significant percentage of its students are migrants or children of Bolivians. as and recipients of the AUH. The methodology was qualitative. It was complemented with a quantitative one. The techniques that were used for data collection / co-construction were in-depth interviews and ethnographic observation, as well as statistical files of the School. It was concluded that the AUH had a positive impact on the trajectories improved the educational inclusion of these young students. Fil: Morzilli, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo se propuso dar cuenta de la incidencia de la Asignación Universal por Hijo en las trayectorias escolares de jóvenes de hogares migrantes bolivianos dedicados a la horticultura, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, social y educativa. Se señalaron las trayectorias escolares y socio-productivas de los/las jóvenes seleccionados/as, y se dio cuenta de las asistencias y del rendimiento escolar de dichos/as alumnos/as y su vinculación con la AUH. Se realizó un estudio de casos situado en el periurbano hortícola platense con una cohorte que va de 2011 a 2017, ya que allí se ubica una escuela media pública, en la que un porcentaje relevante de los/as alumnos/as son migrantes o hijos/as de bolivianos/as y perceptores/as de la AUH. La metodología fue de carácter cualitativo. Se complementó con una de carácter cuantitativo. Las técnicas que se utilizaron para la recolección/co-construcción de datos fueron entrevistas en profundidad y observación etnográfica, como también se recurrió a archivos estadísticos de la Escuela. Se concluyó que la AUH incidió positivamente sobre las trayectorias pues mejoró la inclusión educativa de estos/as jóvenes alumnos/as. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12945/pr.12945.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12945/pr.12945.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e142 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociohistórica(48), e142. (2021) ISSN 1852-1606 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261408418365440 |
score |
13.13397 |