Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut

Autores
Gradin, Carlos J.; Aschero, Carlos
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Alero de las Manos Pintadas se halla ubicado en un cañadón tributario del río Senguerr, cerca del paraje denominado “Las Pulgas”, al suroeste de la provincia del Chubut, aproximadamente a los 45° 28’ de latitud sur y 69° 42’ de longitud oeste. Ha sido considerado en varios trabajos científicos, a los que nos remitimos para la descripción detallada del sitio. En 1951 fue excavado por primera vez por Menghin, quien se ocupó de las manifestaciones rupestres del mismo en sus publicaciones de 1952 y 1957. En 19700 y 1971 fue nuevamente excavado por los autores de la presente nota, quienes dieron a conocer los resultados de sus respectivas investigaciones.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Chubut, Argentina
arqueología
Fechas radiocarbónicas
Alero
Manos pintadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25243

id SEDICI_fb61db91490cadf020b4e10344da24ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, ChubutGradin, Carlos J.Aschero, CarlosAntropologíaChubut, ArgentinaarqueologíaFechas radiocarbónicasAleroManos pintadasEl Alero de las Manos Pintadas se halla ubicado en un cañadón tributario del río Senguerr, cerca del paraje denominado “Las Pulgas”, al suroeste de la provincia del Chubut, aproximadamente a los 45° 28’ de latitud sur y 69° 42’ de longitud oeste. Ha sido considerado en varios trabajos científicos, a los que nos remitimos para la descripción detallada del sitio. En 1951 fue excavado por primera vez por Menghin, quien se ocupó de las manifestaciones rupestres del mismo en sus publicaciones de 1952 y 1957. En 19700 y 1971 fue nuevamente excavado por los autores de la presente nota, quienes dieron a conocer los resultados de sus respectivas investigaciones.Sociedad Argentina de Antropología1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf245-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201978%20-%20Pdfs/18-%20Gradin%20y%20Aschero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:13.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
title Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
spellingShingle Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
Gradin, Carlos J.
Antropología
Chubut, Argentina
arqueología
Fechas radiocarbónicas
Alero
Manos pintadas
title_short Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
title_full Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
title_fullStr Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
title_full_unstemmed Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
title_sort Cuatro fechas radiocarbónicas para el Alero de las Manos Pintadas, Las Pulgas, Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Gradin, Carlos J.
Aschero, Carlos
author Gradin, Carlos J.
author_facet Gradin, Carlos J.
Aschero, Carlos
author_role author
author2 Aschero, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Chubut, Argentina
arqueología
Fechas radiocarbónicas
Alero
Manos pintadas
topic Antropología
Chubut, Argentina
arqueología
Fechas radiocarbónicas
Alero
Manos pintadas
dc.description.none.fl_txt_mv El Alero de las Manos Pintadas se halla ubicado en un cañadón tributario del río Senguerr, cerca del paraje denominado “Las Pulgas”, al suroeste de la provincia del Chubut, aproximadamente a los 45° 28’ de latitud sur y 69° 42’ de longitud oeste. Ha sido considerado en varios trabajos científicos, a los que nos remitimos para la descripción detallada del sitio. En 1951 fue excavado por primera vez por Menghin, quien se ocupó de las manifestaciones rupestres del mismo en sus publicaciones de 1952 y 1957. En 19700 y 1971 fue nuevamente excavado por los autores de la presente nota, quienes dieron a conocer los resultados de sus respectivas investigaciones.
Sociedad Argentina de Antropología
description El Alero de las Manos Pintadas se halla ubicado en un cañadón tributario del río Senguerr, cerca del paraje denominado “Las Pulgas”, al suroeste de la provincia del Chubut, aproximadamente a los 45° 28’ de latitud sur y 69° 42’ de longitud oeste. Ha sido considerado en varios trabajos científicos, a los que nos remitimos para la descripción detallada del sitio. En 1951 fue excavado por primera vez por Menghin, quien se ocupó de las manifestaciones rupestres del mismo en sus publicaciones de 1952 y 1957. En 19700 y 1971 fue nuevamente excavado por los autores de la presente nota, quienes dieron a conocer los resultados de sus respectivas investigaciones.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201978%20-%20Pdfs/18-%20Gradin%20y%20Aschero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
245-248
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615821856342016
score 13.070432