Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut
- Autores
- Aschero, Carlos
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Alero de las Manos Pintadas es un sitio arqueológico con pinturas rupestres que se ubica cerca de las nacientes de un extenso cañadón, denominado Cañadón de las Manos Pintadas, al que se llega desde el paraje "Las Pulgas" en la ruta nacional 270 entre Colonia Sarmiento y Facundo, provincia de Chubut. El alero tiene 50 m. de longitud por 10 m. de profundidad y se abre con orientación Norte sobre un farallón de tobas grises de la sección IV del Chubutense, a una cota de 17 m. desde el cauce del cañadón (Vilela, 1971: carta geológica 48c). En la cartografía se lo sitúa en 45º28' Lat. S. y 69º42' Long. O. sobre una cota absoluta de 500 m. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Arqueología
Chubut (Argentina)
geología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25352
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99d0766760de2e361ffe4f8277dcffc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25352 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, ChubutAschero, CarlosAntropologíaArqueologíaChubut (Argentina)geologíaEl Alero de las Manos Pintadas es un sitio arqueológico con pinturas rupestres que se ubica cerca de las nacientes de un extenso cañadón, denominado Cañadón de las Manos Pintadas, al que se llega desde el paraje "Las Pulgas" en la ruta nacional 270 entre Colonia Sarmiento y Facundo, provincia de Chubut. El alero tiene 50 m. de longitud por 10 m. de profundidad y se abre con orientación Norte sobre un farallón de tobas grises de la sección IV del Chubutense, a una cota de 17 m. desde el cauce del cañadón (Vilela, 1971: carta geológica 48c). En la cartografía se lo sitúa en 45º28' Lat. S. y 69º42' Long. O. sobre una cota absoluta de 500 m. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf187-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/15%20-%20Aschero.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
title |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
spellingShingle |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut Aschero, Carlos Antropología Arqueología Chubut (Argentina) geología |
title_short |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
title_full |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
title_fullStr |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
title_full_unstemmed |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
title_sort |
Secuencia arqueológica del Alero de las Manos Pintadas : Las Pulgas, Departamento Río Senguerr, Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aschero, Carlos |
author |
Aschero, Carlos |
author_facet |
Aschero, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Arqueología Chubut (Argentina) geología |
topic |
Antropología Arqueología Chubut (Argentina) geología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Alero de las Manos Pintadas es un sitio arqueológico con pinturas rupestres que se ubica cerca de las nacientes de un extenso cañadón, denominado Cañadón de las Manos Pintadas, al que se llega desde el paraje "Las Pulgas" en la ruta nacional 270 entre Colonia Sarmiento y Facundo, provincia de Chubut. El alero tiene 50 m. de longitud por 10 m. de profundidad y se abre con orientación Norte sobre un farallón de tobas grises de la sección IV del Chubutense, a una cota de 17 m. desde el cauce del cañadón (Vilela, 1971: carta geológica 48c). En la cartografía se lo sitúa en 45º28' Lat. S. y 69º42' Long. O. sobre una cota absoluta de 500 m. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El Alero de las Manos Pintadas es un sitio arqueológico con pinturas rupestres que se ubica cerca de las nacientes de un extenso cañadón, denominado Cañadón de las Manos Pintadas, al que se llega desde el paraje "Las Pulgas" en la ruta nacional 270 entre Colonia Sarmiento y Facundo, provincia de Chubut. El alero tiene 50 m. de longitud por 10 m. de profundidad y se abre con orientación Norte sobre un farallón de tobas grises de la sección IV del Chubutense, a una cota de 17 m. desde el cauce del cañadón (Vilela, 1971: carta geológica 48c). En la cartografía se lo sitúa en 45º28' Lat. S. y 69º42' Long. O. sobre una cota absoluta de 500 m. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25352 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/15%20-%20Aschero.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 187-209 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822264238080 |
score |
13.070432 |