Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut)
- Autores
- Teruggi, Mario Egidio
- Año de publicación
- 1962
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante un estudio sistemático de las rocas que constituyen el flanco oriental delanticlinal del codo del río Senguerr (Chubut), pertenecientes al grupo Chubutiano (Senoniano), encontré en muchos niveles una sustancia isótropa de baja refringencia, que inicialmente identifiqué como ópalo. Sin embargo, algunas características morfológicas que observara después me hicieron suponer que podría tratarse de analcima, suposición que fue corroborada posteriormente mediante la determinación de índice de refracción y diagrama de rayos X. La presencia de analcima en buena parte de las rocas del Chubutiano constituye un fenómeno que, como veremos al detallar la bibliografía sobre la distribución de estazeolita en sedimentitas, tiene carácter de excepcional, pues nunca se la ha mencionadocomo componente común en series potentes, que en este caso supera los 2.000 m. Este hecho abre un gran interrogante sobre la abundancia de analcima en rocas piroclásticas, ya que es posible que tenga una distribución mayor que la que se le ha asignado hasta el presente; en efecto, por sus características ópticas (bajo índice de refracción combinado conisotropía o muy débil birrefringencia), se la puede confundir fácilmente en estudios petrográficos rutinarios.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Sedimentología
Rocas
Analcima
Río Senguerr
Chubut - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144041
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_deee7ce4c44d0fc189919c02d43bb109 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144041 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut)Teruggi, Mario EgidioGeologíaSedimentologíaRocasAnalcimaRío SenguerrChubutDurante un estudio sistemático de las rocas que constituyen el flanco oriental delanticlinal del codo del río Senguerr (Chubut), pertenecientes al grupo Chubutiano (Senoniano), encontré en muchos niveles una sustancia isótropa de baja refringencia, que inicialmente identifiqué como ópalo. Sin embargo, algunas características morfológicas que observara después me hicieron suponer que podría tratarse de analcima, suposición que fue corroborada posteriormente mediante la determinación de índice de refracción y diagrama de rayos X. La presencia de analcima en buena parte de las rocas del Chubutiano constituye un fenómeno que, como veremos al detallar la bibliografía sobre la distribución de estazeolita en sedimentitas, tiene carácter de excepcional, pues nunca se la ha mencionadocomo componente común en series potentes, que en este caso supera los 2.000 m. Este hecho abre un gran interrogante sobre la abundancia de analcima en rocas piroclásticas, ya que es posible que tenga una distribución mayor que la que se le ha asignado hasta el presente; en efecto, por sus características ópticas (bajo índice de refracción combinado conisotropía o muy débil birrefringencia), se la puede confundir fácilmente en estudios petrográficos rutinarios.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1962info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144041spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:40.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| title |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| spellingShingle |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) Teruggi, Mario Egidio Geología Sedimentología Rocas Analcima Río Senguerr Chubut |
| title_short |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| title_full |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| title_fullStr |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| title_full_unstemmed |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| title_sort |
Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del río Senguerr (Chubut) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Teruggi, Mario Egidio |
| author |
Teruggi, Mario Egidio |
| author_facet |
Teruggi, Mario Egidio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Sedimentología Rocas Analcima Río Senguerr Chubut |
| topic |
Geología Sedimentología Rocas Analcima Río Senguerr Chubut |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante un estudio sistemático de las rocas que constituyen el flanco oriental delanticlinal del codo del río Senguerr (Chubut), pertenecientes al grupo Chubutiano (Senoniano), encontré en muchos niveles una sustancia isótropa de baja refringencia, que inicialmente identifiqué como ópalo. Sin embargo, algunas características morfológicas que observara después me hicieron suponer que podría tratarse de analcima, suposición que fue corroborada posteriormente mediante la determinación de índice de refracción y diagrama de rayos X. La presencia de analcima en buena parte de las rocas del Chubutiano constituye un fenómeno que, como veremos al detallar la bibliografía sobre la distribución de estazeolita en sedimentitas, tiene carácter de excepcional, pues nunca se la ha mencionadocomo componente común en series potentes, que en este caso supera los 2.000 m. Este hecho abre un gran interrogante sobre la abundancia de analcima en rocas piroclásticas, ya que es posible que tenga una distribución mayor que la que se le ha asignado hasta el presente; en efecto, por sus características ópticas (bajo índice de refracción combinado conisotropía o muy débil birrefringencia), se la puede confundir fácilmente en estudios petrográficos rutinarios. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Durante un estudio sistemático de las rocas que constituyen el flanco oriental delanticlinal del codo del río Senguerr (Chubut), pertenecientes al grupo Chubutiano (Senoniano), encontré en muchos niveles una sustancia isótropa de baja refringencia, que inicialmente identifiqué como ópalo. Sin embargo, algunas características morfológicas que observara después me hicieron suponer que podría tratarse de analcima, suposición que fue corroborada posteriormente mediante la determinación de índice de refracción y diagrama de rayos X. La presencia de analcima en buena parte de las rocas del Chubutiano constituye un fenómeno que, como veremos al detallar la bibliografía sobre la distribución de estazeolita en sedimentitas, tiene carácter de excepcional, pues nunca se la ha mencionadocomo componente común en series potentes, que en este caso supera los 2.000 m. Este hecho abre un gran interrogante sobre la abundancia de analcima en rocas piroclásticas, ya que es posible que tenga una distribución mayor que la que se le ha asignado hasta el presente; en efecto, por sus características ópticas (bajo índice de refracción combinado conisotropía o muy débil birrefringencia), se la puede confundir fácilmente en estudios petrográficos rutinarios. |
| publishDate |
1962 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1962 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144041 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144041 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1795 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-217 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783581181968384 |
| score |
12.982451 |