La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones
- Autores
- Fontana, Florencia Aylén; Marchese, Elisa; Ciafardo, Amalia B.; Coscarelli, María Raquel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente relato se propone compartir una experiencia pedagógica de la que fuimos parte las autoras de la misma como equipo docente. Se trata de la propuesta desplegada en el seminario Desarrollo e Innovación Curricular perteneciente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la que participamos en el año 2023, siguiendo allí la línea de la tradición del mismo de algunos años previos. El mismo es un espacio curricular obligatorio en el Plan de estudios de la carrera perteneciente al área "Ámbitos de intervención docente en la Universidad", con una carga horaria de 36 horas. Buscamos destacar la índole de la experiencia y por qué no, la opción de encontrarnos para reflexionar acerca de la tarea compartida. Valoramos la importancia del trabajo sobre el campo curricular y las innovaciones pedagógicas por ser especialmente significativo en la formación de los docentes, en este caso, universitarios de diferentes unidades académicas, lo que enriquece la propuesta por la variedad y multiplicidad de experiencias compartidas. En este sentido, focalizaremos en el relato la experiencia de la construcción de diseños de innovaciones entre docentes de diferentes unidades académicas, identificando aquellos aspectos cuyos abordajes aparecen con más frecuencia.
The following story aims to share a pedagogical experience of which the authors were part of as a teaching team. This is the proposal deployed in the Curriculum Development and Innovation seminar belonging to the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata (UNLP) in which we participated in the year 2023, following there the line of the same tradition of some previous years. It is a mandatory curricular space in the study plan of the degree belonging to the area "Areas of teaching intervention at the University", with a workload of 36 hours. We seek to highlight the nature of the experience and, why not, the option of meeting to reflect on the shared task. We value the importance of the work oncurricular field and pedagogical innovations because it is especially significant in the training of teachers, in this case, university students from different academic units, which enriches the proposal due to the variety and multiplicity of shared experiences. In this sense, we will focus in the story on the experience of constructing innovation designs among teachers from different academic units, identifying those aspects whose approaches appear most frequently.
Dossier: Horizontes, disputas y problematizaciones en el curriculum universitario hoy.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
proyectos innovadores
prácticas de enseñanza
reflexión docente
innovative projects
teaching practices
teaching reflection - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169054
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99c8a1e563b64f3d31dac6e5ea69f480 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169054 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexionesThe experience of the Curriculum Development and Innovation Seminar in the Specialization in University Teaching of the UNLR Some reflectionsFontana, Florencia AylénMarchese, ElisaCiafardo, Amalia B.Coscarelli, María RaquelEducaciónproyectos innovadoresprácticas de enseñanzareflexión docenteinnovative projectsteaching practicesteaching reflectionEl siguiente relato se propone compartir una experiencia pedagógica de la que fuimos parte las autoras de la misma como equipo docente. Se trata de la propuesta desplegada en el seminario Desarrollo e Innovación Curricular perteneciente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la que participamos en el año 2023, siguiendo allí la línea de la tradición del mismo de algunos años previos. El mismo es un espacio curricular obligatorio en el Plan de estudios de la carrera perteneciente al área "Ámbitos de intervención docente en la Universidad", con una carga horaria de 36 horas. Buscamos destacar la índole de la experiencia y por qué no, la opción de encontrarnos para reflexionar acerca de la tarea compartida. Valoramos la importancia del trabajo sobre el campo curricular y las innovaciones pedagógicas por ser especialmente significativo en la formación de los docentes, en este caso, universitarios de diferentes unidades académicas, lo que enriquece la propuesta por la variedad y multiplicidad de experiencias compartidas. En este sentido, focalizaremos en el relato la experiencia de la construcción de diseños de innovaciones entre docentes de diferentes unidades académicas, identificando aquellos aspectos cuyos abordajes aparecen con más frecuencia.The following story aims to share a pedagogical experience of which the authors were part of as a teaching team. This is the proposal deployed in the Curriculum Development and Innovation seminar belonging to the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata (UNLP) in which we participated in the year 2023, following there the line of the same tradition of some previous years. It is a mandatory curricular space in the study plan of the degree belonging to the area "Areas of teaching intervention at the University", with a workload of 36 hours. We seek to highlight the nature of the experience and, why not, the option of meeting to reflect on the shared task. We value the importance of the work oncurricular field and pedagogical innovations because it is especially significant in the training of teachers, in this case, university students from different academic units, which enriches the proposal due to the variety and multiplicity of shared experiences. In this sense, we will focus in the story on the experience of constructing innovation designs among teachers from different academic units, identifying those aspects whose approaches appear most frequently.Dossier: Horizontes, disputas y problematizaciones en el curriculum universitario hoy.Especialización en Docencia Universitaria2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e160info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:50.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones The experience of the Curriculum Development and Innovation Seminar in the Specialization in University Teaching of the UNLR Some reflections |
title |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones |
spellingShingle |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones Fontana, Florencia Aylén Educación proyectos innovadores prácticas de enseñanza reflexión docente innovative projects teaching practices teaching reflection |
title_short |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones |
title_full |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones |
title_fullStr |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones |
title_full_unstemmed |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones |
title_sort |
La experiencia del seminario Desarrollo e Innovación Curricular en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLR Algunas reflexiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Florencia Aylén Marchese, Elisa Ciafardo, Amalia B. Coscarelli, María Raquel |
author |
Fontana, Florencia Aylén |
author_facet |
Fontana, Florencia Aylén Marchese, Elisa Ciafardo, Amalia B. Coscarelli, María Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Marchese, Elisa Ciafardo, Amalia B. Coscarelli, María Raquel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación proyectos innovadores prácticas de enseñanza reflexión docente innovative projects teaching practices teaching reflection |
topic |
Educación proyectos innovadores prácticas de enseñanza reflexión docente innovative projects teaching practices teaching reflection |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente relato se propone compartir una experiencia pedagógica de la que fuimos parte las autoras de la misma como equipo docente. Se trata de la propuesta desplegada en el seminario Desarrollo e Innovación Curricular perteneciente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la que participamos en el año 2023, siguiendo allí la línea de la tradición del mismo de algunos años previos. El mismo es un espacio curricular obligatorio en el Plan de estudios de la carrera perteneciente al área "Ámbitos de intervención docente en la Universidad", con una carga horaria de 36 horas. Buscamos destacar la índole de la experiencia y por qué no, la opción de encontrarnos para reflexionar acerca de la tarea compartida. Valoramos la importancia del trabajo sobre el campo curricular y las innovaciones pedagógicas por ser especialmente significativo en la formación de los docentes, en este caso, universitarios de diferentes unidades académicas, lo que enriquece la propuesta por la variedad y multiplicidad de experiencias compartidas. En este sentido, focalizaremos en el relato la experiencia de la construcción de diseños de innovaciones entre docentes de diferentes unidades académicas, identificando aquellos aspectos cuyos abordajes aparecen con más frecuencia. The following story aims to share a pedagogical experience of which the authors were part of as a teaching team. This is the proposal deployed in the Curriculum Development and Innovation seminar belonging to the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata (UNLP) in which we participated in the year 2023, following there the line of the same tradition of some previous years. It is a mandatory curricular space in the study plan of the degree belonging to the area "Areas of teaching intervention at the University", with a workload of 36 hours. We seek to highlight the nature of the experience and, why not, the option of meeting to reflect on the shared task. We value the importance of the work oncurricular field and pedagogical innovations because it is especially significant in the training of teachers, in this case, university students from different academic units, which enriches the proposal due to the variety and multiplicity of shared experiences. In this sense, we will focus in the story on the experience of constructing innovation designs among teachers from different academic units, identifying those aspects whose approaches appear most frequently. Dossier: Horizontes, disputas y problematizaciones en el curriculum universitario hoy. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
El siguiente relato se propone compartir una experiencia pedagógica de la que fuimos parte las autoras de la misma como equipo docente. Se trata de la propuesta desplegada en el seminario Desarrollo e Innovación Curricular perteneciente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la que participamos en el año 2023, siguiendo allí la línea de la tradición del mismo de algunos años previos. El mismo es un espacio curricular obligatorio en el Plan de estudios de la carrera perteneciente al área "Ámbitos de intervención docente en la Universidad", con una carga horaria de 36 horas. Buscamos destacar la índole de la experiencia y por qué no, la opción de encontrarnos para reflexionar acerca de la tarea compartida. Valoramos la importancia del trabajo sobre el campo curricular y las innovaciones pedagógicas por ser especialmente significativo en la formación de los docentes, en este caso, universitarios de diferentes unidades académicas, lo que enriquece la propuesta por la variedad y multiplicidad de experiencias compartidas. En este sentido, focalizaremos en el relato la experiencia de la construcción de diseños de innovaciones entre docentes de diferentes unidades académicas, identificando aquellos aspectos cuyos abordajes aparecen con más frecuencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169054 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e160 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064390303907840 |
score |
13.221938 |